Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

En Región del Maule: se mantiene formato de canastas de alimentos para establecimientos adheridos a Junaeb

Por Centro Sur Noticias 04/10/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 04/10/2021
En Región del Maule: se mantiene formato de canastas de alimentos para establecimientos adheridos a Junaeb

Este 28 de septiembre comenzó el décimo ciclo de distribución de canastas de alimentos para los establecimientos municipales y particulares subvencionados del país. Asimismo, bajo estrictos protocolos sanitarios, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), junto con las empresas concesionarias encargadas de esta entrega, han mantenido esta modalidad junto con la apertura progresiva de comedores seguros en distintas regiones.

El PAE tiene como finalidad entregar alimentación diaria a los alumnos y alumnas en condición de vulnerabilidad correspondientes a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados adheridos a la Junaeb, tanto para los niveles de educación parvularia, prebásica, básica, media y adultos. En este contexto, el nuevo ciclo de entrega de canastas de provisiones se estará realizando entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre.

Esta modalidad se implementó a contar del 2020 para hacer frente al cese de asistencia a comedores y significó un gran desafío para Junaeb y sus concesionarias, las cuales debieron modificar en tiempo récord toda su logística, a fin de que los niños y niñas más vulnerables del país continuaran recibiendo a tiempo este beneficio.

Si bien el Gobierno anunció hace unos días el cese de las cuarentenas en Chile luego del reciente levantamiento del estado de Excepción Constitucional de Catástrofe vigente desde el 18 de marzo de 2020, las empresas concesionarias de Junaeb continuarán entregando canastas a las familias con provisiones para 15 días aproximadamente. Una de estas empresas es Soser, la cual ha realizado un importante trabajo con los establecimientos que están en las comunas de Villa Alegre, Linares, Yerbas Buenas y Colbún.

Matías Pizarro, gerente general de la entidad, indica: “Hemos implementado altos estándares y protocolos sanitarios -acordes a las exigencias de Junaeb y el Ministerio de Salud-, por lo que podemos garantizar a los padres y familias que sus hijos seguirán recibiendo una alimentación segura, sana y confiable”.

En tanto, Cristian Zapata, gerente de Servicios de Soser, señala que “tanto los apoderados como los directores de establecimientos valoran la entrega de canastas, ya que cada uno de los niños que pertenece a una familia recibe este beneficio, por lo tanto, con el tiempo, se ha convertido en una contribución para los hogares. Progresivamente, hemos ido implementando la atención en algunos comedores, la que debería retornar para 2022”.

El proceso de entrega de alimentos cuenta con etapas rigurosas de sanitización e involucra capacitaciones constantes a todos quienes participan en la cadena de la entrega. En este sentido, Pizarro explica: “desde las plantas de almacenamiento de alimentos se realiza un control de calidad para verificar el estado óptimo de los productos que vamos a entregar, aplicando protocolos de higiene, basados en el uso de alcohol al 70%, que no daña la comida. Luego los productos se almacenan y antes de partir a su destino se vuelve a realizar un este procedimiento. Una vez en el establecimiento, las manipuladoras realizan un tercer sanitizado”.

En tanto, Amparo Muñoz, manipuladora de alimentos de Soser señala que “las minutas de los almuerzos deben guiarse por cada etapa de los niños y sobre todo se debe trabajar con alimentos inocuos para las preparaciones”. Sobre la vuelta a los comedores, cuenta que muchos de los niños le han comentado que extrañaban la comida de los colegios, sobre todo las preparaciones de otros países. “Nos han dicho que sus platos favoritos son las papas rústicas con ají de gallina, el arroz con frijoles, y churrasco con arroz árabe. En general, ha habido una buena aceptación y recepción del menú internacional”, dice.

En línea con lo anterior, tanto los alimentos que se irán entregando progresivamente en los casinos, como las canastas cuentan con: cereales, vegetales y proteína animal, compuesta básicamente por huevos y productos del mar, como atún y jurel. Estos alimentos son complementados con frutas, verduras, arroz, pastas, cereales y leche, contribuyendo con la ingesta completa y equilibrada de los niños y sus familias.

Oct 4, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Entregan viviendas para 293 familias en una moderna urbanización de Curicó
Noticia siguiente
Presidente Piñera realiza declaración a la prensa por Pandora Papers

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba