Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Ministro Palacios anuncia medidas para enfrentar endeudamiento de los chilenos

Por Colaboradores 16/01/2020
Escrito por Colaboradores 16/01/2020
Ministro Palacios anuncia medidas para enfrentar endeudamiento de los chilenos

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, anunció este miércoles una serie de medidas de corto y largo plazo para mitigar el nivel de endeudamiento del país.

La autoridad estuvo acompañada el vicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa, y el director nacional del Sernac, Lucas del Villar.

Como parte de las medidas, el secretario de Estado reveló que el Gobierno está preocupado por el nivel de sobre endeudamiento de las personas. Dos de cada tres hogares en Chile están endeudados, siendo las deudas asociadas a créditos de consumo las que agrupan el 55%. Por esta razón y de cara a marzo, que es un mes que implica mayores gastos familiares, el Gobierno se anticipa, generando herramientas y medidas para que las personas puedan informarse a tiempo y mejorar sus condiciones de endeudamiento.

De esta manera, el titular de Economía informó que el BancoEstado implementó un sistema para que los clientes de la entidad financiera puedan consolidar su deuda y refinanciarla en mejores condiciones. Asimismo, anunció que ha estado trabajando con el resto de la banca en la misma línea, y que la próxima semana se reunirá con ellos para que se sumen a esta iniciativa y así evitar una proliferación del mercado informal de préstamos.

“Tenemos que tratar de evitarlo (mercado informal) y esa es la razón por la cual también con el resto de la banca, no solamente con BancoEstado, estamos trabajando en medidas que faciliten el pago de la deuda y que posterguen cuando las personas no puedan pagar, de cara al marzo que se viene. La próxima semana tengo una reunión con el resto de la banca para poder revisar estas medidas y poder informárselas al resto del país”, subrayó.

La difusión de las medidas bancarias se trabajará con los municipios de todo el país a través de una coordinación con la Subdere, para que todos los clientes que se encuentren en una situación de sobreendeudamiento puedan consultar en su municipio cuáles son los pasos a seguir.

“Cuando llega una persona, un señor o una señora, que pide ayuda a la municipalidad porque está sobre endeudada y no sabe qué hacer, ahora los municipios los ayudarán a orientarlos en esta materia para que se puedan dirigir al BancoEstado o la institución que corresponda con un panorama más claro de su situación, y así reprogramar su deuda y darle más plazo de pago, aliviando por ende el mes de marzo”.

En esta misma línea agregó: “No es que las personas no quieran pagar, sino que muchas veces no pueden hacerlo y la deuda acumulada termina siendo la única opción para poder alimentar a sus familias. Esta realidad se transforma en una angustia permanente que crece mes tras mes, lo cual está llevando a que muchas familias terminan pagando sus deudas con mayores deudas, en un bicicleteo permanente y agobiante.”

Al respecto, el vicepresidente de Banco Estado explicó que “a la fecha, más de 50 mil personas ya han accedido a este beneficio, que básicamente implica poder postergar cuotas que hoy los clientes se ven en dificultad de poder pagar, a tasa cero. Somos el banco de todos los chilenos y por eso estamos disponibles para que se acerquen al banco y podamos entregarles las mejores herramientas para cumplir con sus obligaciones financieras”.

En forma paralela, el Gobierno está haciendo los últimos ajustes para la presentación de un proyecto de ley que crea un sistema consolidado de deuda, para que las personas puedan obtener su información crediticia de forma clara y simple y así prevenir el sobreendeudamiento.

Palacios señaló que el objetivo detrás de esta iniciativa es resumir la información respecto a préstamos y créditos “para que las personas tengan claridad de cuáles son las deudas consolidadas, cuáles son todas las deudas que tiene en el mercado financiero, entonces estamos generando un proyecto de ley para que las personas tengan acceso a esa deuda consolidada y sepan realmente cuándo deben, a quién y cuál es el tamaño de las cuotas mensuales”, aseguró.

Además, el ministro Palacios anunció que el Sernac ha puesto a disposición una calculadora que actuará como semáforo y que les permitirá a los consumidores advertir su nivel de endeudamiento antes de tomar una obligación financiera. En ese sentido, el Sernac no solo ha habilitado dicha calculadora de presupuesto familiar para que las personas sepan cuándo están sobre endeudadas, sino que lanzará una nueva herramienta para calcular los montos de cobranza extrajudicial, para que todos los consumidores del país puedan acceder de forma simple y clara a la información de este tipo de obligación financiera.

Por último, el Ministro de Economía enfatizó que la educación financiera es fundamental para que los chilenos y chilenas puedan ordenar y enfrentar sus deudas, sin incurrir en nuevos préstamos e intereses, así como conocer los niveles máximos recomendables de deuda. Por ello, la cartera iniciará la próxima semana una campaña dedicada especialmente explicitar a las personas y familias respecto de las diversas fórmulas de financiamiento presentes en la economía, sus implicancias de pago, beneficios y restricciones.

Ene 16, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
ESTUDIO CADEM: LA RADIO SE POSICIONA COMO EL MEDIO CON MAYOR CONFIANZA
Noticia siguiente
Miles de fieles llegarán a Fiesta de San Sebastián en Panimávida

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba