Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Juan Eduardo Prieto: “Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región”

Por Centro Sur Noticias 30/07/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 30/07/2021
Juan Eduardo Prieto: “Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región”

Hoy se conmemora el Día de la Región del Maule, el representante del Presidente Sebastián Piñera en territorio maulino, destacó que las políticas públicas llegarán a cada rincón.

Este 30 de julio, es el primer aniversario de la Región del Maule, con la figura de delegado presidencial regional, que actualmente ejerce Juan Eduardo Prieto Correa, anterior intendente. Por ello, la autoridad aprovechó la instancia para analizar los futuros desafíos en su rol como representante del Presidente Sebastián Piñera en el Maule, y además, puntualizó cuáles son sus funciones en el cargo que recién estrenó.

Antes de ahondar en sus funciones como delegado, ¿Cómo evalúa la situación sanitaria por el Covid-19 en la región?

La pandemia es cambiante y por eso debemos estar siempre un paso adelante. Nuestra región fue la primera en el país en tener un caso positivo por Covid-19, pero también fuimos de las primeras en iniciar el proceso de inoculación. Esto último, ha sido clave en la baja de casos que presentamos desde hace varias semanas.

Ahora vemos que son más las comunas que avanzan en el Plan Paso a Paso. A la fecha, tenemos dos comunas en Fase 2, 18 en Fase 3 y 10 en Fase 4, lo que nos da mucha esperanza. Sin embargo, la batalla no está ganada del todo. Debemos seguir cuidándonos con las medidas que ya conocemos, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y uso de mascarillas.

¿Cómo atendieron los maulinos el llamado a vacunarse?

La Región del Maule, a escala nacional, se ha mantenido dentro del ranking de regiones que mejor avanzó en el proceso de inmunización contra el Covid-19. Al 28 de julio, el avance de vacunación fue de 91,6% y la cobertura de inmunización (ambas dosis), es de 85,3%. Los maulinos, en general, atendieron muy bien el llamado a vacunarse y no hemos parado en esta tarea. Ahora es el turno de los jóvenes, y no queremos que se queden por fuera de la vacunación. Este es un grupo clave en el proceso, porque están en constante movimiento y actividades sociales.

Es el primer 30 de julio con una separación de poderes ¿Qué opina?

Es un proceso inédito para todas las regiones el tener gobernadora regional y delegado presidencial regional. Creo que es un paso importante hacia la construcción de un Maule mucho más justo. Esta separación de poderes da oportunidad de avanzar y hacer de nuestra región, un territorio desarrollado. Hay muchos proyectos que impulsamos cuando fui intendente. La agricultura, los APR, la infraestructura hospitalaria, reconstrucción del patrimonio y difusión del turismo maulino deben seguir fortaleciéndose, y actualmente trabajamos para aquello.

En concreto ¿Cuáles son sus funciones y qué nos puede decir de estas primeras semanas como delegado presidencial regional?

El trabajo para mí no ha cambiado. Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región. Es el primer aniversario del Maule con una delegación presidencial regional, la cual exige trabajar con mucho orden, pero sin dejar de lado la parte humana, para que el Gobierno llegue a cada rincón con vocación de servicio.

Ahora, el rol de delegado presidencial es que nuestras instituciones, servicios públicos y Secretarías Regionales Ministeriales apoyen a los   maulinos y estén a su disposición. Queremos que cada política pública sea eficaz en la región. Además, velaremos por la seguridad pública y orden público, apoyados por Carabineros, PDI y Ejército.

¿Qué le desea el delegado presidencial regional al Maule?

Quiero decirles que este delegado presidencial y nuestro Gobierno tiene un enorme compromiso por el desarrollo de nuestra región, trabajamos en proyectos que signifiquen reactivación -económica y laboral- y progreso. El maulino tiene algo que lo caracteriza, y es esa capacidad de reponernos ante cualquier adversidad, por eso, como autoridades políticas debemos ayudar para que poco a poco, todo vuelva a la normalidad.

Este aniversario lo celebramos, como el año pasado, de forma distinta, pero tenemos una vez más la posibilidad de reflexionar respecto a la región moderna que soñamos, sin dejar de lado nuestras bases e identidad de gente emprendedora, soñadora y de buen corazón.

Jul 30, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
SEC ordena a CGE ejecutar planes especiales en cuatro comunas del Maule que superaron horas límite sin luz
Noticia siguiente
Autoridades de Gobierno participan en tradicional versión del Trafkintu  en sector La Quinta en Longaví

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba