Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Seremi del Medio Ambiente visita Parque Guiaquivilo, zona con altos niveles de flora y fauna silvestre

Por Colaboradores 24/06/2019
Escrito por Colaboradores 24/06/2019
Seremi del Medio Ambiente visita Parque Guiaquivilo, zona con altos niveles de flora y fauna silvestre

En el lugar se dialogó sobre la importancia de impulsar este territorio privado, para trabajar en obtener una declaración oficial como área protegida y así continuar conservando su rica biodiversidad biológica.

El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, junto a parte del equipo de profesionales del servicio,  visitó el Parque Guiaquivilo, ubicado en la comuna de Colbún, en la Provincia de Linares, para conocer esta inédita iniciativa conservacionista de carácter privado en la región y que abarca 8.500 hectáreas, con una alta concentración de diversidad biológica, servicios ecosistémicos y culturales.

La comitiva durante el recorrido por algunas áreas del parque, pudo apreciar la gran belleza escénica del sector, donde se puede realizar diversas actividades tales como: senderismo, ecoturismo, excursionismo, montañismo, turismo de observación de aves, deportes de nieve y disfrutar de la abundante flora y fauna endémica.

En el área se logró observar  el tipo de bosque caducifolio: bosque roble-hualo, a cotas por encima de los 1.000 metros de atura, donde crecen además  árboles de peumo, quillay. También se constató  bosques de ciprés de la cordillera, árboles centenarios  que se encuentran en lugares de  difícil acceso, y se observó la presencia de especies de lleuques, canelos, maquis y coigües, entre otros ejemplares de flora nativa, que abarcan aproximadamente las 3.000 hectáreas de bosque nativo.

En cuanto a la fauna silvestre, el parque cuenta con registros de presencia de pumas,- carnívoro en estado de conservación Vulnerable, cuya caza está prohibida en todo el país-,  zorros, cóndores, carpinteros negros y loros tricahues, esta última especie endémica en categoría de En Peligro de conservación, que habita en quebradas arboladas, cercano a acantilados y cauces de ríos.

Futuras acciones  

En la oportunidad, el Seremi del Medio Ambiente, dialogó con Lower López, dueño del Parque “Guaiquivilo” y  con Manuel Briceño, director ejecutivo del parque sobre la importancia de impulsar este territorio privado y a futuro comenzar a trabajar de manera formal, para obtener una declaración oficial como área protegida, y así continuar conservando su rica biodiversidad biológica.

“Lo que hemos manifestado el día de hoy es que está la disposición  de nuestro ministerio para poder apoyar y trabajar en torno a esta iniciativa de conservación particular, porque es fundamental incrementar las áreas protegidas a nivel regional y nacional”, indicó Pablo Sepúlveda.

Además, la autoridad medioambiental regional valoró el manejo de los recursos naturales y la gestión sustentablemente del Parque Guiaquivilo y la puesta en valor que se da al Cordón Huemul, sus lagunas cordilleranas,  las cascadas y saltos de agua que ostenta el sitio.

En esta misma línea,  manifestó a los presentes que “la aprobación del proyecto de ley que crea Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que lleva cerca de una década en el Congreso, va a permitir fortalecer la institucionalidad ambiental, pero además aumentar significativamente los recursos humanos y económicos para la conservación de nuestro patrimonio natural tanto público como privado”, expresó el Seremi Sepúlveda.

Por su parte,  Manuel Briceño, director ejecutivo del Parque Guiaquivilo, señaló que “estamos tremendamente contentos por haber tenido al visita  del Seremi  del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, porque nos motiva. Este es un tema de pasión por parte del propietario del parque, Lower López y es un trabajo de larga data y  hoy hemos visto variadas posibilidades para poder desarrollar el tema de la conservación y además crear un destino turístico interesante que sea un hito para la región del Maule, asociado siempre a la conservación de la biodiversidad”, aseguró  el  director del Parque Guiaquivilo.

Jun 24, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
OS7 DE CARABINEROS DETIENE A 3 MUJERES Y 1 HOMBRE POR MICROTRÁFICO DE DROGAS EN LA COMUNA DE MAULE.
Noticia siguiente
UTALCA convoca proceso participativo para la reforma de sus estatutos

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba