Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Académico de la UTALCA: “Estamos en una zona muy sísmica y es necesario contar con profesionales preparados

Por Colaboradores 18/06/2019
Escrito por Colaboradores 18/06/2019
Académico de la UTALCA: “Estamos en una zona muy sísmica y es necesario contar con profesionales preparados

El académico de la Universidad de Talca,  Mauricio Jara, organizó el Primer Encuentro de Geotecnia del Maule.

Calidad y seguridad de los relaves mineros, licuación de terrenos y modelación de presas, fueron algunos de los temas abordados en el Primer Encuentro de Geotecnia del Maule, organizado por la Escuela de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad y la Sociedad Chilena de Geotecnia (Sochige).
El organizador de la actividad y académico de la UTALCA, Mauricio Jara, valoró la vinculación que se genera a través de estos seminarios. “Quienes exponen tienen un reconocimiento en el área de la geotecnia en el país y vienen a traspasar sus conocimientos desde la industria y la academia hacia los futuros ingenieros de la zona”, indicó.
“Queremos dar a conocer que en el Maule se realiza geotecnia y se están formando profesionales en un área donde existen problemáticas atingentes, estamos en una zona muy sísmica, donde hubo rupturas y que tiene además algunos sectores con suelos malos”, agregó el profesor y precisó que estos conocimientos se requerirán en un futuro debido, por ejemplo, al crecimiento de las ciudades. “Necesitaremos nuevas estructuras geotécnicas, se requerirán excavaciones grandes o movimientos de masa importantes y por ello es necesario contar con profesionales preparados”, agregó Jara.  
Por su parte, el director de la Escuela de Ingeniería Civil de Minas, Kenji Naito, explicó que en su carrera existe un Minor o especialización en geomecánica. “Queremos fomentar e incentivar que los estudiantes estudien este Minor y que entiendan algunos de los temas de geotecnia que les interesan a las mineras y que tengan contacto con profesionales de primera línea que trabajan en el área”, dijo.
Una de las expositoras fue Pascale Rousé, ingeniera senior de la empresa Itasca Chile, quien recalcó la importancia de la vinculación de la academia y las empresas. “La geotecnia y geomecánica son áreas de la ingeniería civil menos conocidas, por ello es vital que más estudiantes se interesen y que conozcan de primer fuente que es lo que hacen las empresas en el área. Hoy se ha incrementado la cantidad de profesionales dedicados a estos tópicos, pero esperamos que se masifique más”, expresó.

Jun 18, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Masa de aire polar se instalará esta noche en el valle del Maule
Noticia siguiente
Nuevosur recomienda proteger medidores ante bajas temperaturas

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba