Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

2021 será el año de la frutas y verduras y especialistas llaman a incrementar consumo

Por Centro Sur Noticias 01/01/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 01/01/2021
2021 será el año de la frutas y verduras y especialistas llaman a incrementar consumo

La propuesta fue realizada por Chile en 2019 ante la ONU.

El 15 de diciembre se dio inicio al Año Internacional de las Frutas y Verduras, luego que la Asamblea General de Naciones Unidas declarara al 2021 como el año de estos alimentos, para promover el aumento de su consumo, reducir el impacto medioambiental y fomentar estilos de vida más saludables.

“Las frutas y verduras son la piedra angular de una dieta sana y variada. Proporcionan al cuerpo humano abundantes nutrientes, refuerzan el sistema inmunológico y contribuyen a reducir el riesgo de contraer muchas enfermedades. Sin embargo, a pesar de estos enormes beneficios, no las consumimos en cantidades suficientes”, aseguró el secretario general de la ONU, António Guterres, durante el lanzamiento oficial del Año.

La propuesta fue presentada a la Asamblea General en 2019 por el Gobierno de Chile y fue respaldada por Italia. Lamentablemente en el país sólo el 15% de las personas consume suficientes frutas y verduras, según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. En áreas urbanas, el consumo de frutas alcanza un 15,5%, mientras que en áreas rurales sólo un 11,7%.

La profesora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca, Monserrat Morales, detalló que el bajo consumo de frutas y verduras es responsable del 31% de las cardiopatías isquémicas y del 11% de los infartos. Por ello explicó que, por el contrario, “el consumo adecuado de frutas y verduras está asociado a un menor riesgo de padecer Enfermedades No Transmisibles (ENT). Puede reducir la incidencia de todos los cánceres entre un 5 a un 12%. En el caso del cáncer gastrointestinal en todo el mundo, puede reducirse entre un 20 y un 30%”, señaló.

Por eso la meta de este año es lograr que las personas consuman al menos 400 gramos de frutas y verduras (F&V) al día. La docente resaltó que “cada una de ellas aporta distintos nutrientes por lo que el consumo de una variedad diariamente ayuda a mantener la salud. Cada color aporta un componente saludable específico. Las frutas y verduras contienen fibra, vitaminas, fitoquímicos, antioxidante, flavonoides, antocianinas, minerales, son bajas en sodio y calorías”.

Morales recordó que en el país existe el Programa 5 al día, que busca “la promoción del desarrollo de buenos hábitos alimenticios, en el contexto de una vida saludable, de manera de prevenir enfermedades, mediante diversas actividades, tanto públicas como privadas”.

RECOMENDACIONES

Por otra parte, la también académica de la escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca, Emilia Giacaman, explicó que se debe poner atención en la cantidad de azúcar que aportan estos alimentos. “Por ejemplo en el caso de los plátanos, la glucosa se ve aumentada si se encuentra más maduro, lo que ocurre también con otras frutas”, afirmó.

La docente agregó que aquellas “que contienen más índice glicémico, lo que quiere decir que aumentan de manera rápida la glicemia en sangre (glucosa) son la papaya, el plátano, las cerezas oscuras, guindas, chirimoya, melón, piña y la sandía. Y las que tienen menor índice glicémico son la manzana verde, naranja, frambuesas y peras”.

Debido al riesgo de diabetes gestacional, las recomendaciones para las mujeres que se encuentran embarazadas, son “mantener la misma alimentación en cuanto a porciones de frutas y verduras que debiesen tener sin estarlo; consumir cinco porciones de frutas y verduras de diferentes colores es lo ideal”, según indicó la académica.

Por otra parte, las personas diabéticas, “debiesen cuidar las porciones, priorizando 5 porciones de frutas y verduras, pero las con bajo índice glicémico; en el caso de las verduras, priorizar siempre las de hojas verdes, lechuga, acelga, espinaca, etcétera y limitar las de color como zanahorias, betarragas, coliflor, consumir una taza como máximo por horario de alimentación, idealmente crudas”, dijo Giacaman.

Las frutas y verduras aportan no sólo vitaminas y minerales, sino también “fitoquímicos que entregan propiedades adicionales por color. Por ejemplo, el tomate rojo aporta licopeno que previene el cáncer de próstata y enfermedades al corazón; verduras de color blanco aportan órganos sulfurados que aumentan las defensas del sistema inmune, por ello es importante consumir 5 porciones de frutas y verduras a diario de diferentes colores”.

Ene 1, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
2020: El año en que la humanidad cambió
Noticia siguiente
Estrés de los padres durante la pandemia tendría efectos negativos en el bienestar psicológico de los niños

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba