Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi de la Mujer y SernamEG afirman: “Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar en cuarentena o toque de queda”

Por Centro Sur Noticias 27/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 27/03/2021
Seremi de la Mujer y SernamEG afirman: “Mujeres que viven violencia pueden salir a denunciar en cuarentena o toque de queda”

Fono de Orientación 1455 ha recibido más de 23.500 llamados lo que representa un 80%, en tanto, más de 800 solicitudes de atenciones reciben los dispositivos que dispone SernamEG en el Maule.

Hoy 13 comunas de la región se encuentran el Fase 1 del Plan Paso a Paso, mientras que otras 13 en Fase 2 y 4 comunas en Fase 3, con más de un millón 44 maulinos encerrados este fin de semana.

Frente a esta realidad sanitaria, la seremi del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara Guajardo, junto a la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Antonieta Morales Herrera, entregaron un nuevo mensaje dirigido a la ciudadanía maulina, en especial a mujeres víctimas de violencia, indicando que no se necesita un permiso especial de desplazamiento durante las cuarentenas ni los toques de queda para salir a denunciar.

Al mismo tiempo, ambas autoridades recalcaron que las mujeres del Maule “no están solas y que se cuenta con una red de apoyo que está pendiente de poder ayudarlas”.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara, afirmó que la cuarentena, implica que muchas mujeres van a tener que convivir con un eventual agresor. “Como seremi de la Mujer nos preocupa sobremanera en el contexto de confinamiento, considerando que muchas de las comunas de nuestra región se encuentran en cuarentena total los fines de semana. Es por ello que queremos recordar a todas las mujeres que pueden salir a denunciar sin necesidad de un permiso especial aun en horario de toque de queda”, precisó.

La autoridad ministerial insistió en el llamado a evitar que otra mujer sufra violencia durante la pandemia: “Nuestro llamado es a realizar la denuncia porque vemos con preocupación que las denuncias policiales por violencia contra la mujer han disminuido en tiempos de pandemia y los llamados al 1455 han aumentado”, dijo.

La directora de SernamEG Antonieta Morales, señaló que es importante que las mujeres llamen a los teléfonos de orientación y ayuda 1455, agregando que si no se denuncia pasa a ser un delito silencioso.

“En lo que va del año, el 1455 ha recibido más de 23 mil 500 llamados, lo que representa un aumento de un 80% en comparación al mismo periodo del año anterior. Si a esta cifra sumamos el fono WhatsApp Silencioso +56997007000 debemos mencionar que se han recibido cerca de 22 mil contactos solicitando ayuda”.

En el contexto de este llamado a denunciar la violencia contra las mujeres en periodo de cuarentena, la autoridad de SernamEG agregó que la región del Maule “no estamos ajena a esto aumentos de cifra: Cerca de 800 solicitudes de atención hemos recibido en los diferentes centros de atención a la mujer dependientes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, por eso es importante difundir” dijo, para agregar que “en SernamEG estamos totalmente activados para poder seguir apoyando y entregar una respuesta rápida a todas aquellas mujeres que están siendo víctimas de violencia”, afirmó.

Las autoridades recordaron que tanto las mujeres que viven violencia como su entorno pueden solicitar ayuda y orientación al número 1455 de SernamEG o al WhatsApp +56997007000 y denunciar estos hechos al 149 de Carabineros.

Mar 27, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Santiago Mena fue 14° en el K5 del Sudamericano de Aguas Abiertas
Noticia siguiente
Autoridades realizan ronda de fiscalización por el Maule sur

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba