Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad
Inflación y alza en canasta básica aumenta en...
Curicanas fueron certificadas en taller de defensa personal
Diputada Ahumada presentó proyecto de ley que aumenta...
El Día de la Mujer se conmemora con...
El teatro de comedia cautivó a cientos de...
Guillermo Ceroni: “El gran desafío es hacer una...
Más de un millón de alumnos regresarán a...
Mall Go Florida invita a celebrar el Día...
Fundación Las Rosas ofrece el SOAP 2023: Vuelve el...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Tag:

UCM

    Competencia permitirá diseñar y construir  viviendas sociales sustentables para Chile
    EducaciónPaísRegional

    Competencia permitirá diseñar y construir viviendas sociales sustentables para Chile

    Por Centro Sur Noticias 17/05/2019
    Escrito por Centro Sur Noticias
    • Construye Solar 2019 incluye en esta versión la posibilidad de optar a dos formas de construcción: un conjunto de departamentos, con un mínimo de 55 m2 y un máximo de 60 m2 interiores, o una vivienda pareada, con un mínimo de 42 m2 y un máximo de 60 m2.
    • Prototipo Cero, es el nombre del proyecto de vivienda social sustentable del equipo de la Universidad Católica del Maule que está diseñado dentro del concepto,  -Casi-Cero-, consumo Energético y Emisiones Netas (CCEEN), que busca disminuir el uso de energía y emisiones de carbono.

    La Ruta Solar y el Centro Tecnológico para la Innovación (CTeC), dieron inicio al período de preconstrucción de los equipos en competencia en Construye Solar 2019, a través de workshop realizado en el Colegio de Ingenieros de Chile.

    Desde hoy los equipos compuestos por universitarios y docentes de diez Casas de Estudios  “asumen el desafío de diseñar y construir prototipos de viviendas sociales sustentables para Chile en tamaño real”, afirma el director de la ONG La Ruta Solar, Leandro Valencia.

    Para la Directora Ejecutiva del Centro Tecnológico para la Innovación CTeC, -socio estratégico de la Ruta Solar-,  Gloria Maldonado, “como Centro queremos agregar valor a la industria, y es por eso que apoyamos el concurso Construye Solar 2019 desde el Know How tecnológico, mostrando que se pueden construir soluciones nuevas y eficientes en beneficio de la ciudadanía”.

    En esta versión, los equipos en competencia, pudieron elegir entre dos métodos de construcción urbanos: un conjunto de departamento, con un mínimo de 55 m2 y un máximo de 60 m2 interiores, o una vivienda pareada (o continua), con un mínimo de 42 m2 y un máximo de 60 m2.

    “Con esta modificación se busca alinear los proyectos al subsidio estatal de Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49, para facilitar su replicabilidad y además, abordar problemáticas como la densificación urbana y la eficiencia energética en las viviendas”, señala Valencia.

    “Con Construye Solar estamos mostrando a la sociedad chilena, que la sustentabilidad no necesita altos ingresos ni pertenecer a una elite para implementarse, sólo basta la voluntad de abrirse a las nuevas tecnologías, las cuales si son bien administradas pueden entregar una mejor calidad de vida a las personas”, afirma el directivo de la Ruta Solar.

    En esta versión entre los 10 equipos universitarios que han aceptado este desafío,  está la Universidad Católica del Maule con su propuesta “Prototipo Cero”, que consiste en el diseño y construcción de un prototipo de vivienda experimental, proyectado dentro del concepto: Casi-Cero Consumo Energético y Emisiones Netas (CCEEN), con el fin de apuntar a reducir el uso de energía y emisiones de carbono a tal punto que estas puedan ser compensadas con estrategias de generación renovable y uso de materiales carbono negativo.

    Natalie Rivas, encargada de Arquitectura del proyecto y estudiante de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca. afirma que “la principal motivación para participar del concurso,  tiene que ver con su temática, creo que como futuros Arquitectos e Ingenieros tenemos una gran responsabilidad respecto a la nueva era de la construcción, entorno a la sustentabilidad y a la responsabilidad social”.

    Reitera Natalie que el “…es un gran paso en la reafirmación de nuestras capacidades, construir una vivienda social tiene una gran complejidad y un enorme valor social, no es fácil diseñar con bajos presupuestos, pero creemos firmemente que se pueden construir viviendas sociales de alto estándar en nuestro país y el desafío es demostrarlo”.

    “…Nos interesa dar a conocer nuestro Proyecto a la comunidad, que nos sigan y apoyen en nuestras redes sociales: instagram: @prototipocero youtube: www.youtube.com/channel/UC5aMT4cittbjyVA8-Bh_bcw Además al ser este un proyecto autogestionado…”, esperamos contar con el apoyo del sector privado, -recibimos todo tipo de donaciones por medio de la ley de donaciones-, afirma.

    En lo que resta de año los equipos construirán sus propuestas a escala real, las cuales serán exhibidas en la Villa Solar, que se emplazará en el Mall Arauco Maipú, entre el 12 y 20 de octubre próximo; muestra que estará  abierta a todo el público.

    17/05/2019 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Regional

    Buscan hacer realidad ansiado hospital para habitantes de San Clemente

    Por Centro Sur Noticias 18/04/2019
    Por Centro Sur Noticias 18/04/2019

    Atender la demanda de servicios de salud de mediana complejidad de los habitantes de las comunas de San Clemente, Pelarco,…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Educación

    En seminario gratuito presentarán positiva experiencia española en interculturalidad y educación

    Por Centro Sur Noticias 06/03/2019
    Por Centro Sur Noticias 06/03/2019

    “Multilingüismo, Interculturalidad y Educación” es el nombre del seminario que se desarrollará mañana 7 y el viernes 8 de marzo…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • EducaciónRegional

    Investigación de académico maulino busca responder cómo detener la crisis medioambiental

    Por Centro Sur Noticias 18/02/2019
    Por Centro Sur Noticias 18/02/2019

    Con la adjudicación del proyecto Fondecyt de Iniciación “¿Sostener lo Insostenible o Habilitar Sociedades Sustentables? Los Escenarios de Transición Hacia…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Regional

    Procedimientos mínimamente invasivos y simulación serán abordados en las Jornadas Quirúrgicas en el Maule

    Por Centro Sur Noticias 14/02/2019
    Por Centro Sur Noticias 14/02/2019

    Un total de 24 mil cirugías promedio al año realiza el Hospital Regional de Talca, por lo que, el impacto…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Regional

    Ciclos formativos para actores sociales maulinos finalizaron con éxito

    Por Centro Sur Noticias 01/02/2019
    Por Centro Sur Noticias 01/02/2019

    La iniciativa concluyó con jornadas de capacitación especialmente dirigidas a funcionarios públicos de la región, quienes recibieron un manual que…

    0 FacebookTwitterWhatsapp

Noticias del Mes

  • 1

    Casen 2019 llegará a 6 mil viviendas en el Maule y por primera vez utilizará dispositivos electrónicos para la toma de muestras

    15/10/2019
  • 2

    Gobernadora Regional convocó Mesa de Trabajo con transportistas regionales

    04/05/2022
  • 3

    Fondo del Patrimonio Cultural financiará iniciativas por 42 millones de pesos en la Región del Maule

    08/02/2020
Campo Noble
pehuen

Visita nuestro Facebook

Facebook

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto
Quality
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba