Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Estudio muestra bajo conocimiento de instrumentos tecnológicos financieros FINTECH

Por Centro Sur Noticias 09/01/2023
Escrito por Centro Sur Noticias 09/01/2023
Estudio muestra bajo conocimiento de instrumentos tecnológicos financieros FINTECH

Las Asociaciones de Consumidores ACU Nuestro Tiempo de la Región del Maule y ODECU investigaron la experiencia de los consumidores en el uso de instrumentos FINTECH, industria dedicada al desarrollo de instrumentos financieros basada en plataformas tecnológicas.

Este es un proyecto financiado a través del Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores del SERNAC.

De acuerdo a lo indicado por el Dr. Iván Valdés (ACU Nuestro Tiempo), el estudio realizado durante el segundo semestre de este año se centró, preliminarmente, en el nivel de aceptación de esos instrumentos (Mercado Pago, Khipu, Kushki, PagoFácil, Tenpo, Zumpago, entre otros), por parte del Gran Retailer (supermercados, farmacias, multi-tiendas y tiendas para el hogar) y al momento de realizar una transacción electrónica con esos comercios.

Desde el punto metodológico se encuestaron a 400 personas que realizan transacciones en plataformas tecnológicas, 46% de género femenino y 54% masculino, de los cuales 63% viven en la Región Metropolitana y 37% en distintas regiones del país.

La magnitud de esos porcentajes da una fuerte señal del uso de los instrumentos, ya que en el proceso de búsqueda, las FINTECH son usadas con mayor frecuencia en la Región Metropolitana, predominantemente en el Gran Santiago.

Asimismo, un 67% de los encuestados conoce esos instrumentos, pero sólo un 55% los usa de manera habitual, preferentemente en transacciones de carácter electrónico, es decir, 218 de 400 personas consultadas.

Por otro lado, la identificación de los rubros en los cuales se usa  de forma periódica, reveló que 47% de nuestros informantes, lo hacen en el Gran Retailer y otros comercios, principalmente para pago de cuentas asociadas a servicios básicos (agua, electricidad, telecomunicaciones).

En segundo orden, también son usadas para hacer remesas, tanto a nivel nacional (41; 19% ) como internacional (24; 11%), debido al menor costo de comisión de esas transacciones en comparación a otras formas de envío, como asimismo a la rapidez y confiabilidad del sistema.

Al desagregar las cifras del comercio, 108 de los usuarios de FINTECH, declararon usarlas en el Gran Retailer, 103 en servicios básicos, 97 en tiendas de pequeño tamaño y 30 en pagos de cuentas asociadas a concesiones de carreteras.

A nivel de tiendas, destacan tiendas e-commerce como Mercado Libre, Falabella y grandes supermercados (del grupo Cencosud -Jumbo y Santa Isabel- como Líder de Walmart) y, más atrás Sodimac y Cruz Verde).

Al consultar por comercios donde no ha sido posible usar estas FINTECH, destacan servicios básicos de carácter regional (25; 11,8%) y, más atrás Grandes Tiendas y Supermercados con 8 y 7 casos respectivamente.

Finalmente, el estudio destaca que el 98% de los informantes que usan estos instrumentos financieros lo seguirán usando, porcentaje que disminuye a 95% en el caso de usuarios de la Región del Maule.

En esa dinámica quienes no lo usan, lo justifican por sus preferencias a favor de tarjetas bancarias, débito o crédito.

En suma, la investigación concluyó que los instrumentos FINTECH aún están en una fase inicial de masificación y por lo tanto, de acuerdo a lo indicado por el Dr. Iván Valdés (ACU Nuestro Tiempo), se necesita una campaña fuerte para posicionarlos más allá de los grupos que, a la fecha, los ocupan, obteniendo importantes beneficios monetarios tales como su liquidez, seguridad, nulos costos de mantención y por ende, la democratización del sistema financiero.

Ene 9, 2023Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Una experiencia inolvidable en el Continente Blanco vivieron las estudiantes ganadoras de la Feria Antártica Escolar
Noticia siguiente
Familias de Santa Fe comenzarán a ahorrar en consumo energético

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba