Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

“Hospital Digital Rural” busca llevar atención de salud a rincones alejados del país

Por Centro Sur Noticias 28/02/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 28/02/2019
“Hospital Digital Rural” busca llevar atención de salud a rincones alejados del país

Las Cañas es una caleta de pescadores ubicada a 25 kilómetros de Constitución, donde prácticamente no hay conexión a Internet. Aquí desde 1991 existe una posta rural atendida por una Técnico en Enfermería, la cual recibe visitas de un médico tres veces por semana. El resto de los días la TENS debe solucionar los problemas más urgentes de los pacientes y esperar al doctor para tener un diagnóstico.

Esta realidad es similar a la que se vive a diario en muchas de las 1.170 postas rurales de todo Chile, donde también existen casos que incluso se mezclan con largas distancias de viaje, conectividad vial deficiente y nula señal de telefonía. Sin embargo, la realidad de la posta Las Cañas cambió la mañana del viernes 15 de febrero de 2019, pues ese día se realizó oficialmente la primera atención a distancia del Hospital Digital Rural, uno de los componentes clave del proyecto Hospital Digital que impulsa el Ministerio de Salud, el cual revolucionará la atención de pacientes, llevando de manera no presencial médicos generales y especialistas 24/7 a todos los rincones de Chile, entre otros variados servicios.

El momento en que la sra. María Sánchez entró con un fuerte mareo a la posta donde fue recibida y atendida por la TENS Camila Vásquez, y se retiró en menos de 15 minutos con un diagnóstico médico de las doctoras del Hospital Digital Rural, Ingrid Westermann y Carmen Velasco desde Santiago, es un hito relevante para toda la red de salud, pues es el estreno oficial de una iniciativa única y fundamental para mejorar la calidad y oportunidad en la forma de dar salud.

“Tuve la oportunidad de ocupar el Hospital Digital con una de nuestras pacientes, la señora María. Mi experiencia con este nuevo sistema fue muy buena. Sé que desde ahora me sentiré más segura para entregar una atención integral a mis pacientes, y que podré consultarle a un médico al instante, de acuerdo a la patología que se me presente. Para mí, este proyecto es muy importante”, señaló la profesional de la salud de Las Cañas.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, quien siguió esta primera atención junto a las doctoras, destacó que “desde el Minsal tenemos muy claro que donde exista un chileno que necesite de nuestra ayuda, ahí queremos llegar con nuestros equipos de salud. La señora María es la primera paciente atendida por medio del Hospital Digital Rural, y Camila es la primera TENS que se hace cargo de este proyecto que esperamos siga avanzado y desarrollándose en todo el país. Agradezco al personal que atiende los requerimientos que nos llegan desde las zonas rurales, donde no hay médicos permanentes, sino que rondas semanales de médicos, y las postas hacen un tremendo esfuerzo. La tecnología y la voluntad de los funcionarios nos harán cambiarle la cara a la salud pública de Chile”.

El Hospital Digital Rural integra mediante el uso de tecnología la relación entre TENS y médicos, el Registro Clínico Electrónico y la disponibilidad de médicos generales y especialistas de forma remota, lo que representa un cambio sustantivo en el modelo de atención de salud, colocando al paciente en el centro sin importar su ubicación geográfica.

Y es que esta iniciativa además “iluminará” digitalmente diversas zonas rurales, pues proveerá de la tecnología de telecomunicaciones necesaria para establecer una conexión de red que permita la interactividad a distancia de forma estable en las postas rurales donde las conexiones tradicionales de Internet no funcionan.

La población rural en Chile es de 2.310.353 personas, que componen 679.915 familias/hogares. Para todos ellos, las 1.170 postas rurales que hay en el país juegan un rol clave por su distribución geográfica, que permite responder a sus atenciones en salud, las cuales durante 2018 llegaron a 3.587.656.

Al día de hoy, este sistema de atención digital está presente en 16 postas rurales de todo el país, y la meta inmediata del Ministerio de Salud es llegar a 100 de estos establecimientos en un plazo de tres meses.

Feb 28, 2019Centro Sur Noticias
digitalHospital
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Psicólogo entrega recomendaciones ante entrada a clases de niños y adolescentes
Noticia siguiente
¿Vas a comprar un auto usado? Te entregamos siete tips importantes

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba