Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi de Salud realiza jornada educativa sobre uso de “hilo curado”

Por Centro Sur Noticias 08/09/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 08/09/2022
Seremi de Salud realiza jornada educativa sobre uso de “hilo curado”

La actividad se desarrolló en la Escuela Suyai de Maule, organizada por parte de la Autoridad Sanitaria y CGE, con el objetivo de disminuir los accidentes por uso de hilo no permitido y el encumbramiento de volantines en zonas no aptas.

Cada año, durante la época de Fiestas Patrias, el encumbramiento de volantines es uno de los juegos típicos por parte de los más pequeños. Sin embargo, si esta actividad no se realiza con las precauciones necesarias, puede traer riesgos para la salud.

Relacionado a lo anterior, es que cada año la Seremi de Salud del Maule junto a CGE realizan una campaña preventiva para sensibilizar a las comunidades escolares sobre los riesgos del uso de hilo curado, que este 2022 fue hecha en la Escuale Suyai de Maule, donde se mostró el peligro del tendido eléctrico y lo cortante que puede ser este tipo de hilo.

Al respecto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, hizo un llamado al autocuidado y a prevenir los accidentes asociados al uso de hilo curado en esta fecha. “Estamos iniciando esta campaña de auto cuidado preventiva por el peligro que representa el hilo curado para nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos. Recordemos que entre los riesgos asociados, no solo están las lesiones por su uso, sino otros riesgos como los atropellos por cruzar intempestivamente la calle y caídas originadas al correr tras los volantines o intentar rescatarlos desde los cables eléctricos, postes, árboles o torres de alta tensión. El auto cuidado es fundamental para evitar estos accidentes y esto depende de todas y todos”.

En la oportunidad, el jefe de la Oficina Provincial de Talca de la seremía, Greco Puentes, se refirió a los peligros de este elemento, señalando que “como Seremi de Salud, cada año tenemos una programación de fiscalización que comenzó ahora, junto con el Mes de la Patria, para prevenir accidentes por uso de hilo curado, además de la programación de fiscalización a fondas ramadas y locales de uso público. Hay que enfatizar esta labor de fiscalización, ya que en una región como esta, el uso de hilo curado es peligroso y dañino para los niños, ya que su manipulación es muy peligrosa”.

Por su parte, el gerente zonal de CGE, Fernando Meier, explicó que “para nosotros es muy importante participar de esta instancia donde le comunicamos a toda la comunidad, y a los niños que están jugando con volantines, los riesgos que esto implica. Los riesgos de electrocucción son muy importantes frente al uso del hilo curado y lo que queremos evitar, justamente, es algún daño en nuestra comunidad y en los niños. Lo que más nos importa es que no existan estos accidentes, ya que pueden ser graves o fatales, se puede electrocutar a algún niño o si queda el hilo curado colgando de nuestras redes, podría incluso tener daños en el cuerpo alguien que va en bicicleta, por ejemplo”.

A su vez, la directora de la Escuela Suyai, Ingrid Salgado, dijo que “Nos sentimos orgullosos de que nos hayan invitado a participar de esta campaña de prevención del uso del hilo curado, vemos que es una acción de la prevención muy efectiva e importante en la fecha que nos encontramos. Siempre buscamos diferentes estrategias para que los niños también tomen conciencia, y los adultos puedan educar y orientar a sus hijos en el uso de esto. Además, nosotros hacemos bastantes talleres de prevención y cuidado en diferentes programas, también con las instituciones de la comunidad, especialmente con cesfam, donde cada 15 días se hacen actividades de prevención del autocuidado de los niños, sobre todo en preadolescentes”. 

De acuerdo a datos obtenidos desde registros de vigilancia de accidente por contacto con hilo curado de la Región Del Maule, entre los años 2018 al 2021 se notificaron un total de 31 casos en la región, de los cuales el 90% de ellos corresponden a sexo masculino y un 61% de estas lesiones afectaron a niños menores de 10 años.

A la fecha (2022), se ha notificado un caso de accidente por contacto con hilo curado para volantín, en una menor de 12 años, de la comuna de Curicó.

Cabe señalar que el hilo curado se puede convertir en un arma letal para los niños, niñas y adolescentes, provocando lesiones menores en las manos, lesiones mayores en la cara y el cuello que pueden provocar a muerte. Además, la Ley 20.700 sanciona como delito la fabricación, transporte, venta y porte del hilo curado, normativa en que participa activamente la Seremi de Salud del Maule para el decomiso de este tipo de elementos.  

Sep 8, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Autoridades hacen llamado para que maulinos soliciten condonación de intereses por mora en la Tía Rica
Noticia siguiente
20 emprendedores participarán en Expo Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba