Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Trabajadores del Hospital Regional recibieron 200 protectores faciales realizados en UTalca y UCM

Por Centro Sur Noticias 07/04/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 07/04/2020
Trabajadores del Hospital Regional recibieron 200 protectores faciales realizados en UTalca y UCM

 Iniciativa, llevada adelante por la organización Fabtec Covid 19, beneficia directamente a trabajadores de la salud pública del Maule. A nivel nacional 12 universidades buscan producir 100 mil mascarillas hospitalarias a nivel nacional.

200 máscaras de protección facial, destinadas a los trabajadores de la salud, fueron entregadas por las universidades de Talca y Católica del Maule al Hospital Regional de Talca. Se trata de la primera cantidad, de un total de 2.000 protectores que se harán llegar a diferentes centros de salud de la región.

La iniciativa llevada adelante por Fabtec Covid19, agrupación de doce universidades y organizaciones civiles del país, en coordinación con el Comité de Arquitectura para la Salud y las Secretarías Regionales Ministeriales de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, puso a disposición del sistema público de salud, el conocimiento e infraestructura para apoyar con soluciones tecnológicas la emergencia sanitaria que enfrenta el país. La primera meta es fabricar –gratuitamente- 100 mil Pantallas de Protección Facial (PPF) para la red hospitalaria nacional.

El director subrogante del Hospital Regional de Talca, Patricio Ibáñez, destacó el aporte de las casas de estudios superiores, el que dijo, beneficiará a los trabajadores de salud que atienden estrechamente a los pacientes que padecen o son sospechosos de estar contagiados por el denominado Coronavirus. “Los escudos faciales son muy bien recibidos y valorados por todos los funcionarios de los hospitales que atienden pacientes sospechosos del Covid 19, partiendo por la Unidad de Emergencia, de Cuidados Intensivos, las salas de medicina y básica, entre otras instalaciones”, afirmó.

En tanto, el  rector (s) de la Universidad de Talca, Marco Molina, recalcó que la coyuntura marcada por la pandemia del Coronavirus afecta a todos por igual. “Por lo tanto, de manera mancomunada es la forma como creemos que debemos abordar este tema. Desde ese punto de vista, la Universidad de Talca y al igual como la Universidad Católica del Maule, hemos puesto a disposición nuestras capacidades. La misión de la UTalca es, a través de la investigación y el desarrollo tecnológico, volcar lo mejor que tenemos para el bienestar del país, y en este caso, específicamente para la región”, dijo.

En tanto, la Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica del Maule, María Teresa Muñoz, subrayó que “estamos muy contentos de participar de esta iniciativa -Fabtec Covid 19.  A través de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería queremos aportar a la elaboración de estos protectores faciales, con el fin  de imprimirlos con los equipos que contamos.  El objetivo es que nos unamos todas las instituciones de la región del Maule para poder colaborar, no solo en este aspecto, sino en otros en que podamos prestar nuestros servicios, capacidades e infraestructura, por el bien de la región y el país”, recalcó.

Reacción de autoridades

El intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, junto con referirse al Día Mundial de la Salud y felicitar a los trabajadores del sector, valoró la iniciativa de las casas de estudios de la zona, en orden a colaborar en el combate del Covid 19, mediante la donación de protectores faciales. “Quiero agradecer a las universidades de Talca y Católica del Maule, por el diseño y la fabricación de los protectores que llegarán a los hospitales de nuestra región para dar mayor seguridad al trabajo desinteresado para salvar la vida a las personas”, recalcó.

A su vez, la secretaria Regional Ministerial de Ciencias de la Macrozona Centro-Sur, Paulina Assmann, calificó como valiosa la entrega de los protectores para los trabajadores de la salud pública.  “El aporte que hace la Universidad de Talca, como la de Concepción, de la Frontera y la de Los Lagos, entre otras, cobra una vital importancia, ya que estos insumos están destinados a los profesionales que están haciendo frente a la pandemia y puedan resguardar su salud para socorrer al resto.  Como ministerio nos sentimos sumamente orgullos de tener un capital  humano avanzado, con conocimientos, y herramientas, colaborando desde el primer día”, dijo​.

Abr 7, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
5.116 casos de Covid-19 se confirman en el país
Noticia siguiente
Se confirman 119 casos de Covid-19 en la región del Maule

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba