Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS SILVOAGROPECUARIOS CON SUBSIDIO ESTATAL REGISTRA ALZA SUPERIOR AL 15% EL AÑO 2019

Por Colaboradores 31/01/2020
Escrito por Colaboradores 31/01/2020
CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS  SILVOAGROPECUARIOS CON SUBSIDIO ESTATAL  REGISTRA ALZA SUPERIOR AL 15% EL AÑO 2019

*De acuerdo a los datos entregados por Agroseguros del Ministerio de Agricultura, el crecimiento se explica principalmente por el aumento en la contratación de pólizas para ganado bovino, hortalizas, cereales, berries y cobertura de precios. 

*Además se registró un aumento del 25% en el monto asegurado, pasando de 11.369.647 UF el año 2018 a 14.300.376 el año 2019, con similar presupuesto de subsidio al año anterior.

(Santiago, 31 de enero 2020): Un aumento de 15% se observó en la contratación de pólizas de seguros silvoagropecuarios con subsidio estatal de Agroseguros durante el año 2019, al alcanzar las 19.503 pólizas, respecto al año 2018 cuando éstas llegaron a las 16.613, de acuerdo a cifras entregadas por Agroseguros, servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, registrando además un aumento del 25% en el valor de la producción agrícola asegurada, pasando de 11.369.647 UF el año 2018 a 14.300.376 el año 2019, y con una ejecución de presupuesto para subsidios similar al año 2018.

El director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, comentó que “estas cifras se explican por la mayor conciencia y preocupación que actualmente existe en el sector agrícola sobre los efectos del cambio climático y las herramientas de protección con las que cuenta el Minagri para hacer frente a este tipo de riesgos u otros, como lo son los seguros del agro con subsidio estatal. A ello se suma, el trabajo eficiente y mancomunado que se realizó en conjunto con las seremis regionales de Agricultura para la difusión y capacitación de este tipo de instrumentos y la incorporación de BancoEstado y otros bancos comerciales en el Programa”.

A nivel nacional, el mayor número de pólizas contratadas durante el año 2019 corresponde a cultivos anuales, especialmente hortalizas con 5.894 pólizas, seguido de cereales con 5.232, además de los frutales con 1.796. También se registró un aumento en la contratación de pólizas en el rubro ganadero con 3.003 pólizas (bovino, ovino y apícola), en el programa cobertura de precios para trigo y maíz con 716 contratos, y en el forestal (pino y eucaliptos) con 209 pólizas. Destaca también un aumento del 26% en la superficie asegurada, la cual superó las 116.000 hectáreas a nivel nacional.

Cuadro 1: Comparativo contratación de pólizas Años 2018/2019

Cuadro 2: Pólizas contratadas por región año 2019

Región Pólizas   Monto Asegurado Prima Neta UF
N°   UF
Arica y Parinacota   271  160.271   5.512 
Tarapacá   112  27.559   1.029 
Antofagasta   3  674   35 
Atacama   74  170.437   1.365 
Coquimbo   401  563.118   13.852 
Valparaíso   400  1.097.297   12.098 
Región Metropolitana   315  641.476   14.746 
Libertador General Bernardo O’Higgins   3.483  3.222.942   101.672 
Maule 4.910  4.013.285   130.946 
Ñuble 2.217  1.199.108   43.888 
Biobío 1.082  1.295.647   32.769 
La Araucanía 3.697  1.000.363   45.996 
Los Ríos 1.209  446.184   24.000 
Los Lagos 1.193  413.070   14.822 
General Carlos Ibañez del Campo 127  45.303   2.101 
Magallanes y Antártica Chilena 9  3.642   164 
Total 19.503  14.300.376   444.995 

En cuanto a número de pólizas, Prado precisó que geográficamente el 91% de la contratación se concentra entre las regiones de O’Higgins y Los Lagos. De esta manera, Maule llegó a las 4.910; seguida de La Araucanía con 3.697; O’Higgins con 3.483; Ñuble con 2.217; Los Ríos con 1.209; Los Lagos con 1.193; y Biobío con 1.082 pólizas contratadas.

Cuadro 3: Pólizas contratadas por línea de seguro año 2019

Rubro Pólizas Monto Asegurado Prima Neta
N° UF UF
Riesgo Climático 15.575  10.082.704   359.921 
Riesgo Ganadero   3.003  779.205   37.185 
Riesgo Cobertura de Precios 716  194.791   13.824 
Riesgo Forestal 209  3.243.676   34.064 
Total 19.503  14.300.376   444.994 

Agroseguros, es un Comité creado por el Consejo de CORFO el año 2000, con la finalidad de desarrollar y promover los Seguros para el Agro, y administrar un Subsidio del Estado para el copago de las Primas de los Seguros Silvoagropecuarios. Los recursos para el pago de los subsidios y gastos operacionales provienen del presupuesto del Ministerio de Agricultura y son traspasados anualmente a CORFO mediante un Convenio de Transferencia de Fondos.

En la actualidad operan cuatro líneas de productos: Seguros Agrícolas contra eventos climáticos que permite asegurar cultivos anuales (cereales, hortalizas, leguminosas, cultivos industriales, cultivos forrajeros, semilleros, invernaderos) y Frutales (Kiwi, vides, manzanos, peras, arándanos, frambuesas, olivos y nogal); Seguro Pecuario (bovinos, ovinos y apícola); Cobertura de precios para trigo y maíz (con la Bolsa de Chicago CME); y Seguros Forestales (pino y eucalipto) para pequeños y medianos propietarios. 

Para mayor información, los agricultores podrán consultar en la página web de Agroseguros www.agroseguros.gob.cl; enviar sus consultas al correo electrónico informacion@agroseguros.gob.cl; o bien, llamar al teléfono 227301500. 

*Contacto Prensa: Patricia Pacheco Bagyinka, celular +56 9 42483902, ppacheco@agroseguros.gob.cl

Ene 31, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Seremi de salud confirma dos casos de hantavirus en el Maule
Noticia siguiente
Comenzaron las fiscalizaciones al sector del turismo en la Región del Maule.

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba