Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Preocupación de epidemióloga por comunas que saldrán de cuarentena pese a sobredemanda del sistema sanitario

Por Centro Sur Noticias 28/04/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 28/04/2021
Preocupación de epidemióloga por comunas que saldrán de cuarentena pese a sobredemanda del sistema sanitario

La académica Loreto Núñez agregó que es vital que la autoridad sanitaria tenga una buena comunicación de riesgo y las personas cumplan las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

“Llama la atención que en estos momentos, teniendo comunas y regiones con números en rojo, haya zonas que saldrán de la cuarentena y entren a fase dos”, manifestó la epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal, respecto a la decisión de la autoridad sanitaria de poner fin al confinamiento -en el contexto del plan Paso a Paso- en algunas comunas de la Región Metropolitana y otras regiones, como Talca en el Maule.

La especialista señaló que esta preocupación se basa en que hoy existe un máximo histórico de pacientes en camas UCI, con un total de 3.406 y una ocupación del 95,2%. “El sistema sanitario está sobredemandado. En estos momentos existen 217 camas UCI disponibles a nivel nacional, por lo tanto es bastante complejo, considerando que el personal sanitario está agotado, y haciendo más turnos de los que les corresponden”, indicó.

DÍA DE LA MADRE

Erika Retamal hizo un llamado a disminuir la movilidad y evitar las aglomeraciones, ya que es la única manera de cortar la cadena de transmisión y frenar los contagios del virus, en especial considerando que en dos semanas más se celebra el Día de la Madre.

“La recomendación es que las personas no viajen, estamos en un momento de una positividad de 9,88% y con una gran saturación de las camas UCI, entonces hay que tratar de disminuir los viajes interregionales e intercomunales, y además no concurrir a las grandes tiendas donde puede haber aglomeración de personas. Idealmente en fase dos no deberían estar funcionando estos grandes centros comerciales, puesto que con las personas también se mueve el virus”, señaló Retamal.

La profesora y epidemióloga Loreto Núñez, coincide con esta visión. “Para poder evitar la propagación de la enfermedad, la restricción de movilidad es una de las medidas, pero cuando son de larga data pareciera que no dan todo el resultado que esperaríamos ver”, sostuvo. Por ello es vital, agregó, “que la autoridad sanitaria realice una buena comunicación de riesgo explicando las medidas para protegernos”.

“La disminución de la circulación es fundamental, si usted no tiene que salir, si no es absolutamente necesario, no lo haga y si lo tiene que hacer hágalo en algún horario que exista menor movilidad en las personas”, puntualizó.

TRAZABILIDAD

Por su parte, la directora de Salud Pública, Erika Retamal, añadió que para que las cuarentenas sean efectivas deben ir aparejadas con la trazabilidad. “No podemos olvidar en estos momentos que necesitamos aumentar la velocidad de detección de casos y sus contactos, y por lo tanto eso implica aumentar la búsqueda activa de casos (BAC) y dirigirlo a lugares donde sabemos que hay aglomeración de personas”, recalcó. Agregó que al seguimiento de casos y sus contactos, se debe sumar la necesidad de brindar un apoyo económico, social y psicológico a quienes están en aislamiento.

Respecto a la situación en la Región del Maule, en específico en Talca y Maule que pasan a fase dos en el plan Paso a Paso, la profesora Loreto Núñez señaló que, si bien han bajado los contagios, todavía hay bastantes casos diarios. “En la última cuarentena que tuvimos, el paso a fase dos fue con un menor número de casos y posteriormente aumentaron los contagios, esto porque cuando se incrementa la movilidad, el riesgo de tener nuevos casos aparece latente y podríamos esperar que aumentarán nuevamente si es que las personas que tienen que salir no adhieren a todas las recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad”, precisó.

Abr 28, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
43 colegios de la región del Maule se encuentran activos en programa Ecobrigada de Nuevosur
Noticia siguiente
Autoridades anuncian intensas fiscalizaciones durante la Fase 2 de Talca y Maule

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba