Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

5.000 molinenses serían parte de investigación internacional que estudiará comportamiento del Covid-19

Por Centro Sur Noticias 04/09/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 04/09/2021
5.000 molinenses serían parte de investigación internacional que estudiará comportamiento del Covid-19

CDC de Estados Unidos propone aprovechar el Centro Centinela Mauco, iniciativa de la que la UCM es parte junto a la PUC y la U. de Chile.

Los Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés), tienen como misión proteger a los habitantes de Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país.

En esta importante labor, el organismo internacional, visitó Chile desde el 7 al 19 de agosto, quienes acompañados de la representante de Estados Unidos y especialista senior para asuntos del Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología, Salud, Energía y Minería, Sección Política y Económica, Lily Bravo, recorrieron diversas regiones para colaborar en avances científicos relacionados a la pandemia de COVID-19.

La comisión visitó Antofagasta, Copiapó, Santiago y Maule, para evaluar la factibilidad de instalar cooperativamente una red de laboratorios para la genotipificación del virus COVID-19 y analizar la puesta en marcha de un proyecto de seguimiento de vacunas COVID en la Región del Maule.

El interés por esta región radicó en el trabajo que se está desarrollando en el llamado proyecto Mauco, el que, encabezado por la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile con la colaboración de la Universidad Católica del Maule, busca conocer la historia natural del envejecimiento y de las enfermedades crónicas con mayor presencia en la población. Esta investigación estudia qué factores influyen o previenen el desarrollo de las principales patologías crónicas que nos afectan: enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias, demencia y cáncer.

Sofía Arriola, epidemióloga del CDC de Atlanta, Roberto Esteves, de la sede latinoamericana del CDC ubicada en Brasil, junto a Lily Bravo de la embajada de Estados Unidos, visitaron Curicó, donde fueron recibidos por la directiva del proyecto Mauco, compuesta por la Dra. Catterina Ferreccio, directora; la epidemióloga, Dra. Vanessa Van de Vingard, y la Dra. Andrea Huidobro, epidemióloga local, quien es académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule.

En la reunión, los representantes del CDC presentaron su nuevo proyecto que consiste en el seguimiento de 5 mil personas en la comuna de Molina, aprovechando el Centro Centinela que Mauco instaló el 2020. El proyecto pretende evaluar en el tiempo el proceso de vacunación, el comportamiento de la epidemia, la aparición de nuevas cepas y analizar los protocolos de vacunación.

Las autoridades presentes sentaron las bases para una comunicación expedita en relación a los eventos hospitalarios de la cohorte que se seguirá y que son necesarios para el análisis de la seguridad y eficiencia de las vacunas. Además, se propuso que las mismas bases de este proyecto, se pueden ampliar al estudio de otras enfermedades respiratorias causadas por microorganismos y ser un modelo a replicar en otras partes de Chile y Latinoamérica.

El jueves 19 de agosto, el mismo equipo del CDC, la embajada de Estados Unidos y autoridades de Mauco, a quienes se unió el Dr. Rafael Araos como representante del Ministerio de Salud y jefe local del proyecto, visitaron el Módulo Docente Asistencial de la UCM, sede en la que funciona el proyecto y el proyecto Centinela COVID 19. Luego visitaron el hospital Santa Rosa de Molina, institución que es estrecha colaboradora de Mauco y del Centro Centinela COVID.

En la ocasión, la Dra. Catterina Ferreccio agradeció la colaboración permanente de la UCM al proyecto Mauco. También se presentó el proyecto que financiará el CDC y se instalaron las bases para su ejecución y en particular para la derivación de las personas de la cohorte a las que se pudiera detectar complicaciones durante el seguimiento.

La delegación del CDC se manifestó muy impresionada por el trabajo realizado en Mauco y la colaboración estrecha entre las distintas instituciones asociadas y se mostró muy confiada en el éxito del nuevo proyecto de seguimiento de las vacunas COVID y posteriormente de estudio de otras enfermedades infeccionas respiratorias.

Por su parte, la Dra. Andrea Huidobro, agradeció la visita y la oportunidad de incorporar este nuevo estudio longitudinal en la región, el cual permitirá sentar las bases científicas para definir las políticas públicas sobre prevención y manejo del COVID en Chile y Latinoamérica. Al respecto, el CDC solicitó a la Dra. Ferreccio que los apoyara para instalar una cohorte “Mauco” en Uruguay, de manera de contar con más centros de información epidemiológica en Latinoamérica.

Sep 4, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
CNR y GORE Maule apoyan obras de acumulación para mejorar gestión del agua para riego
Noticia siguiente
Municipio entrega recursos al tercer grupo beneficiado del Programa “Linares emprende”

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba