Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Usuarios de aguas se unen para enfrentar la sequía

Por Centro Sur Noticias 09/05/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 09/05/2020
Usuarios de aguas se unen para enfrentar la sequía

Actualmente, existe preocupación por sequía que atraviesa el país y principalmente, la región con déficit mayor a 80% de agua caída. Además, se solicita considerar al agro en las modificaciones al Código de Aguas.

“La escasez hídrica fue lo que marcó que nuestras organizaciones se unieran”, puntualiza el Presidente de la Federación de Juntas de Vigilancia del Maule, Máximo Correa,  la que está compuesta por 8 organizaciones (Juntas de Vigilancia del Río Lontué, Río Maule, Río Longaví y sus Afluentes, Estero Pichuco y sus Afluentes, Río Seco, Estero Carretón, Río Claro y Río Mataquito), con representación desde Curicó- hasta Parral-.

Hace un año que se organizaron por intermedio de Sercotec, pues obtuvieron el proyecto “Fortalecimiento gremial y cooperativo” con el que se pudo constituir. En la actualidad, están trabajando unidos, lo que permite interactuar para entender los problemas y así hacer un mejor uso del recurso.

Actualmente, se trabaja en el proyecto de monitoreo nival  que ejecuta la U. de Chile, con el objetivo de mejorar el conocimiento de disponibilidad de aguas en las cuencas y con ello reforzar y ajustar las decisiones de distribución y regulación por cada Organización.

Entre los desafíos, el Presidente de la Federación comenta que “hay temas comunes como la sequía y la poca nieve que ha caído. Además, buscamos que se nos considere en el nuevo Código de Aguas… somos eficientes en el uso, moviendo la agricultura y la economía del país en general, siendo un motor de desarrollo socio económico. Nuestro bien común es el agua, sin distinguir entre los cultivos, la idea es que se hagan mecanismos eficientes para poder abastecer a los regantes del Maule”.

Actualmente, hay otras regiones,como Ñuble,que están en proceso de formación de Federaciones, lo que permitirá que exista un lenguaje unificado y mayor representatividad agrícola a la hora de enfrentar temas nacionales.

Con relación a la Pandemia, en los campos no han detenido su trabajo productivo, el Presidente comenta que “el agro no puede parar, porque se debe alimentar al país. Sobre todo teniendo en cuenta que si las fronteras están cerradas, debemos producir sí o sí con las medidas de seguridad necesarias. Somos muy proactivos y representamos desde el más pequeño hasta al más grande”.

Sequía

La disponibilidad de agua es cada vez menor, así existen registros hídricos marcados desde hace 10 años y proyecciones para cada temporada de riego. Es por ello que la Federación de Juntas de Vigilancias del Maule considera que los agricultores deben ser eficientes, tecnificando e incluso cambiando cultivos por otros que utilicen un menor recurso hídrico, siempre y cuando el terreno lo permita. Además, se debe invertir en más obras de acumulación de aguas (embalses).

Código de Aguas; “El consumo humano es primero”

El país tiene distintas realidades agrícolas debido a las diferentes cuencas que lo componen por su geografía extensa y con diversas realidades, climatológicas e hídricas.Es por ello que desde la Federación rechazan la idea de hacer una misma normativa para todas las regiones, teniendo en cuenta que la prioridad siempre es el consumo humano y después la agricultura.

“Todos debemos cuidar el agua, el llamado es a tener un cambio de mirada y conciencia de cómo usar el recurso.Esperamos que se tenga como base al ser humano y que sea disponible y libre para todos, pero no hacer normativas que puedan afectar a los alimentos, pasando a llevar la agricultura. Si no se hace un código de aguas adecuado, la agricultura morirá”, finaliza Máximo Correa.

May 9, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Se declara primera alerta ambiental del año en Talca y Maule
Noticia siguiente
Estudio de la Mutual de Seguridad CChC y Cadem: 29% de los trabajadores en regiones está trabajando de manera remota

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba