Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

INACAP Talca junto a la Seremi de Energía, en colaboración con otras instituciones, realizaron Webinar sobre Energía Distrital y Cogeneración

Por Centro Sur Noticias 06/07/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 06/07/2020
INACAP Talca junto a la Seremi de Energía, en colaboración con otras instituciones, realizaron Webinar sobre Energía Distrital y Cogeneración

Esta interesante y exitosa jornada contó con la participación expositores de primer nivel y se realizó gracias al trabajo conjunto entre INACAP Sede Talca, la Seremi de Energía Región del Maule en colaboración con ONU Medio Ambiente y su Programa Energía Distrital. Además, de la participación del Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética, La GIZ y Ernst Basler + Partner (EBP).

La actividad denominada “Marco Regulatorio y Modelos de Negocio para Proyectos de Energía Distrital y Cogeneración” tuvo como objetivo responder a preguntas como, ¿cuáles son o deberían ser las funciones del Estado en el desarrollo de proyectos de energías? o ¿qué oportunidades presenta la Región del Maule para implementar sistemas de energía distrital y/o cogeneración?

Otro de los temas abordados fue la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado, para generar proyectos de estas características y lograr la transferencia de conocimientos, tecnologías y experiencias. Además, se ha realizado una estrategia y una hoja de ruta para la calefacción al 2050, que sea eficiente energéticamente, limpia a nivel local y que cumpla con los objetivos de descarbonización a dicho año.

Ingrid Rebolledo, Directora de Innovación y Vinculación con el Medio de INACAP Sede Talca, manifestó que “el desafío para INACAP como partners de la iniciativa de ONU Medioambiente, exige y plantea la necesidad urgente de mostrar a la comunidad las diversas alternativas que permitan cambiar a fuentes renovables que sean consistentes con nuestras ambiciones globales de eficiencia energética para Mitigar el cambio climático”, agregando que “esta jornada no sólo permitirá acelerar la inversión en Energía Distrital mediante la demostración de la viabilidad de proyectos en el Maule, sino que también generar un trabajo colaborativo que permitirá intercambiar experiencias y aumentar la conciencia sobre el potencial y los beneficios que la Energía distrital conlleva”.

Otro aspecto es que con la “Calefacción Distrital”, se puede lograr la descontaminación total de las ciudades, reduciendo hasta en un 99% la contaminación atmosférica local. Además, no implicaría costos adicionales totales al 2050, reduciendo en un 13% el consumo de la energía primaria, maximizando la eficiencia energética y disminuyendo en un 20% las emisiones de CO2.

Expertos en la materia

El Webinar contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales, entre los que destacan Ruben Muños Bustos, Jefe Unidad de Geotermia y Energía Distrital del Ministerio de Energía con la exposición, “Desarrollo de la Energía Distrital en Chile y Mecanismos Legales de Implementación de Proyectos”; Juan Pablo Payero, de agencia de Sostenibilidad Energética, con la ponencia, Implementación de Proyectos de Energía Distrital mediante Cogeneración: Proyecto FNDR “Transferencia Desarrollo Alternativas Locales con Fines Energéticos”; Por su parte Franco Morales, de EBP, expuso sobre “Modelos de negocio para calefacción distrital: experiencia internacional y nacional”; en tanto, Cecilia Figueroa, de GIZ-4eChile presentó “La cogeneración en Chile y el potencial para la Región del Maule”; y por ultimo Pilar Lapuente de ONU Medioambiente, exhibió la charla “Coordinación de múltiples partes para el desarrollo de la Energía distrital en Chile”.

Al respecto, Pilar Lapuente, Coordinadora para Chile de la Iniciativa Global de Energía Distrital en Ciudades de ONU Medio Ambiente manifestó que “los beneficios de la descontaminación, descarbonización y la flexibilidad de los sistemas va a ser más evidente cuando la energía y distrital juegue un rol más importante y a gran escala en las zonas urbanas”. Lapuente, realizó un llamado “a empezar a trabajar, fuertemente, en una transición energética regional que considere como pilar fundamental los sistemas de energía distrital y la cogeneración”.

Por su parte, Juan Pablo Payero, jefe de la Línea de Industria y Minería de la Agencia de Sostenibilidad Energética, expuso que “La Energía Distrital hoy en día es una opción viable para Chile, sobre todo para efectos de descontaminación y de promoción de la eficiencia energética. Ejemplo de eso es el proyecto que estamos ejecutando en la Región del Maule, en las comunas de Romeral y Pelarco, el primero a nivel país que va a atender a edificios municipales en esta materia, entregando tanto energía eléctrica como calor útil a diversos establecimientos”.

Esta iniciativa ha apoyado a 10 ciudades del país, donde se realizaron análisis del potencial energético de cada una de ellas, en materia de prefactibilidad, como de nivel profundo y detallado de la capacidad máxima de energía de toda la escala urbana.

Jul 6, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
PDI Curicó detiene a sujeto que falseó identidad para traspasar cordón sanitario
Noticia siguiente
Brote de Covid-19 afecta a hogar de ancianos en Talca

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba