Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Exigen medidas inmediatas a empresas eléctricas debido a aumento de reclamos por facturación provisoria

Por Centro Sur Noticias 19/05/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 19/05/2020
Exigen medidas inmediatas a empresas eléctricas debido a aumento de reclamos por facturación provisoria

El Superintendente de la SEC afirmó que “queremos que la ciudadanía pague por el servicio eléctrico realmente consumido, y transmitir tranquilidad, en el sentido de que no pagarán ni un peso de más”.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ofició a la totalidad de las empresas de distribución eléctrica para que implementen los procesos correspondientes debido a una serie de reclamos de clientes que han visto que les han subido los cobros por el suministro.

La SEC los ofició para que hagan llegar, a la brevedad, sus Planes de Acción, con una serie de respuestas respecto a la Facturación Provisoria que están realizando, la que ha generado dudas y reclamos.

El Superintendente de la SEC, Luis Ávila señaló que “dada la serie de reclamos que hemos recibido y que también han surgido en diversos medios de comunicación, es que les estamos pidiendo a las empresas que nos informen de las acciones que están desarrollando frente a distintas situaciones derivadas de la aplicación de la facturación provisoria”.

Ávila agrego como ejemplo “aquellos locales comerciales que permanecen cerrados, pero que pese a ello, sus propietarios han recibido boletas con un promedio de consumo de los meses anteriores”.

FACTURACIÓN PROVISORIA

La Facturación Provisoria es una modalidad permitida por la normativa, que faculta a las empresas a no tomar la lectura presencial de los medidores de sus clientes, en casos excepcionales, y a emitir boletas con consumos promedios, para lo cual se toma el registro de lo facturado en los seis meses anteriores, operación que se puede realizar hasta por dos períodos consecutivos.

También se pidió a las empresas que informen acerca de cómo operarán con aquellos casos donde habiendo vuelto a la lectura presencial de los medidores, comprobaron que su estimación fue más baja, por lo que ahora la boleta aumentó considerablemente.”Si bien, este tipo de facturación estimada está contemplada en la normativa, queremos reducir al máximo el impacto que este mecanismo pudiera provocar en la cuentas mensuales de las familias chilenas, en especial, en este contexto de pandemia”, afirmó el Superintendente.

NI UN PESO DE MÁS

Desde la SEC confirmaron además que se ha exigido a las empresas que expliquen el tratamiento que han dado a los reclamos de sus clientes, las soluciones propuestas, además de informar sobre la disponibilidad, facilidades y reforzamiento de los canales de atención para la recepción de los reclamos e información de las lecturas aportadas por los usuarios.

Sobre este último punto Ávila indicó que “las empresas deben dar las facilidades a aquellos usuarios que prefieran informar ellos de su consumo real, ya sea telefónicamente, adjuntando una foto o del modo que la empresa estime, pero deben ofrecerles esa alternativa, lo que entendemos, estaría ocurriendo”.

El titular del organismo fiscalizador señaló que seguirán investigando este tipo de reclamos pues “queremos que la ciudadanía pague por el servicio eléctrico realmente consumido, y transmitir tranquilidad, en el sentido de que no pagarán ni un peso de más”.

May 19, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Programa Emprendimiento SernamEG – UTalca: Maulinas de zonas rurales continúan capacitándose de forma digital y fortaleciendo sus negocios
Noticia siguiente
Alta inactividad de menores reveló Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba