Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Consejo de Ministros aprueba protección para dos nuevos ecosistemas en Biobío y el Maule

Por Colaboradores 20/01/2020
Escrito por Colaboradores 20/01/2020
Consejo de Ministros aprueba protección para dos nuevos ecosistemas en Biobío y el Maule

El Consejo de Ministros por la Sustentabilidad acordó  dar la categoría de Santuario de la Naturaleza a los humedales de Laguna Grande Humedal Los Batros y Los Maitenes de Río Claro.

Presidido por la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt hoy el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó la creación de dos Santuarios de la Naturaleza que forman parte del Plan Nacional de Protección de Humedales 2018 -2022.

“Cuando damos categoría de santuario de la naturaleza a estas áreas, buscamos garantizar su conservación, y que se pueda diseñar e implementar una gestión a largo plazo que nos permita asegurar la preservación de áreas que son importantes por la biodiversidad que acogen y los múltiples servicios ecosistémicos que prestan para el bienestar humano de sus comunidades vecinas” afirmó la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

El área que se protege en la región del Biobío,  corresponde  a la Laguna Grande de San Pedro de la Paz y el humedal Los Batros, constituyendo el primero el cuerpo de agua más importante de San Pedro y de Concepción metropolitano. Posee características ecológicas particulares, dado que corresponde a una de las escasas zonas, a nivel comunal, con vegetación nativa en un ambiente urbano, debido al desplazamiento de la misma motivado por la urbanización y las plantaciones forestales. Por su parte, el complejo humedal-laguna alberga 74 las 438 especies de aves que se reconocen a nivel nacional y es refugio de seguro para distintas especies de aves migratorias.

Respecto a los Maitenes del Río Claro es un área donde en la actualidad se impulsa un modelo de desarrollo rural que combina conservación con actividades productivas sustentables y forma parte de un corredor biológico natural que se extiende desde el parque nacional Radal Siete Tazas, hasta la apertura de la precordillera maulina al valle central, permitiendo el tránsito y hábitat de múltiples especies de flora y fauna. El  área se encuentra en una zona de transición entre dos ecoregiones, por lo que presenta características mixtas entre Bosque Valdiviano Templado y el Matorral Chileno, las que forman parte de una de las 35 áreas más ricas en diversidad de especies del planeta, llamados puntos calientes o hotspots de biodiversidad.

Ene 20, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Autoridades fiscalizaron compuertas del río Teno tras denuncias de contaminación
Noticia siguiente
El Maule es la tercera región con mayor cantidad de diálogos en el marco de El Chile que Queremos

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba