Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi de Transportes presentó plan para enfrentar estafas telefónicas ante aumento sostenido de delitos asociados

Por Centro Sur Noticias 02/08/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 02/08/2022
Seremi de Transportes presentó plan para enfrentar estafas telefónicas ante aumento sostenido de delitos asociados
  • El plan contempla tres ejes que buscan introducir normativa al respecto, aumentar la fiscalización y fomentar la prevención por parte de los usuarios.
  • Durante el primer semestre de 2022, la PDI recibió 1.650 denuncias asociadas a este tipo de estafas. Las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule, Biobío, O’higgins y la Araucanía concentran la mayor cantidad de casos.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dio a conocer hoy el plan de acción del Gobierno para enfrentar el creciente problema de las estafas telefónicas, tales como el SIM Swapping, el phishing o estafas telefónicas a través de llamadas de voz o el cuento del tío, que afectan a cientos de usuarios de telecomunicaciones en todo el país, que son víctimas de la usurpación de datos personales, llegando incluso a perder el control de sus cuentas bancarias.

El plan de acción del gobierno, encabezado por SUBTEL y la subsecretaría de Prevención del Delito en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI) incluye tres ejes:

  • Acción: se trata de una serie de normativas en las que está trabajando la Subsecretaría de Telecomunicaciones, como mejoras en los protocolos de transacción entre las empresas y los usuarios, utilizando parámetros biométricos, que se darán a conocer a medida que se vayan implementando.
  • Fiscalización: constante fiscalización de los protocolos de las empresas de telecomunicaciones, evitando que la información personal de los usuarios esté en riesgo. Además, coordinación con la subsecretaría de Prevención del Delito y las policías.
  • Prevención: entregar a los usuarios una serie de recomendaciones para que pueda identificar los diferentes tipos de estafas a través de canales masivos de información.

De acuerdo a cifras de la PDI, este tipo de delito muestra números preocupantes. Durante el primer semestre de 2022, se recibieron 1.650, más de la mitad de las 2.992 de todo el año 2021. Además, si hacemos un zoom para comparar junio de ambos años, el aumento es de un 58%, pasando de 277 denuncias en junio 2021, a 440 en junio 2022. Las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule, Biobío, O’Higgins y La Araucanía concentran la mayor cantidad de denuncias.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule Ximena Oliva, señaló que “es súper necesario que reforcemos, permanentemente, las campañas informativas y preventivas para evitar este tipo de delitos al que todos estamos expuestos. Las telecomunicaciones son necesarias, útiles, prácticas, pero deben ser usadas con precaución y consciencia de lo que su mal uso puede producir. Por eso nuestro llamado es a informarse, educarse a través de los canales que estamos disponiendo para difundir recomendaciones en esta materia y estar atentos para no ser víctimas de estafas”.

Agregó que “desde Subtel estamos trabajando por mejorar las normativas que apunten a mejorar la seguridad y la protección de datos personales, porque la seguridad digital es una de nuestras prioridades. Los invitamos a visitar nuestra web, nuestras redes sociales y las de todas las entidades relacionadas para que se informen y conozcan cómo operan estas bandas que atentan contra el correcto uso y beneficios de la tecnología”.

En esa línea, el comisario Daniel Borgoño, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Talca, sostuvo que “el avance tecnológico ha permitido que los delincuentes tengan al alcance celulares, redes sociales y diferentes dispositivos tecnológicos que permiten acceder a las víctimas de forma más rápida y que sean embaucadas por delitos de ese tipo”, dijo, añadiendo que más del 70% de las denuncias que toma la PDI en Talca se vinculan a dispositivos electrónicos que son utilizados por los delincuentes para acceder a las víctimas.

El oficial policial hizo especial hincapié en que la comunidad debe “ser precavida con la información que entrega, jamás dar un código que llegue a los dispositivos móviles o una fotografía de la cédula de identidad, o más información de la que se está pidiendo. Hay elementos que son propios de la estafa como el engaño, el perjuicio económico y la disposición patrimonial, por lo tanto, la PDI hace un llamado a que puedan interponer una denuncia si son víctimas de alguno de estos delitos para poder investigar estos hechos”, manifestó.      

Desde la Subsecretaria de Prevención del delito contamos con una campaña preventiva denominada “bloquea los fraudes telefónicos” campaña a la cual la Coordinadora Regional de Seguridad Pública María José Gómez Castillo, hizo referencia, en donde se entregan recomendaciones como el cuidado con la tarjeta Sim, ¡no descargar programas riesgosos y generar cuidados con las historias telefónicas que involucran a familiares! ¡Ante estos fraudes se recomienda denunciar ya sea en PDI o Carabineros de Chile!

Ago 2, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
[Opinión] “Basta de impunidad”
Noticia siguiente
Cauquenes contará con un centro de la mujer financiado por el Gobierno Regional del Maule

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba