Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

300 familias vulnerables de todo el Maule mejoran sus condiciones de habitabilidad y calidad de vida

Por Colaboradores 13/10/2019
Escrito por Colaboradores 13/10/2019
300 familias vulnerables de todo el Maule mejoran sus condiciones de habitabilidad y calidad de vida

En conjunto con los respectivos municipios, actualmente el Gobierno entrega mil 200 soluciones constructivas, saneamiento de servicios básicos y equipamiento de vivienda, así como también la realización de talleres que involucran a todos los integrantes del hogar, preferentemente en zonas rurales y aisladas

Una iniciativa tan emblemática como eficaz es la que continúa llevando a cabo el Gobierno, en coordinación directa con las distintas municipalidades, al alero del Programa “Habitabilidad” que permite a las familias y personas más vulnerables mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas y entorno inmediato.

En él pueden participar las usuarias del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades que presenten al menos una condición de habitabilidad que requiera atención, priorizándose según la condición de precariedad habitacional, el número de integrantes y la situación de mayor riesgo en el hogar, priorizando enfermedades catastróficas, hogares monoparentales y personas en situación de discapacidad.

30 COMUNAS

Tal como explica el Director Regional del FOSIS, Alejandro Muñoz Ávalos, este es un programa “muy lindo que tiene la posibilidad de generar una gran respuesta en muy corto plazo, en aproximadamente 12 meses, a una problemática determinada que en materia de vivienda tienen muchas familias vulnerables de toda la Región del Maule. Este año son cerca de 300 las familias favorecidas, con mil 200 soluciones habitacionales entre las que destacan nuevas construcciones, ampliaciones, baños, cocina, accesos, dormitorios, equipamiento de camas y muebles, entre otras, que cubren hogares con alto nivel de ruralidad, ubicados en ocasiones en zonas muy aisladas. Por ello estamos contentos de tener esta política pública convertida en una alternativa válida a todas las posibilidades o beneficios que el Estado ofrece en materia de vivienda, cambiando notoriamente la calidad de vida de sus beneficiarias”.

Esta iniciativa es ejecutada directamente por los municipios que corresponden al domicilio de la persona o familia favorecida. Su responsable directo es el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, mientras que el FOSIS brinda la asistencia técnica a sus ejecutores, contemplando en esta última temporada una inversión regional de 700 millones de pesos.

En general el Programa Habitabilidad entrega soluciones constructivas, de saneamiento de servicios básicos y de equipamiento de la vivienda, así como también la realización de talleres de habitabilidad.

Oct 13, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Felina 2019 repletó Teatro Municipal de Linares
Noticia siguiente
En octubre Talca y Linares disfrutarán las presentaciones de la Golden Big Band

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba