Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Parte Gestión de Episodios Críticos en Talca y Maule con prohibición total de funcionamiento de calefactores a leña de cámara simple

Por Centro Sur Noticias 01/04/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 01/04/2021
Parte Gestión de Episodios Críticos en Talca y Maule con prohibición total de funcionamiento de calefactores a leña de cámara simple

Autoridades de gobierno anunciaron que el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de las comunas de Talca y Maule establece desde este año, la prohibición de utilizar calefactores a leña de cámara simple sin templador, más conocidos como estufas a combustión lenta, con el fin de evitar episodios críticos de contaminación atmosférica en las comunas de Talca y Maule.

Más del 70% de la contaminación atmosférica que se genera en las comunas de Talca y Maule, es provocada exclusivamente por el uso de estufas domiciliarias a leña, las que emiten gases o humos visibles que resultan dañinos para la salud de las personas y el medio ambiente. Es en este contexto que por quinto año consecutivo durante los meses de otoño e invierno el Gobierno implementará la medida paliativa de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que establece el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en vigencia para las comunas de Talca y Maule.

La GEC 2021 comenzará a regir desde el jueves 01 de abril hasta el 30 de septiembre, los días que se declare alerta, preemergencia y emergencia ambiental; datos emanados bajo el Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Durante los episodios críticos de contaminación se prohibirá emitir humos visibles desde las viviendas ubicadas en la zona urbana de la comuna de Talca, y en sectores de Culenar y Chacarillas en la comuna de Maule.  Además, para este año las medidas se endurecerán debido a que se prohibirá el funcionamiento de calefactores a leña de cámara simple sin templador (combustión lenta antiguos), que no estén debidamente certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).

Según informó el Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, “quiero informar que comenzó a regir la Gestión de Episodios Críticos de contaminación, medida contenida en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Talca y Maule.  Este plan busca restringir el uso de calefactores a leña no certificados por la SEC y la emisión de humos visibles desde las viviendas con el objetivo de proteger la salud de la población, anticipándose de manera oportuna, a niveles críticos de contaminación en el radio urbano de la comuna de Talca más el radio urbano norte de la comuna de Maule. Quiero destacar que en esta época de pandemia resulta más importante aún tener una buena calidad del aire, porque incide directamente en la salud de las personas, es así que damos inicio a la ejecución de una de las principales medidas de mitigación con que cuenta el Plan de Descontaminación de Talca y Maule”.

Por su parte, el Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, reiteró las medidas que fija el Decreto Supremo del PDA de Talca y Maule “hacemos un llamado a la comunidad a informarse de la normativa en vigencia, la que establece la prohibición total de utilizar: chimeneas de hogar abierto, salamandras, estufas hechizas y estufas a combustión lenta. Pero, además, queremos insistir que cuando se decreta un episodio crítico de contaminación desde las viviendas no se puede emitir humos visibles en el polígono de Talca y Maule. Todas estas restricciones están dirigidas exclusivamente a combatir la mala calidad del aire y evitar enfermedades respiratorias durante el otoño e invierno y a través de ello mejorar la calidad de vida de todos los Maulinos”.

ROLES Y COMPETENCIAS

Además, el gobierno informó que para la correcta implementación de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2021, diversos Servicios Públicos trabajan mancomunadamente: la Seremi del Medio Ambiente, es la entidad encargada de informar diariamente a la Intendencia Regional del Maule sobre la calidad del aire y las condiciones de ventilación. Con dicho pronóstico de calidad del aire, Intendencia procede a declarar Alerta, Preemergencia o Emergencia Ambiental y decreta la prohibición total de emitir humos visibles desde las viviendas.

En cuanto a la fiscalización, la Seremi de Salud es la institución pública encargada de inspeccionar y sancionar cuando corresponda las viviendas, comercio e industrias, que no acaten la prohibición de no emitir humos visibles.

En tanto, la Corporación Nacional Forestal Región del Maule (CONAF) está mandatada para supervigilar el origen y el tipo de leña que se comercializa en la región y Servicios de Impuestos Internos (SII), junto a las Municipalidades de Talca y Maule, deben fiscalizar a los comerciantes de leña.

LLAMADO A INFORMARSE

Para finalizar las autoridades de Gobierno efectuaron un llamado a los vecinos a revisar diariamente la calidad del aire en el sitio oficial: http://airechile.mma.gob.cl/  página web donde se indica las medidas y restricciones asociadas a los episodios críticos de contaminación en el centro sur del país.

Abr 1, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Cierre de fronteras y limitación de trabajos esenciales entre las nuevas restricciones del Plan Paso a Paso
Noticia siguiente
21 comunas estarán en cuarentena en la Región del Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba