Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Tres olas de calor se esperan para marzo en la zona central

Por Centro Sur Noticias 03/03/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 03/03/2020
Tres olas de calor se esperan para marzo en la zona central

Esta semana se registrará el primero de tres eventos de altas temperaturas que se pronostican para este mes, con hasta 39 grados en zonas de la Región del Maule y 38 grados en la Región de Valparaíso.

Las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones marcarán marzo en la zona central en nuestro país. De acuerdo a lo señalado por el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, entre el martes y viernes de esta semana se espera la primera de al menos tres olas de calor pronosticadas para este mes.

El académico manifestó su preocupación sobre todo por el sector de Molina en la Región del Maule, que por estos días combate incendios forestales que ya han afectado a más de 10 mil hectáreas. Las mayores temperaturas en esta zona se registrarán en el área del secano alcanzando 38 y 39 grados, fundamentalmente en Huerta de Maule, Nirivilo y Sauzal, áreas que además se encuentran con restricción de agua potable debido a la megasequía que afecta al país.

El investigador del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (Citra) de la UTalca explicó que estos eventos están dentro de las condiciones esperables para el verano, que desde el punto de vista climático, a partir del 2000 en adelante, termina el 31 de marzo, y no el 20 de marzo que es el término astronómico. “En esta ocasión, las altas temperaturas, se deben principalmente a que se producirá un viento de travesía, específicamente viento puelche que descenderá desde la Cordillera de Los Andes y que se comprimirá contra el suelo calentándose y haciendo que las temperaturas se eleven sobre los 33 grados por más de tres días, que es lo que constituye una ola de calor”, explicó.

Las altas temperaturas se extenderán desde Valparaíso, donde en la zona de San Felipe alcanzarán los 37° y 38°; hasta el BioBío, donde el mayor calor se sentirá en la provincia de Ñuble llegando hasta los 36°. Para la Región Metropolitana se estima que la temperatura llegará hasta los 35°, sobre todo en el sector centro norte.

El académico de la UTalca, señaló que las otras dos olas de calor del mes deberían producirse antes del 28 de marzo, esperándose la siguiente antes de la primera quincena, y la última antes del 25 de marzo. Además señaló que durante 2020 no debemos esperar un repunte de lluvias, pues no han cambiado las condiciones climatológicas para superar la sequía en Chile.

Mar 3, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Curicó lanzó programa de conmemoración Día Internacional de la Mujer
Noticia siguiente
En Talca confirman primera caso de Coronavirus en el país

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba