Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi de la Mujer, Sernameg y Prodemu lanzan entrega de “dispositivos de emergencia” para mujeres sobrevivientes de violencias

Por Centro Sur Noticias 25/06/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 25/06/2021
Seremi de la Mujer, Sernameg y Prodemu lanzan entrega de “dispositivos de emergencia” para mujeres sobrevivientes de violencias

Se entregarán 630 dispositivos de emergencia para la red de Centros de la Mujer de Cauquenes, Parral, San Javier, Constitución, Talca, Molina, Curicó y próximamente en Linares.

Se trata de un dispositivo silencioso, discreto y su propósito es entregar más seguridad a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia, donde a nivel país se permitirá beneficiar a 10.000 usuarias de los centros de la Mujer, las Casas de Acogida y de la Línea de Violencia Extrema.

En la región del Maule se dispondrá de 630 dispositivos de emergencia de protección para mujeres usuarias cuyo lanzamiento se realizó en Linares con la presencia de la gobernadora Provincial Claudia Jorquera, la seremi de la Mujer Juana Vergara, la directora regional de SernamEG Antonieta Morales y la Directora de Fundación Prodemu, Valeri Santander.

Para oficializar este importante apoyo de prevención y alerta en la región, la Gobernadora Claudia Jorquera afirmó qué a un año y tres meses de la llegada de la pandemia en nuestro país, sin duda que los indicadores sobre la violencia contra las mujeres no son los más alentadores.

“Tenemos estudios preliminares y por información de los distintos servicios que hoy prestan asesoría a la mujer en nuestro país, de que sin duda ha aumentado lo que es las llamadas de auxilio a los distintos fonos que hoy día están disponibles (1455) pero sin embargo también ha bajado la denuncia presencial ante las policías y en ese contexto sabemos que este es un fenómeno que se viene desarrollando hace muchos años y que sin duda hoy con el confinamiento ha provocado que haya aumentado, producto que hoy muchas veces la mujer vive situación de agresión al interior del hogar y esto ha sido difícil de combatir. Celebro que se haya concretado esta alianza, considero que es una tremenda iniciativa de parte del Gobierno y que apunta a disminuir esos índices de violencia al interior de la familia”, señaló.

“La violencia contra las mujeres en contexto de parejas suele ser visto como un problema entre privados, pero no es así, afecta a la sociedad completa, por eso lo que hacemos hoy, entregar 10.500 dispositivos de emergencia es tremendamente relevante, ya que permitirá que mujeres de nuestros centros de la mujer y casas de acogida que se encuentren ante una situación de riesgo podrán alertar inmediatamente y recibir apoyo. Lo que buscamos como Ministerio de la Mujer es que ninguna mujer se sienta sola”, afirmó la seremi de la Mujer Juana Vergara.

“A través del uso de la tecnología, las mujeres podrán registrar los contactos de 3 personas de su confianza, quienes recibirán una alerta en caso de que la usuaria del dispositivo sea víctima de violencia, o se sienta en peligro o se encuentre en riesgo frente al agresor. Sus redes de apoyo podrán saber su posición geográfica, para así dar aviso a la Carabineros de la situación de emergencia que está viviendo la mujer, además de ser un elemento disuasivo para mantener alejado al agresor”, recalcó la directora regional del SernamEG, Antonieta Morales.

Esta iniciativa nace fue posible a través de un convenio de colaboración entre el SernamEG y Prodemu, el cual permitió el traspaso desde el Servicio de 740 millones de pesos para la compra de estos dispositivos de emergencia.

“Desde Prodemu hacemos un llamado a tener corresponsabilidad social, como comunidad completa tenemos que acompañar a la mujer, ella no puede ser la única responsable de denunciar, por eso es importantes esta red de contactos en el dispositivo. Sus vecinos, su entorno y la comunidad completa debe ser parte de este gran desafío de la sociedad”, añadió la directora regional de Prodemu, Valeri Santander.

Serán 630 mujeres en la región del Maule y 10.000 en todo el país beneficiadas con esta iniciativa, entre ellas, las usuarias de los Centro de la Mujer de Cauquenes, Parral, San Javier, Constitución, Talca, Molina y Curicó y próximamente dos centros que abarcarán territorialmente la capital provincial de Linares, que entregan apoyo psicosocial y legal a mujeres sobrevivientes de violencias.

Jun 25, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Proyecto sobre monitoreo de calidad del aire permitirá que comunas manejen contaminación con información al instante
Noticia siguiente
Tres detenidos por el delito de abigeato en Chanco

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba