Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Por Centro Sur Noticias 16/04/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 16/04/2019

En el marco de la “Mesa Ciudad, Talca Sustentable”, instancia que reúne a diversos actores, tanto del mundo privado, como público y la sociedad civil con el objetivo de planificar una imagen ciudad a largo plazo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), dio a conocer los resultados de la encuesta “Percepción sobre conectividad y Ruta 5 Sur”, aplicada por Cadem, durante marzo, a más de mil habitantes de la provincia de Talca.

Dicho estudio respaldó con fuerza la necesidad de invertir en obras de conectividad en la capital regional, aportando a la discusión pública en torno a las mejores soluciones de infraestructura para la zona, considerando la opinión ciudadana.

Frente a la pregunta: ¿Cuál considera usted que es la obra vial más necesaria para Talca? El 65% de los encuestados contestó que la implementación de mejoras en la Ruta 5 Sur, específicamente en sus actuales accesos y en la construcción de más cruces sobre la carretera que atraviesen la comuna de oriente a poniente.

En esta línea, la encuesta reveló que, entre varias obras viales posibles para Talca, construir una nueva Ruta 5 o bypass por fuera de la ciudad es la menos importante. Así, evaluadas con nota 7 (todas con nota promedio ≥ 6,0); 62% señaló “construir las calles de servicio o caleteras entre 8 sur y el acceso El Tabaco”; 60% “construir más cruces sobre la Ruta 5, que atraviesen la comuna de oriente a poniente y viceversa”; 57% “construir un parque sobre la Ruta 5, con más cruces en puntos críticos de congestión” y 56% “construir un tren suburbano del Maule que conecte diariamente Curicó, Talca, Linares y localidades intermedias”.

Asimismo, el 55% de los encuestados consideró como muy importante “mejorar los accesos actuales de la Ruta 5 a Talca”; 54% “construir más cruces a la línea de ferrocarril en la ciudad” y el 52% “mejorar la actual Ruta 5 que atraviesa la capital regional”. En tanto, sólo 29% consideró muy importante “construir una nueva Ruta 5 o bypass fuera de la ciudad”.

Al respecto, el presidente de la CChC Talca, Paolo Carrera, señaló “quisimos preguntarle a la gente sobre los principales requerimientos de conectividad para nuestra capital regional, específicamente a sus habitantes y a quienes interactúan con ella. Estos resultados verifican que las mejoras al actual trazado de la Ruta 5 Sur son prioritarias, si lo comparamos con otras obras viales, y que este requerimiento nace a partir de una necesidad ciudadana”.  

A lo que agregó, en el marco de la próxima licitación de la Ruta 5 Sur, que“es vital considerar mejoras en su actual trazado con el objetivo de satisfacer los requerimientos de conectividad de hoy, y así poder cumplir con un estándar que permita un desplazamiento eficiente de los miles de usuarios que utilizamos esta vía diariamente y la carga que circula entre los sectores productivos y sus destinos, tanto dentro de la región como hacia resto del país”.

En este contexto indicó que “es por eso, que nuestro gremio ha estado trabajando con representantes del Ministerio de Obras Públicas, a través de una mesa técnica, con el objetivo de analizar la problemática local y a partir de este diagnóstico definir, acordar y materializar obras prioritarias que puedan proporcionar una mejor conectividad y movilidad para la región del Maule y de forma muy particular para quienes viven en Talca y en las comunas vecinas, siempre teniendo en consideración los requerimientos de los habitantes, y de todos quienes interactúan con la región”.

Congestión vehicular: el gran problema de Talca

Al consultar sobre los principales desafíos de la ciudad, el 83% de los encuestados respondió que considera que la cantidad de vehículos que circulan por Talca es excesiva. En esta línea, el 75% de las personas señalaron como el principal desafío de la ciudad resolver los temas de congestión vehicular.

En relación a lo anterior, sólo 23% de los entrevistados se mostró satisfecho con los tiempos de desplazamiento en la comuna, porcentaje que llega a 17% entre quienes declaran desplazarse mayoritariamente en auto.

Volviendo a los principales desafíos de la capital regional, mucho más abajo le siguen en orden de importancia “el manejo de residuos/reciclaje” con un 47% y “la calidad del aire” con un 42%.

Para el presidente de la CChC regional “estas cifras nos confirman la importancia de trabajar  en conjunto con los actores involucrados con el objetivo de actualizar los planes de transporte urbanos de nuestras ciudades; definir una planificación territorial acorde a los tiempos; además de contar con una cartera de proyectos de infraestructura vial, con sus respectivas factibilidades, y el apoyo de nuestras autoridades para asignar los recursos necesarios, que nos permitan abordar los requerimientos de quienes vivimos en el Maule”.

En este sentido agregó que“tal como revela la encuesta, la congestión es uno de nuestros principales desafíos a abordar en Talca porque no sólo afecta nuestra productividad, y por consiguiente el desarrollo regional, sino que repercute en nuestra calidad de vida”.

Sobre la encuesta:

La encuesta fue llevada a cabo del 4 al 12 de marzo de 2019, a través de un estudio cuantitativo probabilístico en base a entrevistas telefónicas anónimas a 1.006 personas. El grupo objetivo fueron hombres y mujeres mayores de 18 años, que residan en comunas de la provincia de Talca.

 

Abr 16, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Incendio afecta a vertedero municipal de Constitución
Noticia siguiente
Controles preventivos de conducción con drogas comienzan este fin de semana

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba