Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Denuncias por acoso laboral suben 70% en los últimos ocho años

Por Colaboradores 19/06/2019
Escrito por Colaboradores 19/06/2019
Denuncias por acoso laboral suben 70% en los últimos ocho años

La Universidad de Talca fue anfitriona del V Encuentro Regional de Salud Laboral que abordó los temas sobre acoso laboral y sexual, riesgos psicosociales, discriminación arbitraria y diferencias ocupacionales y de género

Según los registros de la oficina nacional de la Dirección del Trabajo, entre el 2010 y 2018 aumentaron de 1.500 a 2.200 las denuncias anuales por acoso laboral. En el mismo periodo incrementaron de 100 a 500 las denuncias por acoso sexual.

El V Encuentro Regional de Salud Laboral convocó este importante tema y su alta incidencia. La actividad organizada por la Universidad de Talca junto a la Universidad Católica del Maule (UCM) y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) se celebró en el Salón Abate Molina del Centro de Extensión.

El seminario se realizó con el objetivo de aportar al conocimiento teórico y aplicado sobre las diversas manifestaciones de la violencia en el trabajo y compartir experiencias relacionadas a la gestión de las diversas manifestaciones de este flagelo.

El primer panel de expertos abordó “Una aproximación a la violencia en el trabajo en Chile”. Daniela Campos, jefa técnica de Riesgos Psicosociales de la Asociación Chilena de Seguridad, explicó tres temas importantes: cómo se califican las enfermedades profesionales y los diferentes tipos de violencia emergentes. Luego, Carla Robledo, abogada de la Fiscalía del IST abordó la “Violencia Laboral y la Ley 16.744”. 

Este primer bloque lo cerró Pablo Morris, jefe del Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo, quien aportó las mencionadas estadísticas y trató “La vulneración de derechos laborales y violencia en el trabajo: evidencia desde datos administrativos”.

Estos expertos coincidieron que la violencia en el trabajo produce consecuencias en las víctimas tales como: enfermedades de salud mental, problemas en el sistema musculo esquelético y otras patrologías como dolor de cabeza, gastritis, colon irritable; entre otros.

El segundo panel, expuso sobre “Daños a la salud en mujeres expuestas a acoso maternal”, a cargo de la académica de la UCM, Carolina Reynaldos; “Factores organizacionales y su incidencia en la violencia en el trabajo”, por Miguel Iturra, subgerente de Factores Psicosociales del ISL; y la “Implementación de la Política de Género y No Discriminación del Poder Judicial”, por parte de Ricardo Riquelme, Juez del Juzgado de Garantía de Talca.

En el encuentro, estudiantes de quinto año de la Escuela de Psicología de la UTALCA presentaron una serie de posters sobre violencia en el trabajo (interna y externa), acoso sexual y hostigamiento laboral como parte de la asignatura Psicología Organizacional.

El decano de  la Facultad, Marcelo Leiva, valoró este encuentro debido a que su Facultad cuenta con un estrecho vínculo con la psicología organizacional.

“Contamos con un master en Psicología Social que tiene doble titulación con la Universidad Miguel Hernández de Elche, que está muy vinculado a los recursos humanos; y también a través del Centro de Psicología Aplicada (CEPA), tenemos un convenio con el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) con la evaluación de las posibles licencias médicas asociadas a la salud mental por casusas laborales. Para nosotros este tema es de suma trascendencia y por ende aportamos nuestros conocimientos para lograr acciones que permitan prevenir estos tipos de violencia”. 

Jun 19, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Profesionales y estudiantes complementan su visión sobre las urgencias pediátricas
Noticia siguiente
Palta Meléndez vuelve a Casino Talca

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba