Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Grave sequía condiciona la agricultura en el Maule

Por Colaboradores 13/01/2020
Escrito por Colaboradores 13/01/2020
Grave sequía condiciona la agricultura en el Maule

La Junta de Vigilancia del Río Maule, organización que riega más de doscientas mil hectáreas, anunció una fuerte baja en los caudales y pronosticó posibles consignas de riego cercanas al 30% en marzo.

Al respecto, el presidente de la organización, Carlos Diez, señaló que: “llevamos años de sequía, esta temporada solo refleja la gran disminución de lluvias que hemos tenido como promedio en los últimos años, la disminución de la nieve en la cordillera y la elevación de la isoterma cero. La mezcla de estos factores ha incidido en caudales muy bajos en los ríos y la disminución del volumen acopiado en la Laguna del Maule”.

Tras analizar el último pronóstico de deshielo emitido por el Coordinador Eléctrico, el timonel de los regantes señaló que: “el volumen de agua disponible para riego para los meses que quedan de la temporada será de 206 millones de metros cúbicos en la Laguna del Maule, lo que sumado a los ahorros realizados en primavera, nos dará  un total de 319 millones de metros cúbicos, por lo tanto, deberemos planificar el calendario de acuerdo a este dato, lo que significará que tendremos consignas no superiores al 50% en febrero y 30% en marzo. Sin embargo y de manera muy lamentable, no se podrá asegurar el riego de aquellos cultivos que necesitan agua en abril, estos deberán quedar a condición de río natural, con las posibles consecuencias que esto puede traer.”

“Este posible calendario -agregó Carlos Diez- consume toda el agua disponible para riego en la Laguna del Maule, los ahorros hechos en el embalse Colbún e hipoteca futuras temporadas, ya que no podremos dejar un ahorro en la Laguna del Maule, tal como lo habíamos hecho temporadas anteriores. Es más, enviamos ya a las autoridades, la solicitud de disponer de la porción inferior de dicho embalse”.

Para finalizar, el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Maule hizo un llamado a los regantes a entender la difícil situación que estamos enfrentando: “pido encarecidamente a nuestros agricultores comprensión y empatía, no disponemos de más agua de riego y como organización hemos trabajado para lograr la mejor gestión posible con el actual recurso existente. Debemos día a día, preocuparnos de optimizar nuestros sistemas de riego con el fin de ser cada vez más eficientes en el uso del agua.”

Ene 13, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Comedia Teatral “Los Eguiguren” con elenco original se presenta en el Teatro Municipal de Linares
Noticia siguiente
SAN JAVIER VUELVE A SUS RAÍCES CON FESTIVAL DE LA VOZ

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba