Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Lactancia y Covid-19: no hay evidencia de contagio mediante la leche materna y sus beneficios superan los riesgos

Por Centro Sur Noticias 12/09/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 12/09/2021
Lactancia y Covid-19: no hay evidencia de contagio mediante la leche materna y sus beneficios superan los riesgos

Expertos señalan que una madre con coronavirus puede seguir amamantando y el personal sanitario deben apoyar este proceso, pues los beneficios de la leche materna son mayores a los de la leche de fórmula. El tema fue abordado en un evento realizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule y puede ser consultado en su canal de Youtube.

Las organizaciones internacionales y expertos vieron con preocupación el impacto que la pandemia por COVID-19 está teniendo en la lactancia materna. Temen que, tal como ocurrió en los años 80, las leches de fórmula vuelvan a ganar terreno a una práctica gratuita y cuyos beneficios están más que comprobados por la ciencia.

De hecho, en mayo de 2020, la Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se unieron en el marco del aniversario 40 del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y emitieron una declaración conjunta. En ella se advierte que “algunos fabricantes de alimentos para bebés aprovecharon la pandemia de COVID-19 para promover sus productos, alegando falsamente que en la leche materna está el virus que causa esta enfermedad. No obstante, tanto la OMS como UNICEF son muy claras a este respecto: las madres con COVID-19 y aquellas en quienes se sospecha la enfermedad deben seguir amamantando”. 

AMAMANTAR CON COVID-19

Aún no hay evidencia ni registro de casos de contagio por COVID-19 a través de la leche humana, por ello, “sí se puede amantar y se debe seguir amamantando en pandemia. Es necesario y los niños lo necesitan, los estamos protegiendo a través de la leche materna”, advirtió Daniela Sepúlveda, enfermera de la Clínica Alemana y una de las expertas invitadas al evento Lactancia Materna vs COVID-19 que organizó la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule (UCM).

“Las mujeres COVID positivas, deben realizar un lavado de manos antes y después de tocar el bebé, usar de mascarilla -en lo posible quirúrgica- limpiar y desinfectar rutinariamente las superficies y separarse de otras personas del hogar”, dijo la expositora.

La especialista hizo hincapié en que “Si la madre es positiva asintomática o con sintomatología leve, debe haber contacto piel con piel inmediato y prolongado en el periodo postparto, también debe haber una mamada dentro de la primera hora de vida, la lactancia a libre demanda debe mantenerse y en el alojamiento conjunto la cama debe estar a un metro de distancia al menos”, afirmó.

“En caso de sintomatología moderada o severa, probablemente las condiciones de la madre no le permitan amamantar de forma directa, pero puede haber extracción de calostro y el personal de salud puede colaborar en ello. Si hay separación de la diada, la extracción debe realizarse, al menos, ocho veces en 24 horas” y añadió que, en ese caso, no se recomienda el alojamiento conjunto.

Por su parte, Valeria Aravena, académica de la Escuela de Nutrición UCM y otra de las expertas invitadas, enfatizó que “La lactancia materna exclusiva disminuye el riesgo de incidencia de infecciones gastrointestinales, respiratorias, broncopulmonares, enfermedad celiaca, leucemia y enfermedades cardiovasculares”, sostuvo.

Además, indicó que hay evidencia de que los niños amamantados desarrollaron un mayor coeficiente intelectual y que, incluso, estos efectos se ven a largo plazo. “Hay estudios que indican que los adultos mayores que fueron alimentados en su primera etapa de vida con leche materna al menos por tres meses, tienen mejor actividad cognitiva que aquellos que fueron alimentos con otro alimento”, señaló.

ROL DEL PERSONAL SANITARIO

El llamado de la OMS y la Unicef, también involucró al personal sanitario, para que no abandonara el apoyo a las madres en ese proceso. Daniela Sepúlveda, enfermera de la Clínica Alemana comentó que, en 2020, las tasas de atención especializada en esa área “Disminuyeron considerablemente, ya que no había atención ambulatoria por el miedo a la pandemia”, agregando que “En la Clínica Alemana lo vimos como una oportunidad para la telemedicina, esto hizo que muchas madres acudieran y, en junio, alcanzamos el mismo número de atenciones que teníamos en enero”, destacó.

Valeria Aravena, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética UCM y enfatizó en que “en un contexto de emergencia, la lactancia materna es la forma de alimentación más segura y nutritiva en niños menores de seis meses, nuestro rol como personal de salud es apoyar a la diada para que esa lactancia se prolongue en el tiempo, complementada con otros alimentos. La diada es la que decide cuándo finalizar la lactancia materna”, puntualizó.

Sep 12, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
CORE aprobó $2 mil millones para Programa de renovación de buses, minibuses y taxis colectivos en el Maule
Noticia siguiente
Gendarmería informa sobre intento de fuga en penal de Parral

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba