Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Más de 13 millones de pesos entrega Fondo “Seguimos de Pie” de PRODEMU a 44 maulinas

Por Centro Sur Noticias 10/08/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 10/08/2020
Más de 13 millones de pesos entrega Fondo “Seguimos de Pie” de PRODEMU a 44 maulinas

Cada una de ellas recibirá $300.000 para invertir en el desarrollo de sus ideas de negocio.

Esta semana la Fundación PRODEMU, perteneciente a la red de fundaciones de la Presidencia de la República -presidida por la Primera Dama, Cecilia Morel y su Directora Nacional es Paola Diez- dio a conocer los resultados de las postulaciones al fondo concursable “Seguimos de Pie” que entregará $300.000 a 500 mujeres a nivel nacional, en su mayoría jefas de hogar, que vieron particularmente afectadas su fuente de ingreso producto de la pandemia.

En la región del Maule son 44 mujeres que accederán a este beneficio, los recursos, que  se distribuirán desde el 6 al 11 de agosto, servirán para invertir en los diferentes gastos para el desarrollo de ideas de negocio, por ejemplo, compra de máquinas y herramientas, materiales e insumos, mano de obra, mobiliarios y equipos informáticos, traslados y despachos, trámites, patentes y arriendo de espacios físicos.

La primera dama y Presidenta de Prodemu, Cecilia Morel, señaló que este fondo “llegará directamente a las mujeres para apoyarlas con sus negocios y aportar así, a su autonomía económica en esta etapa tan compleja que estamos viviendo como país, donde las mujeres se han visto particularmente afectadas. No podemos dejar solas a las mujeres y seguiremos apoyándolas con distintos programas a través de nuestra red de Fundaciones de la Presidencia”.

De acuerdo a Paola Diez, Directora Nacional de PRODEMU, “la crisis sanitaria, social y económica ha afectado mucho más a las mujeres, han perdido el empleo y hoy día la participación femenina en el mercado laboral es del 38% y antes de la pandemia era del 53%. Las mujeres tenemos triple jornada laboral: en las labores de cuidado y domésticas, en el trabajo remunerado, además, en las labores escolares de los hijos e hijas”.

Paola Diez agregó que “muchas de las mujeres son jefas de hogar, en un 42% de los hogares las mujeres son el primer ingreso y si la participación laboral es del 38% significa que por lo menos un 4% de los hogares en Chile no tienen ingresos, por lo tanto, el Seguimos de Pie, significa efectivamente,  que las mujeres siguen de pie, que sobre nosotras va a recaer la reconstrucción no solamente de la familia, del ánimo y la contención, si no que la reconstrucción económica de los hogares”.

Por su parte, la Directora Regional de PRODEMU, Antonieta Morales afirmó que “el Fondo Seguimos de Pie, está destinado a apoyar a aquellas mujeres que perdieron su empleo o que, en el caso de las emprendedoras, vieron mermados sus ingresos por la pandemia, lo que pretende es entregar apoyo para fortalecer ideas de emprendimiento, o iniciativas  que ya estaban  en curso y podía ser postulado de manera individual o asociativa”.

La directora regional  agregó que “estamos muy contentas del perfil de mujeres que fueron quienes se adjudicaron este fondo, hay muchas que son de sectores rurales, lo que valoramos tremendamente por todas las dificultades que ello implica, la ubicación geográfica, la conectividad, el no contar con todas las herramientas necesarias desde la parte tecnológica para poder postular y que aún así hicieron llegar su proyecto y cumplieron con todos los criterios que estaban estipulados en las bases. Como PRODEMU reafirmamos nuestro compromiso por las maulinas, en este caso fueron 44 las seleccionadas, pero vamos a seguir trabajando fuertemente por reactivar la economía apoyando a más mujeres de nuestra región”.

GANADORAS

Entre las 44 ganadoras, se encuentra Rosario Castellón de Talca, quien tiene un emprendimiento del área de alimentación que incluye preparación de tortillas, alfajores, empanadas, tortas y pan de pascua. Esta madre de cuatro hijos, reconoce que este tiempo de pandemia ha sido muy complicado, por lo que afirma que recibir el fondo Seguimos de Pie: “para mi es algo muy significativo y muy importante, lo recibí con mucha emoción y mucha alegría porque me va a ayudar a optimizar mi trabajo, hacer más productos -por ejemplo más pan de pascua- y no ocupar solo el horno de la cocina de mi casa. Por lo tanto, va a ser un apoyo grande en los gastos. Yo me siento muy agradecida, para mi el horno semi industrial era el sueño que ahora se cumple”.

En la localidad de Nirivilo, comuna de San Javier vive otra de las ganadoras de este fondo: Maricel Riquelme, quien postuló pese a que no tenía computador y debió hacerlo a mano, pero dice que lo realizó con el corazón. Ella, luego de una difícil separación tras 25 años de matrimonio, y con cinco hijos, decidió reinventarse y salir adelante y pese a que no ha encontrado trabajo, comenzó a hacer mascarillas. Gracias a los recursos de este fondo, comprará una nueva maquina de coser, para hacer además bolsas de pan, buzos, pijamas, ropa para mascotas, etc. “Esta es una puerta para poder dignamente trabajar… me llegó del cielo este premio, me ayuda a levantarme por mis hijos, tengo que salir adelante, esta es una felicidad y le agradezco a PRODEMU, esto me levantó mi ego, mis ganas de hacer algo con mis manos, es precioso lo que me está pasando, nunca pensé que se me iban a abrir las puertas de esta manera”, acota emocionada Maricel.

Las hermanas Janis y Fernanda Cordero Alea, han comenzado, junto a su mamá Emilia Alea, un emprendimiento de alfajores y donas, llamado Cordelia Bakery. En esta pandemia han bajado los ingresos familiares, ya que su mamá hace seis meses perdió su fuente de trabajo, así que esta es su herramienta para salir adelante. Ellas postularon juntas para hacer crecer su negocio. “Nosotras tenemos un proyecto asociativo familiar, donde está mi mamá, mi hermana y yo. Vamos a ocupar los recursos del proyecto en un horno industrial, freidora, batidora, packaging y diferentes insumos que necesitamos para la preparación de las donas, de los alfajores, y también en hacer crecer el negocio como pasteleras”, explica Janis.

Ellas invitan a las maulinas a confiar en instituciones como PRODEMU, “las queríamos invitar a que sigan participando, que no se desmotiven, yo sé que en PRODEMU vienen más iniciativas de este tipo, y como nosotras nos ganamos este fondo, que no lo creíamos posible, ahora las invito a todas a que no pierdan la fe”, finalizan las hermanas Cordero.

Para revisar el listado de ganadoras y conocer más detalles del Fondo “Seguimos de Pie” te invitamos a revisar la web www.prodemu.cl.

Ago 10, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
QualityLab ofrece servicio de análisis de metales pesados para exportadores
Noticia siguiente
Ocupación de camas UCI ha bajado y hoy alcanza un 79% a nivel nacional

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba