Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Se proyecta complejo problema con desechos de mascarillas y guantes

Por Centro Sur Noticias 01/07/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 01/07/2020
Se proyecta complejo problema con desechos de mascarillas y guantes

Estos elementos de protección personal (EPP) son elaborados con compuestos polímeros sintéticos o semi sintéticos.

A raíz del COVID-19, como nunca en la historia, se han fabricado miles de millones de Elementos de Protección Personal (EPP) como mascarillas, lentes, pantallas acrílicas, guantes, entre otros, con el objetivo de contener la pandemia. Si bien estos permiten a las personas prevenir contagios, expertos de la Universidad de Talca advierten el peligro ambiental y de salud que generan actualmente y en el futuro.

Diógenes Hernández Espinoza, investigador del Instituto de Química de Recursos Naturales de la UTalca, señala que “el 99,9% de los materiales que se ocupan en la elaboración de estos EPP contra el COVID-19 son compuestos polímeros de origen artificial, por lo que no son biodegradables”.

Cabe mencionar que los polímeros son estructuras químicas que se construyen de manera natural o artificial y dependiendo de su elasticidad, se clasifican en elastómeros, plásticos y fibras.

El químico indica que estudios realizados en esta materia “han determinado que estos serán desechos tan complejos, como lo que puede significar una bolsa de basura, botellas y envases, entre otros. Las características fisicoquímicas de estos materiales -baja densidad y no absorbentes de agua- provocarán que  puedan desplazarse hacia cualquier punto -lagos, suelos y mar, – y a la larga se transformarán en basura que no conocíamos y con gran impacto ambiental”.

En este sentido, cobra relevancia recordar que hace poco más de dos décadas las inundaciones ocurridas en Bangladesh se atribuyeron, en parte, a los bloqueos en los sistemas de drenaje causados por bolsas plásticas, por lo que la cantidad de toneladas de EPP que se han fabricado podría afectar al medioambiente al finalizar la actual emergencia sanitaria.

Por esta razón, Hernández plantea que “el plástico es un elemento maravilloso, siempre y cuando lo supiéramos reciclar, separar y reutilizar, pero muchas personas botan estos desechos en el mar, en un río u otro lugar con condiciones naturales”.

Tratamiento y desecho de estos elementos

Omar Carrasco, prevencionista de riesgos y coordinador de Bioseguridad de la Universidad de Talca, señala que con estos residuos generados por la pandemia, especialmente guantes y mascarillas, se debe tener especial cuidado a la hora de desecharlos.

En el ámbito hospitalario, el profesional manifiesta que independiente de su materialidad, una vez desechados “se deben clasificar y tratar de forma especial como patogénicos, ya que son potencialmente infecciosos”.

Junto con lo anterior, Carrasco explica que a estos residuos se les debe “verificar la trazabilidad, desde la generación hasta la deposición final y su tratamiento, el cual puede ser en un relleno sanitario o directamente la incineración”.

Con respecto al desecho domiciliario, el experto sostiene que se debe tener cuidado al manipular estos elementos cuando se pretende botarlos a la basura, debido a la probabilidad de ser contagiosos, por lo que se recomienda ponerlos en una bolsa en la que se indique que lo que se encuentra dentro son objetos contaminados.

Jul 1, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Contingencia obliga a readecuar las actividades del Club Ecuestre Zapallar de Curicó
Noticia siguiente
Firman “Protocolo de Acciones Preventivas para Obras de Construcción” en proyecto de Constructora Nuevos Aires

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba