Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Categoría:

CLN

    CLN

    Día Mundial de la Diabetes: más de 100 millones de personas en América vivirán con la enfermedad en el 2040

    Por Centro Sur Noticias 08/11/2021
    Escrito por Centro Sur Noticias

    Para generar conciencia de esta patología que afectará a millones de personas en la región y, sobre todo en un contexto de pandemia, en donde se ha dificultado la prevención y control de ella, la Sociedad Chilena de Diabetología (Sochidiab) hace un llamado a retomar los controles y tratamientos, pese a la menor disponibilidad de horas que hoy registran los centros médicos.

    La Sochidiab también insta al sistema de salud a intentar optimizar el actual incremento de atenciones, considerando que la diabetes no controlada puede generar un deterioro progresivo de la salud y porque esta enfermedad es un factor de riesgo importante para padecer un Covid-19 grave.

    En América, más de 60 millones de personas viven con diabetes y, si no se toman acciones, se proyecta que en el 2040 más de 100 millones de adultos vivirán con esta enfermedad, según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)[1].

    Frente a esta preocupante situación y para generar conciencia de esta enfermedad en el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, la Sociedad Chilena de Diabetología (Sochidiab), reitera su llamado a las personas con diabetes retomen sus controles médicos, con el fin de prevenir las complicaciones asociadas a esta patología.

    Cabe señalar que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Si no es controlada, es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. Por otro lado, es una condición que aumenta el riesgo de padecer un Covid-19 grave.

    Sobre este último punto, la Dra. Cecilia Vargas, presidenta de la Sochidiab, asegura que “los pacientes con diabetes mellitus descompensada desarrollaron neumonía por Covid-19 de mayor gravedad, con hospitalizaciones más prolongadas y también han tenido una mayor mortalidad”.

    LA IMPORTANCIA DE RETOMAR LOS CONTROLES DE LA ENFERMEDAD

    Además, desde esta organización afirman que en pandemia se evidenció una importante caída de los controles de esta enfermedad en Chile, lo que se vio reflejado en la disminución de nuevas personas registradas en el Programa de Salud Cardiovascular del Ministerio de Salud (Minsal). En 2019, por ejemplo, ingresaron alrededor de 84 mil pacientes, mientras que, en 2020, solo lo hicieron 50 mil personas, lo que equivale a una diferencia de más de 30 mil ingresos.

    Para la Sochidiab, en los últimos meses el panorama no ha mejorado, incluso pese a que se han levantado las cuarentenas y se han flexibilizado las medidas sanitarias del plan “Paso a Paso” del Minsal.  

    “Esto porque han quedado muchos pacientes sin atender y que ahora necesitan atención. Han intentado volver a sus controles, pero no tienen horas disponibles porque hay mucha demanda, lo que ocurre tanto a nivel público como privado. Asimismo, ha aumentado el número de consultas de pacientes descompensados y también el número de pacientes que han descompensado sus patologías crónicas asociadas a la diabetes porque no han recibido el tratamiento o no tuvieron sus controles durante el periodo de mayor intensidad de la pandemia”, señala la Dra. Vargas.

    En este contexto, la Sociedad realiza un llamado a retomar las atenciones, a pesar de las dificultades que puedan encontrar: “Esperamos que esta situación no sea un desincentivo. Es importante que se informen en sus centros de salud sobre cómo están resolviendo el problema, porque lo están intentando solucionar a través de la apertura de todas las atenciones de salud, tanto de nutricionistas como médicos y enfermeras. Hay que recordar que, en los centros de atención primaria, que es donde se atienden la gran mayoría de las personas con diabetes en Chile, la atención es multidisciplinaria. Por lo tanto, comenzar con cualquiera de estos especialistas o miembros de los equipos de salud es una buena manera de reanudar los controles”. 

    ¿CÓMO MEJORAR EL CONTROL DE LA DIABETES?

    Si hay un diagnóstico temprano de la diabetes y un acceso a la atención médica apropiada, se puede tratar la enfermedad y prevenir sus complicaciones.

    Como indica la Dra. Vargas, la diabetes tipo 2 puede prevenirse “atacando el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo en la población nacional. Esta información es muy importante, de incorporar a nivel público a través de campañas y en las escuelas, para facilitar la actividad física de las personas”.

    La diabetóloga de la Sochidiab recomienda:

    • Seguir una dieta saludable
    • Hidratarse adecuadamente
    • Realizar actividad física
    • Tomar a diario la terapia farmacológica indicada
    • Evitar el consumo de tabaco
    • Preguntar si su consultorio o su centro de salud está efectuando controles médicos, ya sea presenciales o por telemedicina.
    08/11/2021 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLN

    Familias maulinas de sectores medios reciben subsidios para adquirir o construir viviendas

    Por Centro Sur Noticias 04/10/2021
    Por Centro Sur Noticias 04/10/2021

    Entrega de 447 certificados DS1 para adquisición de vivienda o construcción en sitio propio se iniciaron este viernes en las…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLN

    700 mujeres feriantes recibieron dispositivo para pagar electrónicamente

    Por Centro Sur Noticias 19/09/2021
    Por Centro Sur Noticias 19/09/2021

    Luego de asistir al taller “La feria es nuestra” que Prodemu diseñó para mujeres que se desempeñan en las ferias…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLN

    84,3% de teletrabajadores por pandemia cree que su carga laboral ha aumentado

    Por Centro Sur Noticias 01/06/2021
    Por Centro Sur Noticias 01/06/2021

    A esto se suma que un 77% siente un mayor agotamiento durante este período de teletrabajo, lo que demuestra la…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLNRegional

    Descubre el Maule invita a recorrer Parral en sus plataformas digitales

    Por Centro Sur Noticias 28/04/2021
    Por Centro Sur Noticias 28/04/2021

    A través de diversas publicaciones en redes sociales, se busca conectar a la comunidad con los encantos naturales y humanos…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLN

    Qué se puede hacer en las comunas en Transición tras endurecimiento de restricciones

    Por Centro Sur Noticias 27/04/2021
    Por Centro Sur Noticias 27/04/2021

    Desde el jueves 29 de abril ambas comunas salen de cuarentena, avanzando a Fase 2 del Plan Paso a paso,…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLN

    Llegaron a Curicó las vacunas contra el Covid-19

    Por Centro Sur Noticias 02/02/2021
    Por Centro Sur Noticias 02/02/2021

    El lunes 1 de febrero la comuna recibió más de 14 mil dosis de vacunas contra el COVID19, de las…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLN

    Minvu materializa ambiciosa cartera de proyectos en licitación y se transforma en pilar del Plan Paso a Paso Chile se recupera en el Maule

    Por Centro Sur Noticias 22/01/2021
    Por Centro Sur Noticias 22/01/2021

    El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, destacó que el Minvu se encuentra en el centro del Plan Paso…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLNRegional

    Juan Castro: Chile no necesita el TPP-11

    Por Centro Sur Noticias 19/01/2021
    Por Centro Sur Noticias 19/01/2021

    El TPP-11, o Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica, es un tratado comercial, y también político, que promovió en un comienzo…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • CLNRegional

    Inician demolición de departamentos en Las Américas para la regeneración de conjunto habitacional

    Por Centro Sur Noticias 11/01/2021
    Por Centro Sur Noticias 11/01/2021

    Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, destacó que “con este programa estamos logrando una regeneración urbana y social” El…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
Noticias nuevas
Noticias antiguas

Noticias del Mes

  • 1

    Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • 2

    Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • 3

    Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025

ADS

Campo Noble

Visita nuestro Facebook

Facebook

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto
Quality
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba