Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Fabiola Olate de Mujeres Influyentes: “queremos que muchas mujeres de la Región del Maule se sumen a nuestra comunidad”

Por Centro Sur Noticias 11/11/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 11/11/2022
Fabiola Olate de Mujeres Influyentes: “queremos que muchas mujeres de la Región del Maule se sumen a nuestra comunidad”

Conversamos con Fabiola Olate Sagredo, fundadora y presidente ejecutiva de la comunidad Mujeres INfluyentes Chile, que busca generar espacios de encuentro, fortalecer redes de apoyo y fomentar la colaboración con el objetivo de abrir puertas y potenciar el desarrollo integral de niñas y mujeres en Chile.

Mujeres Influyentes nació el año 2016 con el objetivo de formar una comunidad que brinde apoyo a las mujeres en forma transversal. Actualmente, además, recaudan fondos para aportar a fundaciones que apoyen al desarrollo integral de niñas y mujeres.

“Mujeres Influyentes nace con el sueño de entregarle herramientas para un desarrollo integral, tanto emocional como económico, a las mujeres en forma transversal y para eso se hizo una convocatoria a mujeres profesionales que no estuvieran ejerciendo, mujeres que se habían quedado sin trabajo, mujeres que ya estaban en trabajo, que eran empresarias, que eran emprendedoras para formar esta gran comunidad y al formar esta comunidad también nos pusimos al servicio de otras mujeres que estaban recién empezando con un sueño y que no tenían este espacio para poder juntarse y hacer estas redes y entre todas ayudamos a fundaciones que desarrollen integralmente a niñas y mujeres en Chile”, afirma su fundadora y presidente, Fabiola Olate Sagrado.

Mujeres Influyentes desarrolla ‘eventos con sentido’ donde generalmente se produce sinergia entre las participantes y se generan nuevos negocios.

Fabiola nos cuenta que “también nosotros premiamos anualmente a mujeres que se destaquen en distintas áreas, y nuestros premios son: Mujer Influyente, que es aquella que reúne todos los atributos, una mujer que está al servicio de las demás, una mujer que es como la consagrada; también el premio Trayectoria, Liderazgo e Innovación; el premio Espíritu Mujer Influyente, que son  las más jóvenes, mujeres que han hecho que el mundo cambie;  Premio Solidaridad, son mujeres que entregan espacios donde las otras se puedan desarrollar en la parte educación, les enseñan oficios y que han tenido como esta visión de poder dejar su semilla en el mundo”.

Esta comunidad tiene tres pilares: fluir, que es trabajar en ti, ver de lo que tú eres capaz, que es lo que te apasiona, que es lo que a ti te lleva a salir todos los días a enfrentar el mundo; influir, que es tu sello personal, cómo dejas tu huella en el mundo, cuál es tu marca; y confluir, que es en donde todas estas mujeres, que ya han pasado por estos dos procesos generan esta tremenda comunidad que es Mujeres INfluyentes.

REGIÓN DEL MAULE

La comunidad de Mujeres Influyentes llega a la región del Maule, de la mano de la campaña de empatía Prefiero el Maule y de su fundadora María Pía Yovanovic.

Fabiola Olate explica que llegar al Maule, “era un sueño que teníamos hace mucho tiempo, nuestra mirada estaba puesta en las mujeres de regiones, ya trabajamos en el norte de Chile, Copiapó, estuvimos también en Antofagasta, en Iquique y nos faltaba el sur, y nos contactamos con María Pía Yovanovic y se abrió esa puerta maravillosa porque nuestro logo es una llave, la llave maestra que abre todas las puertas y Mujeres INfluyentes hay en todas partes, porque vienen estas mujeres que son IN que están fluyendo constantemente como la Pía, que nos abrió con su llave maestra la oportunidad de ir a conocer a las mujeres de la región del Maule”.

La presidente de la comunidad acota que “vamos principalmente, en este viaje, a conocerlas, a tener este encuentro con ellas, a conversar con cada una, nos encantaría que fueran muchas más, pero este es el primer paso que vamos a dar y que nosotros también nos pongamos al servicio de las mujeres de regiones”.

Sobre la campaña Prefiero el Maule afirma que “me parece maravillosa, yo creo que Pía reúne todo lo que nosotros buscamos en una mujer influyente, y todo lo que ha hecho en la región para nosotras también es super motivador, es decir sí se puede, cuando uno tiene garra, tiene ganas, tienes un propósito la gente te cree, te sigue, ella sin duda es una líder innata, lo que ella generó con Prefiero el Maule es super potente y ojalá esto se replicara para todo Chile”.

Sobre el trabajo que desarrollarán en el Maule, Fabiola Olate prefirió no entregar muchos detalles. “Es nuestro primer viaje, queremos ir contando de apoco lo que queremos hacer, porque queremos que muchas mujeres de la región se sumen a nuestra comunidad y nombrar también embajadoras, las Influyentes de la región del Maule que nos abran puertas en distintas comunas en donde tengan esta misión de generar espacios de encuentro, generar esta sinergia y generar también las oportunidades para otras mujeres”.

#PrefieroElMaule #EmpatiaMaulina #OrgulloMaulino

Nov 11, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Mall Go! Florida apoya a deportistas que representarán a Chile en Mundial de Pádel
Noticia siguiente
Desarrollarán curso de alfabetización digital para la búsqueda de empleo y emprendimiento gracias a convenio entre Ebrocap y Prefiero el Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba