Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Ministerio del Medio Ambiente publica ambicioso plan de descontaminación para el Valle Central de la provincia de Curicó

Por Colaboradores 22/12/2019
Escrito por Colaboradores 22/12/2019
Ministerio del Medio Ambiente publica ambicioso plan de descontaminación para el Valle Central de la provincia de Curicó

Entre las principales medidas del plan está un programa de recambio voluntario de 10.000 calefactores y cocinas a leña, por sistemas que utilicen combustibles distintos a leña, más eficientes y menos contaminantes. También se trabajará en la eficiencia térmica de las viviendas.

Con la publicación en el Diario Oficial, entró hoy 20 de diciembre en vigencia el plan de descontaminación atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó, que rige para las comunas de Curicó, Teno, Rauco, Romeral, Sagrada Familia y Molina.

El ambicioso plan tiene por objetivo central recuperar los niveles dentro de la norma para el material particulado respirable fino (MP2,5), el de mayor impacto para la salud de las personas, en un plazo de 10 años.

“Con la entrada en vigencia de este plan hemos dado un paso muy importante en nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de los chilenos, porque nos permitirá tomar acciones concretas para conseguir la descontaminación atmosférica de las comunas de Curicó, Teno, Rauco, Romeral, Sagrada Familia y Molina”, sostuvo la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Entre las principales medidas del plan está un programa de recambio voluntario de 10.000 calefactores y cocinas a leña, por sistemas que utilicen combustibles distintos a leña. También se trabajará en la eficiencia térmica de las viviendas, por lo que la Seremi de Vivienda y Urbanismo focalizará en la zona saturada la entrega gradual de 23.000 subsidios especiales para el acondicionamiento térmico de viviendas existentes, dentro del plazo de 10 años.

Además, se regulará el uso y mejoramiento de la calidad de la leña y sus derivados, por lo que se deberá comercializar sólo leña seca en la zona saturada y adicionalmente a los seis meses de la entrada en vigencia del plan, todo comerciante de leña, deberá inscribirse en un registro de carácter obligatorio que será administrado y publicado por la Seremi del Medio Ambiente.

Asimismo, se norma y mejora la calidad de los artefactos de calefacción, como la prohibición de utilizar desde ahora chimeneas de hogar abierto. En un plazo de 3 años, quedará prohibido el uso de calefactores tipo salamandra y hechizos; consecutivamente a partir del cuarto año de entrada en vigencia de este plan, estará prohibido el uso de calefactores a leña de cámara simple (sin templador), que no cumplan con D.S. N°39, de 2011 MMA. Igualmente a contar del quinto año se prohibirá el uso de cocinas a leña. 


En el plan se establecen límites de emisión para fuentes residenciales, industriales y comerciales, del mismo modo, se prohibirán las quemas agrícolas.

Según indicó el Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, “la contaminación atmosférica es el principal problema ambiental de nuestra región y del centro sur de Chile, por ello es que la puesta en marcha del Plan de Descontaminación Del Valle de Curicó es un gran hito y, a la vez, un desafío enorme que enfrentaremos en conjunto con servicios públicos, municipios y la comunidad para avanzar justamente en mejorar la calidad del aire que respiran nuestros vecinos”.

Con la entrada en vigencia de la normativa, se establece un plan operacional para la gestión de episodios críticos de contaminación atmosférica, que aplicado entre el 1 de abril y el 31 de agosto de cada año implementa medidas de prevención, fiscalización y educacion ambiental en la comunidad. Cabe recordar que en noviembre del año 2015 el Valle Central de la Provincia de Curicó fue declarado como zona saturada por material participado y su principal causante es la utilización de leña en la calefacción domiciliaria.

Dic 22, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
EL 2 DE ENERO ABRE AL PÚBLICO PISCINA DEL FISCAL DE TALCA
Noticia siguiente
Nuevosur recomienda tomar agua para combatir la ola de calor

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba