Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Categoría:

Tendencias

    Seminario “Desalación: la agricultura mirando al mar” analiza esta alternativa ante la crisis hídrica
    PaísTendencias

    Seminario “Desalación: la agricultura mirando al mar” analiza esta alternativa ante la crisis hídrica

    Por Centro Sur Noticias 12/07/2021
    Escrito por Centro Sur Noticias

    Expertos nacionales e internacionales explicaron las ventajas y desafíos de la utilización del agua desalinizada en el sector agrícola, mientras que representantes de gremios y productores agrícolas expusieron distintas miradas sobre esta técnica y su aplicación en el agro.

    Ante el déficit hídrico que amenaza las fuentes de riego en la producción agrícola, el Ministerio de Agricultura explora alternativas para ampliar la matriz de recursos hídricos, contexto en el que la desalación de agua de mar surge como una opción viable. Para analizar sus potencialidades, se realizó el seminario online “Desalación: la agricultura mirando al mar” en www.eficienciahidrica.cl, evento organizado por la Comisión Nacional de Riego (CNR), la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), todos servicios del Minagri.

    “Creemos que la búsqueda de nuevas fuentes de agua es fundamental para el sector agrícola. Una opción para nuestro país en esta materia, con más de 6 mil kilómetros de costa, es la desalación de agua de mar, así como otras medidas como la recuperación y reúso de aguas servidas. Estas soluciones se han implementado por el momento para el agua potable y la minería en la zona norte de nuestro país. Por ejemplo, con agua desalada se abastece al 85% de la población de Antofagasta y al 100% de la de Mejillones. Debido principalmente a sus altos costos, esta solución no se ha materializado para la agricultura, pero creemos que en un mediano plazo podría ser una alternativa”, señaló la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga.

    Por su parte, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, explicó que “la Minería en Chile consume el 3% del agua a nivel nacional y está avanzando aceleradamente para reemplazar esa agua continental que ocupa hoy por agua desalada. Ya hay 15 plantas desaladoras operando en el sector minero y vamos a llegar a 26 en el año 2030, lo que permitirá liberar agua fresca para otros usos, como las comunidades y la agricultura. Una parte importante del costo de la impulsión del agua desde las plantas desaladoras en el mar hasta las faenas mineras es energía eléctrica. En la medida que ese costo de la electricidad baja, se hace más accesible el agua desalada para las faenas mineras. La Minería está construyendo plantas desaladoras de una escala muy grande, y las economías de escala en la desalación de agua son muy importantes. Por eso, en la medida que podamos encontrar usos combinados entre la minería, la agricultura y el consumo humano, podremos abaratar los costos coordinando los esfuerzos de los distintos sectores”.

    Durante la actividad, tres expertos analizaron los alcances, impactos y desafíos de la desalación para la producción agrícola. El científico Pablo García-Chevesich desmitificó los impactos ambientales del proceso de desalación, mientras que el Dr. Domingo Zarzo, presidente de la red de desalación de España, presentó las soluciones de vanguardia que otros países están actualmente desarrollando. Finalmente, Damaris Orphanopulos, de Econnsa Chile, presentó la situación actual de la desalación en nuestro país.

    “La situación hídrica es muy delicada. Si partimos de la información más reciente, el último balance hídrico que realizó el MOP con la Dirección Meteorológica de Chile señala que al mes de junio en la zona Centro Norte tenemos un déficit que llega al 90% en zonas como Atacama y Coquimbo. Entre Valparaíso y O’Higgins tenemos un déficit cercano al 65%, sin contar que son 12 años con un efecto acumulativo de sequía. Según los pronósticos de cambio climático al año 2050 o 2060, el actual escenario no se va a revertir. Por lo tanto, es muy importante tomar cartas en el asunto y hacerlo como una política de Estado”, explicó el secretario ejecutivo de la CNR, Federico Errázuriz.

    Por su parte, Álvaro Eyzaguirre, director ejecutivo de FIA, comentó que frente a este escenario es fundamental que el país explore cómo acceder a nuevas fuentes de agua para asegurar el suministro para el consumo humano y actividades productivas. “El cambio climático llegó para quedarse y es algo que no solo afecta al norte y centro de Chile, sino que es un problema en el territorio completo. La desalación del agua de mar es una interesante alternativa que se presenta para hacer frente a la sequía, especialmente en el sector del agro, sin perjuicio de otras acciones”, explicó, añadiendo que Chile tiene condiciones inmejorables para ampliar el uso de esta tecnología, partiendo por una amplia costa, una geografía angosta que facilita el bombeo del agua hacia todos los rincones y cielos limpios que permiten operar en gran medida con energía solar.

    El encuentro terminó con un conversatorio moderado por Patricia Vildósola, editora de la Revista del Campo de El Mercurio, en el que Cristián Allendes, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA); Ivo Radic, representante en Chile de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso (Aladyr); Loreto Manzano, gerente de Agrícola Tuqui; y Juan Manuel Roa, gerente de Agrícola El Jardín, expusieron distintas miradas, inquietudes y anhelos sobre la factibilidad de que el sector agrícola pueda acceder a agua desalada.

    La directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, destacó que el seminario tuvo más de 2.500 espectadores online en el sitio web y más de 1.500 visualizaciones a través de redes sociales del Minagri, CNR, FIA y FUCOA. Asimismo, detalló que las presentaciones de las y los expositores estarán disponibles en www.eficienciahidrica.cl.

    12/07/2021 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    Lanzan colección de zapatillas de los Power Rangers inspirada en los ‘90

    Por Centro Sur Noticias 08/07/2021
    Por Centro Sur Noticias 08/07/2021

    Hoy, Reebok revela su primera colección Reebok x Power Rangers en asociación con Hasbro. Inspirada en la serie original Mighty…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Investigan nuevas variedades de álamos para potencial de riberas de ríos como fuente de producción de biomasa

    Por Centro Sur Noticias 25/06/2021
    Por Centro Sur Noticias 25/06/2021

    Nuevos modelos de cultivos de álamo en riberas de ríos permitirá dar nuevas opciones productivas a suelos agrícolas de baja…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    Destacados rostros nacionales se suman al desafío de un mes sin carne

    Por Centro Sur Noticias 24/06/2021
    Por Centro Sur Noticias 24/06/2021

    La campaña suma a rostros célebres del deporte tales como la medallista Nico Ulloa, el futbolista Matías Rubio y el…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    Experto afirma que “es probable que en un futuro no muy lejano se cuente con un tratamiento equivalente a una cura para el Alzheimer”

    Por Centro Sur Noticias 11/06/2021
    Por Centro Sur Noticias 11/06/2021

    La FDA aprobó el primer medicamento contra el Alzheimer. Como un gran avance calificó el doctor Juan Carlos Sáez, investigador…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Experto afirma que microempresas deben perder el miedo a lo digital para sobrevivir en el mercado

    Por Centro Sur Noticias 04/06/2021
    Por Centro Sur Noticias 04/06/2021

    Experto de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), Yerko Cortés, destacó la necesidad de acelerar el ingreso de este…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    El impacto profesional del COVID-19 en los jóvenes: La Generación Z es la más afectada

    Por Centro Sur Noticias 03/06/2021
    Por Centro Sur Noticias 03/06/2021

    Los trabajadores más jóvenes tienen el doble de probabilidades que los de más edad de sufrir pérdidas de empleo, despidos…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Curso gratuito de Python: invitan a emprendedores y estudiantes maulinos a descubrir el lenguaje de programación

    Por Centro Sur Noticias 31/05/2021
    Por Centro Sur Noticias 31/05/2021

    El curso es gratuito y está compuesto de cinco clases vía Zoom. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    [Opinión] ¿Cómo evitar fraudes en el CiberDay?

    Por Centro Sur Noticias 29/05/2021
    Por Centro Sur Noticias 29/05/2021

    Por Gerardo Coronel, Country Manager para el Cono Sur de Check Point Software Technologies. Una vez más, Chile se apronta…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Experto recomienda desechar de manera responsable mascarillas, guantes de látex y envases de alcohol gel

    Por Centro Sur Noticias 26/05/2021
    Por Centro Sur Noticias 26/05/2021

    El coordinador del Programa Campus Sustentable de la Universidad Católica del Maule, Juan Pablo Hernández, insta a evitar que este…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
Noticias nuevas
Noticias antiguas

Noticias del Mes

  • 1

    Alicia Aravena: “Mi trabajo por una mejor salud pública no ha terminado”

    27/05/2021
  • 2

    Se levanta restricción vehicular durante fin de semana de elecciones

    10/05/2021
  • 3

    Apoyo a emprendedores del Maule dará Nacho Gutiérrez en nuevo programa de Radio Pudahuel

    29/07/2021

ADS

Campo Noble

Visita nuestro Facebook

Facebook

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto
Quality
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba