Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

El Chile que Queremos habilita consulta individual y kit de orientación para realizar diálogos ciudadanos

Por Colaboradores 30/11/2019
Escrito por Colaboradores 30/11/2019
El Chile que Queremos habilita consulta individual y  kit de orientación para realizar diálogos ciudadanos

Con un encuentro compuesto por mujeres dirigentas y jefas de hogar se dio inicio a la apertura de los diálogos grupales que se pueden subir a la plataforma www.chilequequeremos.cl.

Desde este jueves todos los ciudadanos pueden ser parte del proceso de escucha social a través de dicho sitio web, donde los chilenos podrán participar a través de tres modalidades: consulta individual, diálogo grupal y diálogo autoconvocado.

El intendente Pablo Milad junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, y de Gobierno, Jorge Guzmán, además de la directora de Prodemu, Antonieta Morales, dieron a conocer la iniciativa que busca recoger las ideas para avanzar en nuevas propuestas para el país.

“Queremos que nos escuchemos y El Chile que Queremos es una vía de comunicación que se hará en todo el país, donde queremos que se hagan estos encuentros en las 30 comunas de nuestra región. Es un espacio donde se podrán expresar para así encontrar la justicia social recogiendo sus propuestas que nos permitan construir un mejor país”, señaló Milad.

Mientras que el seremi Prieto añadió que “creo que la mayoría de nosotros hemos hablado sobre cómo hacer de Chile un mejor país, ya sea con la familia, los amigos, vecinos o colegas de trabajo. Y acá tenemos la opción de canalizar todas esas ideas durante los próximos dos meses, para luego consolidarla y priorizar las principales demandas para incluirlas en la nueva agenda social. La invitación a participar es abierta y esperamos que todos se sumen”.

Las autoridades recalcaron que hay tres modalidades: está la opción de Consulta Individual, donde el usuario podrá responder un formulario de manera online, donde se puede registrar fácilmente o también con su Clave Única.

También se puede organizar un diálogo, donde en la misma plataforma se puede descargar la Guía de Orientación para el Diálogo con sugerencias de cómo convocar y armar un diálogo con tu comunidad. Además, de un acta para dejar por escrito las conclusiones y participación, que luego debe ser cargada al sitio para ser parte del proceso de escucha social.

Mientras para quienes deseen subir diálogos anteriores a esta semana, www.chilequequeremos.cl tiene habilitada la opción de cargar las conclusiones que ya se hayan realizado de manera autoconvocada, los cuales también serán parte del proceso.

EL CHILE QUE QUEREMOS

“El Chile que Queremos” es un trabajo en conjunto entre los ministerios de Desarrollo Social y Familia, de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de Agricultura; y la Secretaría General de Gobierno.

A los diálogos ya realizados, habrá un plazo de dos meses para subir nuevos encuentros. Posteriormente, en marzo el Ministerio de las Ciencias realizará un análisis de resultados a cargo de un Comité de Sistematización, en mayo Segegob elaborará el informe final con los resultados del proceso junto a otro documento en materia de transparencia a cargo del Consejo de Observadores, que además propondrá recomendaciones para instalar el diálogo como un proceso formal de participación para la elaboración de políticas públicas en el país.

Nov 30, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Colbún destaca a deportista con medalla de oro en taekwondo en Juegos Binacionales
Noticia siguiente
Bienes Nacionales, “en 15 días hemos entregado 260 documentos”. Continúa campaña de entrega de “750 títulos para el Maule” + Rápido +Cerca

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba