Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Reportaje: ¿Cómo se prepara la región del Maule para enfrentar la crisis sanitaria?

Por Centro Sur Noticias 03/04/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 03/04/2020
Reportaje: ¿Cómo se prepara la región del Maule para enfrentar la crisis sanitaria?

El Servicio de Salud proyecta contar con cerca de 1.200 camas extras en distintas residencias sanitarias y complejizar más de 120 camas para las UCI y UTI en la región. 

La crisis sanitaria por coronavirus Covid-19 ha sorprendido, literalmente al mundo, y nuestro país no es una excepción. El gobierno y el Ministerio de Salud, desde enero están preparando planes de contingencia. Y hace menos de una semana el subsecretario  de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga explicó que el manejo centralizado de camas se denominará: Sistema Integrado Covid-19, el que incluirá los recintos públicos y privados. De esta manera, se espera aumentar las camas disponibles en el país de 37 mil a 41 mil.

Sobre este tema conversamos en exclusiva con el director del Servicio de Salud del Maule, Luis Jaime, quien nos explicó que actualmente en la región “Disponemos para la atención de nuestros pacientes de forma habitual de 1.730 camas de distinto tipo de complejidad. De ellas hoy tenemos alrededor de 850 camas disponibles para ser usadas de inmediato, el resto están siendo usadas por pacientes tradicionales no coronavirus”.

De acuerdo al último Censo la región del Maule tiene 1.044.950 habitantes. Por lo tanto, actualmente contamos con 165,5 camas por cada 100 mil habitantes. Vale consignar además, que la Región del Maule cuenta actualmente con 13 hospitales de distinta complejidad, tres de ellos son hospitales de alta complejidad, en Talca, Curicó y Linares.

En la red asistencial hay 107 camas UCI y UTI, de las cuales 60 están desocupadas. “Las camas UCI son aquellas que contienen equipamiento específico, como por ejemplo ventiladores mecánicos, monitoreos específicos, que son para los pacientes extremadamente graves o que tienen riesgo vital. De estas hoy en la región del Maule tenemos 42, de las cuales tenemos hoy día 22 desocupadas y que pueden ser utilizadas en cualquier minuto… Las camas de Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) son de un poquito de menor complejidad, sin embargo también se atienden pacientes graves y tenemos disponibles ahora 38 camas en nuestra red asistencial. Por lo tanto para enfrentar la crisis en esta fase estamos preparados”, nos explica el doctor Jaime.

Con relación a las proyecciones, el Ministerio de Salud aprobó para la región la complejización de camas. Es decir, algunas de las básicas pasarán a ser intermedias y las intermedias se transformarán en cuidados intensivos. “Para eso en la región vamos a incorporar 48 camas UCI, a complejizar. Más 77 camas UTI, o sea 125 (de ellas en total). Y en las camas básicas a cuidados medios serán alrededor de 100. Esto significa que vamos a poder estar en condiciones de aumentar sustancialmente nuestra capacidad de atención a los pacientes en función de su grado de compromiso de salud”.

Otro dato importante entregado por el director del SSM es que “estamos incorporando a la red nuestra, camas privadas, las cuales a partir de mañana (jueves 2 de abril) estas serán incorporadas a la red asistencial, por supuesto a requerimiento de nuestras necesidades. Es fundamentalmente la Clínica Lircay, la cual va a aportar una cantidad que no es mayor pero si significativa de camas de cuidados intensivos y medios”.

Luis Jaime agrega que “estamos preparados también para poder recibir pacientes básicos después que completemos la dotación, el uso de nuestras camas disponibles en toda la red asistencial para poder enviar a estos pacientes a otras residencias sanitarias. Y estas en la red regional las hemos cuantificado, las estamos chequeando en estos momentos y en dos días más tendremos el resultado final que son alrededor de 1.200 camas extras, esto es con el aporte de instituciones, de privados, de la iglesia, las Fuerzas Armadas, etc.”.

Finalmente, el director del SSM afirma que “quiero darles el mensaje a nuestra población, que crean y confíen en su red asistencial. El Servicio de Salud del Maule, a través de la red hospitalaria pública y ahora privada, estamos en condiciones de poder asegurarle o garantizarle la mejor atención posible en esta crisis catastrófica que significa la pandemia de coronavirus positivo”, agregando que “a la vez quiero pedirle a la ciudadanía  que tenga la precauciones, el mejor tratamiento es la prevención, evitemos el contagio, evitemos el contacto con terceras personas, quedémonos en casa y cumplamos con todas las medidas que nuestras autoridades sanitarias y nuestros profesionales están recomendando”.

HOSPITAL DE LA UNIDAD

En este contexto de sumar nuevas camas, esta semana el intendente regional, Pablo Milad, dio a conocer que en los próximos días parten las obras de implementación del Hospital de la Unidad, ex Italiano, las cuales se extenderán por 25 días corridos.

Hoy en conferencia de prensa virtual, Milad explicó que “Estamos en un proceso administrativo que está a punto de llegar, la autorización completa para comenzar las obras , recordemos que tiene un plazo de 25 días continuados. La atención de las personas va a ser de baja complejidad, es decir, que van a ser derivados de los hospitales de alta complejidad para crear mayor cantidad de cupos. Va a tener una capacidad de 150 camas”.

(Imagen superior referencial)

Abr 3, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Alcalde de Rauco llama a las autoridades regionales a decretar cuarentena total
Noticia siguiente
Seremi de Salud inicia cierre de locales que no eviten aglomeraciones

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba