Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Subsecretario del Medio Ambiente encabezó lanzamiento del Plan de Descontaminación Atmosférica para Valle Central de la Provincia de Curicó

Por Colaboradores 26/02/2020
Escrito por Colaboradores 26/02/2020
Subsecretario del Medio Ambiente encabezó lanzamiento del Plan  de Descontaminación Atmosférica para Valle Central de la Provincia de Curicó

   En la oportunidad la autoridad medioambiental resaltó que los proyectos de inversión que se instalen en el valle central de la provincia y que emitan una tonelada año de material particulado deberán compensar sus emisiones al aire en un 120%.

El Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo, presentó oficialmente el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para el Valle Central de la Provincia de Curicó, junto al Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, el Gobernador de la Provincia de Curicó, Roberto González, el Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, la Seremi del Salud, Marlenne Durán, el Seremi de Transporte, Carlos Palacios y los ediles de las comunas de Curicó, Sagrada Familia y de Rauco, para informar sobre las medidas y acciones destinadas a reducir la mala calidad del aire.

En la ocasión, se reiteró que el PDA es un instrumento de gestión ambiental que busca salir del estado de saturación por material particulado respirable fino (MP2,5) para las comunas de Curicó, Teno, Romeral, Sagrada Familia, Molina y Rauco, tendrá una vigencia de diez años, contemplando la implementación de medidas específicas y concretas como son: el programa de recambio de calefactores; la asignación de subsidios de mejora de eficiencia térmica para viviendas y  la Gestión de Episodios Críticos (GEC).

En la instancia, el representante del Ministerio del Medio Ambiente, señaló que “lo que se pretende  es tratar de disminuir los nivel de contaminación del aire y en ese sentido, se están tomando medidas concretas. En cuanto a la fiscalización  del Plan de Descontaminación es la Superintendencia del Medio Ambiente la encargada de fiscalizar las medidas del plan  y de los proyectos de inversión que sobrepasen la norma deberán compensar sus emisiones” aseguró Javier Naranjo.

El nuevo PDA permitirá tener un aire más limpio y todos aquellos proyectos de inversión que se instalen en el valle central de la provincia de Curicó y que emitan una tonelada año de material particulado deberán compensar sus emisiones al aire en un 120% con lo que el PDA se trasforma en un potente instrumento de gestión ambiental local.

Por su parte, el Intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, manifestó que “esto es algo esperado por la comunidad y que beneficiará a seis comunas de la provincia. Esto es para proteger la calidad de vida de todos quienes vivimos en la región, y por eso es que además hemos tenido medidas asociadas como el control de la venta de leña, la electromovilidad o el plan de recambio de calefactores que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente”.

En la cita  la autoridad medioambiental reiteró el llamado al cumplimiento del plan de descontaminación “donde todos los actores de la sociedad civil, gremios y todas las personas debemos participar para contribuir a mejorar la calidad del aire y los alcaldes que hoy nos acompañan son muy relevantes  en el cumplimiento de este plan de descontaminación”, enfatizó la autoridad.

Para finalizar, Javier Muñoz, alcalde de Curicó, indicó que “hemos conversado con el Seremi del medio Ambiente  la posibilidad de  tener convenios que nos permita  colaborar  a nosotros como municipalidad  para poder aumentar la capacidad en terreno para fiscalizar”, concluyó el edil.

Feb 26, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
En Cauquenes festejan histórica ampliación y mejoramiento de añosa sede social
Noticia siguiente
CORE da luz verde a inversión histórica propuesta por Intendente Milad para el año 2020

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba