Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

¿Siente que los ajustes por la pandemia lo superan? Experta nos dice cómo abordar cada caso

Por Centro Sur Noticias 30/09/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 30/09/2021
¿Siente que los ajustes por la pandemia lo superan? Experta nos dice cómo abordar cada caso

Tiempo, información e indicaciones precisas sobre los resguardos que debemos tomar en diferentes contextos en pandemia, son cuestiones que ayudan a aquellas personas que les cuesta más adaptarse a los cambios que ocurrirán según suba o bajen las cifras.

La adaptación al cambio es una de las habilidades que más ventajas nos pueden significar en nuestras vidas, especialmente en el actual contexto de permanente cambio producto de la pandemia. En relación a cómo las personas pueden ir gestionando estos procesos tanto individual como colectivamente, la psicóloga Ingrid Fergusson, coordinadora del Centro de Atención Psicológico Integral (CAPI) y académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Maule (UCM) entregó importantes recomendaciones.

En principio, existen mayoritariamente dos tipos de persona: los que se habitúan fácilmente a los cambios y los que no, siendo en este último grupo con quienes más debemos empatizar para facilitar la adaptación ya sea en aspectos cotidianos, laborales o situacionales.

“Durante más de un año el mensaje era que teníamos que mantenernos con distanciamiento físico y aprendimos a cambiar nuestros hábitos y estilo de vida, logrando una cierta adaptación y, por lo tanto, ahora, en esta nueva realidad, se nos pide de alguna manera revertir eso y retomar nuestra vida cotidiana, obviamente con los resguardos sanitarios pertinentes”, señaló la académica de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM.

Para algunos implementarlo ha sido muy fácil, pero “Para otros este proceso ha sido mucho más difícil, y todavía existe el temor al contagio. A veces eso puede ser una respuesta que tiene que ver con estilos de funcionamiento psicológico previo y con las capacidades adaptativas que se han ido desarrollando y que les hace más difícil responder a un cambio en el contexto”, explicó Fergusson.

Es por esto que es importante diferenciar si es algo específico en este periodo o es una persona que siempre, durante su vida, ha tenido problemas de adaptación a los cambios, complementó la experta.

En este último caso, la especialista recomienda que se pueda acudir a una orientación psicológica para buscar alguna estrategia de adaptación dentro de su vida normal. “Hay personas que de a poco empiezan a retomar actividades habituales y van viendo que no pasa nada con eso y se dan cuenta que van avanzado hacia un estilo de vida más habitual. Recibir una orientación de una persona de su confianza también puede ser importante”, indicó.

FACILITAR LA READAPTACIÓN ES TAREA DE TODOS

Las críticas de familiares, amigos o cercanos hacia alguien que aún siente mucho temor frente a la pandemia, no aportan para que la persona pueda superar la situación, -explicó Fergusson- y, por el contrario, promueven el aislamiento y hacen aún más difícil la adaptación a los cambios.

“Lo importante es ayudar a entender esos temores e ir viendo cuáles sí tienen una base de sustento y cuáles, según la experiencia, me muestran que no tienen mucho de realidad (…) es clave el dar tiempo, contar con información e indicaciones precisas por ejemplo sobre los resguardos que debemos tomar en diferentes contextos”, sostuvo la académica UCM.

“Debemos ser capaces de reconocer aquellas cosas que en este periodo han surgido y que han permanecido un poco ocultas y que, a partir de esta situación tan extraordinaria y atípica, salen a la luz. En ese caso me parece importante acudir a una consulta para obtener orientación y acompañamiento y que, de a poco, la persona pueda retomar su vida habitual”.

Fergusson afirma que con intervención es posible revertir los trastornos adaptativos, pero se requiere flexibilidad de parte de las organizaciones e información precisa de las autoridades. “En primer lugar, se deben entender las diferencias de cada una de las personas y las realidades que cada una vive. personas. Al retomar las actividades laborales es importante ser flexible porque no todos tienen las condiciones para aquello: pueden ser personas de riesgo o cuidadores de pacientes postrados o con enfermedades base, o tener hijos pequeños pues el sistema educacional no está funcionando completamente con normalidad”.

La académica también indicó que “el mensaje de las autoridades debe ser preciso sobre qué debemos hacer en este contexto en el que se están eliminando algunas restricciones para cuidar ese espacio que se ha ganado desde el punto de vista sanitario”.

Sep 30, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Alcaldesa de Teno oficia a Contraloría y SMA por incendio en Planta Agrozzi
Noticia siguiente
Sandra Améstica: una mujer PRODEMU que llegó a la alcaldía de Teno

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba