Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Organizaciones de usuarios del agua y Universidad de Chile buscan continuar con estaciones nivales en el Maule

Por Centro Sur Noticias 18/05/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 18/05/2019
Organizaciones de usuarios del agua y Universidad de Chile buscan continuar con estaciones nivales en el Maule

Organizaciones de riego del Maule, junto a la Universidad de Chile, postularon un proyecto al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), avaluado en 203 millones de pesos, de los cuales 70 son financiados por los usuarios. Los que serán invertidos en la continuación de las estaciones de monitoreo nival en la Cordillera, permitiendo manejar proyecciones e información relevante para cada temporada de riego.

Actualmente, existen estaciones en 8 sitios y con el nuevo proyecto se pretenden sumar más en el norte de la Región. “Éstas permiten pronosticar los caudales de deshielo en los veranos y la acumulación de nieve de cada temporada”, así comentaron desde la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes, quienes han sido parte del innovador proyecto desde los inicios.

Con respecto a la experiencia, el Gerente de la organización del Maule sur, Lisandro Farías, explica que “Ha sido productiva, hemos tenido que trabajar en cordillera y enfrentar más informado cada temporada. La reciente, fue atípica, porque hubo un invierno relativamente seco y una primavera abundante en nieve, lo que hizo que los pronósticos fueron negativos, pero después se corrigió al alza en el paso de tiempo”. Así mismo, solicita el apoyo del Gobierno Regional para la aprobación del proyecto, pues los montos son muy altos para hacerlo en forma independiente.

Por su parte, la Coordinadora general del Proyecto e Ingeniera en Recursos Naturales, María Ignacia Orell, comenta que esta vez se incorpora la dimensión de cambio climático, además de los pronósticos de caudales, realizándose proyecciones de cambios hidrológicos en el Maule. Lo que permite tener información de interés para las organizaciones de usuarios y para la agricultura en general.

“El proyecto permite avanzar en la instalación y equipamiento de la zona, con estaciones y datos duros para conseguir modelos de pronósticos de caudales para tomar decisiones fidedignas”, puntualizó la Coordinadora.

May 18, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Muestra fotográfica documentó megaincendio en Santa Olga
Noticia siguiente
Empresas que cumplan con la “Ley de Inclusión Laboral” podrán ser merecedoras de premio entregado por el Ministerio del Trabajo

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba