Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Con avance más lento del fuego, más de 600 personas combaten incendio forestal de Molina

Por Colaboradores 20/02/2020
Escrito por Colaboradores 20/02/2020
Con avance más lento del fuego, más de 600 personas combaten incendio forestal de Molina

• Un 75% del perímetro del incendio de Agua Fría ya está contenido, mientras se sigue trabajando en la construcción de cortafuegos en el flanco norte
Molina/ Talca, 19 de febrero de 2020.- A los 11 días de iniciado el incendio denominado Agua Fría en la comuna de Molina, las autoridades regionales del Maule indicaron esta tarde que un 75% de su perímetro se encontraba contenido, con un avance lento del fuego y que se sigue trabajando en el flanco norte en la construcción de líneas de cortafuego.
En el balance del día realizado tanto en el puesto de comando de Molina como en la central de operaciones Maqui1 de Talca, el Intendente Regional (S) Felipe Donoso y el Director Regional de CONAF, Marcelo Mena, indicaron que el incendio lleva 6.300 hectáreas de afectación y que en el lugar han trabajado durante esta jornada, entre recursos de CONAF y de las empresas, 22 brigadas 7 aviones, 12 helicópteros, 12 camiones aljibes, 10 Skidders, contabilizando en total 650 personas.
El Intendente Regional (S) llamó comunidad a estar tranquilos dado que se están tomando todas las medidas para evitar daño a casas y al parque nacional, y que se ha establecido una coordinación en terreno con la comunidad local.
“Lo más importante es agradecer a todos los equipos que han trabajado en esta real tragedia: a los equipos de la CONAF, bomberos, voluntarios, a la comunidad. Hemos destinado el mayor esfuerzo, aquí ha estado presente constantemente la gobernación con todo su equipo para poder establecer lazos con la comunidad, para ir también monitoreando el avance y evaluar los riesgos que se van presentando en el incendio. Queremos dar la tranquilidad en este minuto a la población cercana al sector del Radal, que no existirían casas en riesgo durante las próximas horas ya que el frente de avance del incendio es en el sector norte pero se encuentra contenido todo el sector sur y sur oriente donde están las viviendas, la infraestructura y el parque nacional”, señaló Felipe Donoso.
En tanto, el Director Regional de la CONAF maulina explicó el comportamiento del incendio y la estrategia de combate: “hasta el término de esta jornada hay una superficie aproximada afectada de 6.300 hectáreas, los flancos este y oeste del incendio ya están con su perímetro bastante contenido, lamentablemente está más activo pero con un avance lento hacia el flanco norte donde estamos trabajando en la construcción de cortafuegos. La zona sur del incendio, que involucra toda la zona de Santa Brígida, también tiene un pronóstico auspicioso porque logramos que el fuego no traspasara la línea en la que se trabajó hasta las 4 de la mañana y tuvo éxito, no afectando a viviendas”.
Marcelo Mena agregó que es importante destacar que no se ha presentado daño a vidas humanas ni viviendas “destacar el trabajo de los brigadistas que también en estas largas jornadas no tenemos a ningún accidentado en esta topografía tan abrupta, este es un incendio de comportamientos extremos y hemos contado con una gran cantidad de recursos en esta operación, más de 600 personas, para contenerlo en el menor tiempo posible”.
Ambas autoridades realizaron un sobrevuelo al perímetro del incendio junto al Gobernador provincial de Curicó, Roberto González, quien a su vez hizo un llamado a la población a informarse por los canales adecuados con todas las entidades que están involucradas directamente en la gestión de esta emergencia. “Hemos estado aquí desde el primer momento y vamos a seguir en el lugar informando, ayudando a gestionar y dando tranquilidad a los lugareños y en general a toda la población que está siguiendo de cerca el desarrollo de esta emergencia”.
Del mismo modo, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, reiteró el llamado a la prevención y la conciencia de toda la población “hoy estamos combatiendo este incendio aquí en Molina pero hemos visto varios focos que se han seguido provocando en otras localidades y nosotros tenemos que administrar los recursos para toda la región, por eso es importante que la comunidad entienda que este es un trabajo de todos”.
Recursos en Maqui1
Junto a la coordinación en terreno, las autoridades también se reunieron al medio día y esta tarde en la central de operaciones de CONAF Maqui1, en el momento en que regresaban a la base varios de los recursos aéreos desplegados en Agua Fría.
El jefe del departamento de protección de incendios de CONAF, Dante Bravo, y el Seremi de Gobierno (S) Juan Eduardo Prieto, dieron cuenta también de los recursos involucrados en esta operación y destacaron la coordinación con todos los estamentos del sistema de protección civil.

Feb 20, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
FOSIS concreta fuerte apoyo a la pesca artesanal en Constitución
Noticia siguiente
ABUELITOS DE LA CASA DE REPOSO “VIDA PLENA” FUERON VISITADOS POR CARABINEROS DE SAN JAVIER.

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba