Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Desmitificando el amor romántico: “El amor lo puede todo”

Por Centro Sur Noticias 13/02/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 13/02/2021
Desmitificando el amor romántico: “El amor lo puede todo”

El Centro de Estudios de Género de PRODEMU, fundación que pertenece a la Red de Fundaciones de la Primera Dama, elaboró el estudio “Desmitificación del amor romántico y violencia invisible”.   El objetivo era conocer, identificar y evaluar la actitud de las mujeres, de más escasos recursos, hacia los mitos del amor romántico y la violencia invisible.

La Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez, comentó que en PRODEMU “queremos ser un referente en la redefinición de pautas de conductas en el amor que nos permitan promover relaciones de parejas más igualitarias, y que avancen hacia el empoderamiento de las mujeres”.

La encuesta de opinión sobre el amor romántico fue aplicada a una muestra de 625 mujeres mayores de 18 años, de todas las regiones del país.

La media naranja, el príncipe azul, el amor lo puede todo, separarse es fracasar y hay que ceder, son algunas de las preguntas que se quisieron responder, donde se arrojan cifras que impactan aún en el año 2021.

Separarse o divorciarse es sinónimo de fracaso, de acuerdo con el estudio de PRODEMU. Parar un 89% de las mujeres menores de 39 años es así, un 81% de las mujeres entre 40 y 59 años y un 57% más adultas, también coinciden es esto.   Lo que Justamente es lo que nos enseñan en los libros de princesas y sus finales “fueron felices para siempre.”

En esta misma línea respondieron respecto a la media naranja, el 57% de las mujeres menores de 39 años está de acuerdo en la existencia de este perfecto complemento.  El 54% de las mujeres entre 40 y 59 años y las mujeres de 60, también pensaron así. “Este resultado puede significar que las mujeres se sienten incompletas y que sólo con su pareja son plenas, esto lleva a concluir que sólo siendo igual al otro, es amor “, explica Paola Diez.

Un 93% de las mujeres menores de 39 años no cede en pareja, no lo deja todo, por lo que se concluye que su individualidad sí les importa. Así también piensan las de 40 y 59 años con el 82%. Sólo un 30% de mujeres sobre los 60 años estaría de acuerdo en que hay que ceder. De estas cifras se induce que hay un cambio cultural que traspasa generaciones.

El estudio señala que las visiones idealistas sobre el amor romántico tendieron a predominar en las mujeres encuestadas. En el grupo etario de 19 y 39 años preponderaron las visiones críticas hacia la idealización del amor, lo que refuerza la idea de que hay un cambio generacional en las pautas de valor de las mujeres, ya que, a mayor edad, poseen una mayor idealización del amor y a su vez, existe un mayor conservadurismo en éste.

En cuanto a la orientación sexual en la pareja, un 57% de las encuestadas sobre 60 años creen que el amor ideal, es entre un hombre y una mujer, mientras que un 79% entre 19 y 39 años, está en desacuerdo con esto. Esto revela que hay un cambio en la vieja idea del amor siendo la procreación, es el objetivo del amor.

“Yo no tengo secretos con mi pareja” es algo que se escucha repetidas veces, un 41% de las 625 mujeres está de acuerdo, sólo un 5% no está de acuerdo con esto.  “Es de común acuerdo  que en las relaciones se necesita una comunicación efectiva, empatía y confianza pero eso no significa que haya que perder el individualismo de cada persona”, sigue explicando Paola Diez, “las mujeres y las personas necesitamos un espacio propio que nos permitan desarrollarnos como personas en sí mismas y no codependientes de otros”.

Por su parte, la Directora Regional de PRODEMU, Valeri Santander afirma que “desde pequeñas nos hablaron de un amor idealizado, nos acostumbraron a escuchar cuentos de parejas que terminaban felices para siempre y de adultas nos dimos cuenta que no siempre los cuentos terminan de esta manera y que el príncipe azul tiene tantas imperfecciones y errores como nosotras” y agrega que “los estudios de PRODEMU hablan de un cambio generacional, un cambio en la concepción del amor, más importante aún nos dicen que las mujeres más jóvenes comienzan a darse cuenta que todas nacimos completas, no necesitamos una media naranja, esto se refleja incluso en la música que ha dejado solo de hablar de amor y desamor, también aborda temáticas de género y sobre todo resalta la autovaloración. La frase ‘quien te quiere te aporrea’ dejó de ser una frase de moda y en PRODEMU estamos felices de haber contribuido de alguna forma a este cambio en las generaciones”.

PRODEMU hace un llamado a celebrar el día del amor de manera igualitaria, sin violencia y con actitud positiva frente al amor romántico.

Feb 13, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Municipalidad de Curicó da a conocer calendario de vacunación para la próxima semana
Noticia siguiente
Alcalde de Talca anunció que no volverán las clases presenciales hasta que se tenga resuelto el tema sanitario

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba