Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Tag:

proyectos

    Desarrollo Social aprobó proyectos por US$231 millones en el Maule durante 2018
    Regional

    Desarrollo Social aprobó proyectos por US$231 millones en el Maule durante 2018

    Por Centro Sur Noticias 25/02/2019
    Escrito por Centro Sur Noticias

    Emblemáticas iniciativas recibieron recomendación favorable (RS), como construcciones de centros de salud familiar (Cesfam), sistemas de agua potable rural (APR), colegios, parques, plazas y planes de gestión de tránsito.

    Una positiva evaluación hizo el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto, sobre el trabajo realizado por el área de Inversiones de la cartera, donde se evalúan tanto a nivel técnico como económico los diversos proyectos que postulan a financiamiento público para que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los maulinos.
    En total, se aprobaron con recomendación favorable (RS) 59 iniciativas de inversión por un costo total de 231 millones de dólares, destacando obras como la ampliación del APR San Alejo-Digüa de Parral y Retiro, que beneficiará a 6 mil habitantes transformándose en el más grande de la región; el Parque Río Tutuvén en Cauquenes, principalmente por ser una comuna que carece de espacios públicos relevantes; el tratamiento de aguas servidas de Sagrada Familia, que beneficiará a 5 mil 700 personas, y la construcción de la emblemática escuela Presidente José Manuel Balmaceda de Curicó, dañada en el terremoto del 2010.
    El seremi Prieto señaló que “el Presidente Piñera nos ha mandatado trabajar fuertemente para reactivar la región, así que estamos muy contentos por el trabajo realizado como Ministerio, se trata de una cartera de iniciativas muy relevantes para la región, que posee una alta rentabilidad social y se ajusta a la normativa vigente, garantizando un eficiente uso de los recursos públicos, respondiendo en su gran mayoría a las expectativas y necesidades de los maulinos”.
    Trabajo que es valorado por el intendente Pablo Milad, quien aseguró que “parte de la función que se cumple como intendente es destrabar proyectos que llevan años esperando su concreción por parte de los maulinos. Y ha sido un trabajo conjunto entre Desarrollo Social y la División de Planificación del Gobierno Regional (GORE), donde pasamos de tres funcionarios en marzo de 2018 a diez profesionales que hoy trabajan revisando iniciativas, lo que ha agilizado su tramitación. Este año vamos a dar a conocer proyectos muy esperados como el Mercado de Talca y otros más”.
    El secretario de Estado agregó que el 29% de las iniciativas de inversión que recibieron recomendación fueron obras viales urbanas e interurbanas, el 24% de espacios públicos de desarrollo urbano, el 17% proyectos de agua potable rural y saneamiento sanitario, el 5% obras de educación y restauraciones patrimoniales, y el 5% infraestructura de salud.
    Mientras que por división territorial, el 27% de las iniciativas aprobadas fue para la provincia de Curicó, el 25% para Talca, así como también para Linares, el 9% para Cauquenes y el 14% fue de carácter regional, es decir, que tuvo un impacto en más de una provincia.
    “Gracias a nuestro trabajo, Planes de Gestión de Tránsito para Romeral, San Javier, Longaví, Hualañé y San Rafael; el mejoramiento de la ruta Colbún-Panimávida-Linares; la reposición de Cesfam en Vichuquén y Molina; así como la reposición de la plaza Gabriela Mistral de Molina, ya tienen luz verde para su materialización”, indicó Prieto.
    Por otra parte, felicitó el trabajo realizado por los profesionales del área considerando que además han aumentado sus competencias revisando nuevas áreas de proyectos, como el “Quiero mi Barrio” del Minvu, y de financiamiento de obras medianas de la Comisión Nacional de Riego, que benefician a asociaciones de canalistas.

    25/02/2019 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsapp

Noticias del Mes

  • 1

    Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • 2

    Diputados del Maule exigen al Gobierno incluir en Ley de Presupuesto la construcción de una doble vía para la ruta que une San Javier y Constitución

    13/09/2022
  • 3

    Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025

ADS

Campo Noble

Visita nuestro Facebook

Facebook

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto
Quality
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba