Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Política

Especialista prevé que cerca de la mitad de los votantes participarían de las elecciones presidenciales

Por Centro Sur Noticias 17/11/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 17/11/2021
Especialista prevé que cerca de la mitad de los votantes participarían de las elecciones presidenciales

El académico de la UTalca, Mario Herrera, sostuvo que, en el mejor escenario en esta elección “podríamos superar ese 50% pensando, en que los jóvenes vuelvan a votar y que las personas de mayor edad -ya teniendo la inmunización con las dos vacunas y la tercera dosis- participen”.

A menos de una semana de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, la participación ciudadana es incierta. Mientras algunos escenarios predicen que la polarización de los candidatos podría generar una mayor cantidad de votantes, existe otro que augura que solo la mitad del padrón electoral participaría.

Así lo explicó el cientista político y académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, quien detalló que, tras la instauración del voto voluntario, normalmente en las elecciones de carácter nacional, la participación oscila entre el 40 y el 45% de las personas habilitadas. “En las elecciones de carácter presidencial y legislativa, en términos de composición, tienden a votar las personas de mayor edad que las personas más jóvenes”, agregó.

Sin embargo, existen instancias en que aumenta la participación, especialmente de esos jóvenes y de las mujeres, como ocurrió con el plebiscito para la elaboración de una nueva Constitución Política.

“En la votación del plebiscito ocurrió lo contrario. Observamos que el grupo más joven, sobre todo las mujeres acudieron en masa a sufragar, existiendo una brecha incluso de 10 puntos respecto a los hombres. Se estima que cerca de un millón de nuevos votantes participó en esa elección”, subrayó el académico.

Teniendo en cuenta el actual escenario de polarización entre los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Herrera sostuvo que, en el mejor escenario en esta elección, “podríamos superar ese 50%, pensando en que los jóvenes vuelvan a votar y que las personas de mayor edad -ya teniendo la inmunización con las dos vacunas y la tercera dosis- participen”.

Sin embargo, sostuvo que también se podría ver un panorama diferente. “Puede pasar que termine siendo como el resto de las elecciones presidenciales, donde la participación es más bien baja y además tenga una fuerte composición del grupo etario más alto, sobre los 50 o 60 años”.

De acuerdo a Mario Herrera, el incierto contexto político que vive el país en estos momentos podría propiciar el interés de las personas por manifestar su voto. “La incertidumbre general incentiva la participación electoral”, y agregó que “si las elecciones son competitivas y si no hay una expectativa por quien es el ganador, eso sin lugar a dudas, estimula la participación electoral”, aseveró el académico de dicha casa de estudios.

Nov 17, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Las mujeres con menos educación sufren más violencia obstétrica
Noticia siguiente
Estudio UTalca analiza similitudes y diferencias programáticas de candidatos presidenciales

También podría interesarte

Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

25/03/2025

Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...

13/03/2025

Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...

23/02/2025

Senadores del Partido Social Cristiano rechazan la Reforma...

16/02/2025

Senador Juan Castro: “Mi historia de vida llena...

19/12/2024

Justicia por el Chino: Presentan proyecto que busca...

27/09/2024

Antonieta Morales confirma candidatura a Consejera Regional: Un...

03/08/2024

Juan Carlos Díaz: “Voy a la reelección apoyado...

01/08/2024

Consejero Regional Pablo Del Río: “la ley que...

04/12/2023

Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

16/03/2023

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba