Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Sepa qué es el PIMS y a qué síntomas estar atentos

Por Centro Sur Noticias 26/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 26/03/2021
Sepa qué es el PIMS y a qué síntomas estar atentos

El Dr. Pedro López, explicó de qué se trata, cómo reconocer y la gravedad de esta respuesta que presentan los niños ante el Coronavirus.

El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), el Dr. Pedro López, quien se desempeña en la Urgencia Pediátrica del Hospital Regional de Talca y el Hospital de Molina, entregó información relevante sobre el Síndrome Inflamatorio Multisistémico, PIMS por sus siglas en inglés (Pediatric Inflamatory Multisistemic Syndrome), el que afecta a las niñas y niños.

“Es una respuesta inflamatoria desproporcionada al virus, de presentación tardía, generalmente entre las dos y ocho semanas después de la enfermedad y esta inflamación puede provocar daños en algunos órganos, como el corazón o el sistema cardiovascular, lo que presenta un cuadro riesgoso para la vida de los niños”, comenzó explicando el médico pediatra urgenciólogo.

Luego añadió que esta es la presentación más grave del Coronavirus en niños, y por ello, es muy importante comprender de qué se trata y saber cómo reconocer sus síntomas.

Para identificarla, lo primero que hace hincapié el especialista es que este síndrome se presenta en niños “Que tienen la historia de haber sufrido Coronavirus, ya sea por un examen positivo, un contacto estrecho o que hubo alta sospecha de que fue un paciente que portó la enfermedad”, sostuvo.

Sobre los síntomas a los que hay que estar alerta, semanas después de que los niños tuvieron esta enfermedad, el Dr. López dijo “Fiebre por más de tres días, compromiso del estado general, enrojecimiento de ojos, inflamación de manos y pies, puede haber la aparición de algún ganglio, una reacción alérgica de piel, dolor abdominal, diarrea, dolor de cabeza y si tras los exámenes, los médicos encuentran signos de inflamación aguda o alteraciones en los exámenes de coagulación”, detalló.

¿SE PUEDE PREVENIR?

Aunque actualmente no existen estudios que permitan reconocer qué pacientes son más susceptibles que otros, el pediatra expuso que “La única manera de prevenir y evitar enfermarse de este cuadro, es prevenir tener Coronavirus, por lo tanto, es importante realizar las cosas que ya conocemos como el distanciamiento social, el lavado de manos y la utilización de las mascarillas”, afirmó.

“Afortunadamente la presentación del PIMS en pacientes que han tenido la enfermedad es muy infrecuente, menos del 1%. La mayoría de los niños, presentan una versión benigna de la enfermedad con síntomas que tienden a ser leves e incluso asintomáticos”, añadió luego, haciendo hincapié en que, pese a lo bajo de las cifras, es importante estar alertas por impacto que puede tener este síndrome en la salud de los niños.

Sobre si estamos preparados en nuestro país y región para tratar a los niños que presentan este cuadro más grave, el doctor sostuvo que “Hasta el día de hoy, casi un millón de personas se han contagiado por la pandemia y el 10% de ellos, han sido niños, de estos 90 mil niños infectados, menos del 1%, es decir 200 casos se han presentado más graves, de los cuales debemos lamentar tres fallecidos, por lo tanto, casi el 97%  de ellos ha tenido un buen pronóstico, lo que da cuenta del manejo avanzado y en las unidades de tratamientos intensivos. Por eso mismo, se hace más importante el reconocer la enfermedad a tiempo y manejarla según el protocolo de manera oportuna, porque tiene un impacto en la sobrevida de los pacientes”, finalizó.

Mar 26, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Patricio Mena: “la política puede ser empática y puede mejorar la calidad de vida de las familias de Talca”
Noticia siguiente
Restricción vehicular se mantiene en la Región del Maule y aumentan fiscalizaciones

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba