Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Ley de Cáncer: ¿por qué es importante registrar los diagnósticos de esta enfermedad?

Por Centro Sur Noticias 20/08/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 20/08/2020
Ley de Cáncer: ¿por qué es importante registrar los diagnósticos de esta enfermedad?

La normativa ya es una realidad y en ella se establece la obligación de generar el Registro Nacional de Cáncer, lo que implica estandarizar la información que se registra, hacer vigilancia epidemiológica y generar políticas públicas.

Luego de una carrera legislativa de ocho años, la Ley de Cáncer logró sortear todos los trámites requeridos por el Congreso para llegar a la meta de la promulgación. La nueva normativa llega en un momento en el que esta enfermedad es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y la responsable del 23 por ciento del total de muertes anuales en el país, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

Uno de los puntos que incluye la Ley es que considera al cáncer como una enfermedad de notificación obligatoria para un Registro Nacional de esta patología. Es decir, manteniendo el anonimato de los pacientes, se guardará, por ejemplo, datos como edad, lugar de residencia, nivel educacional y resultado de biopsia.

“Es muy importante porque a través del Registro Nacional del Cáncer, que ya se ha implementado en algunas regiones, es clave para tener datos epidemiológicos de los pacientes, sus características y diagnósticos. Eso servirá para implementar, con base en evidencia, planes y políticas públicas respecto a esta enfermedad”, explicó Natalie Garrido, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule y Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto.

Todos los datos registrados estarán disponibles para investigación, pues la nueva normativa también contempla el fomento de estudios en el área. “La principal causa de muerte en la Región del Maule es el cáncer gástrico y sería muy relevante realizar investigaciones clínicas y de salud pública para evidenciar causas o patrones epidemiológicos y que ello contribuya a desarrollar programas destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes y la prevención de la enfermedad”, puntualizó.

La investigación también puede involucrar a otros profesionales que participan en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad como es el caso de los tecnólogos médicos en Imagenología y Física Médica.

Andrés Cabezas, director de la Escuela de Tecnología Médica de la UCM calificó como una “buena oportunidad” la Ley de Cáncer y el fomento investigativo que involucra. “Es posible implementar procesos de los cuales ya se ha comenzado a hablar en esta pandemia y que involucran la inteligencia artificial a través de la caracterización de patrones patológicos a partir de cuantificación de datos dentro de una imagen. En este sentido, el aporte del desarrollo profesional, complementado con las nuevas evidencias que se puedan obtener, va en directo beneficio de la caracterización diagnóstica y de la salud de los pacientes”, acotó.

Baja en los diagnósticos

La Asociación de Clínicas alertó que la detección de cánceres ha descendido, en promedio, en un 54 por ciento entre mayo y junio de 2020 con respecto al año pasado. La agrupación que representa el 70 por ciento de los prestadores privado de Chile indicó que esta disminución está directamente relacionada con la baja en el número de exámenes diagnósticos.

El académico Andrés Cabezas explicó que los profesionales de la Tecnología Médica en Imagenología y Física Médica son cruciales tanto en la confirmación de la enfermedad como en el tratamiento. “Como profesionales contribuimos con la visualización y evaluación del estado de salud del paciente y de la caracterización de la enfermedad cuando esta se detecta. Dentro del proceso diagnóstico también nos involucramos en la etapificación del cáncer en la que se determina en qué estado se encuentra para realizar los pronósticos y el tratamiento”, afirmó.

Añadió que “somos cruciales con los aportes que nos entrega la tomografía computada, la ecografía, mamografía, la resonancia magnética, la medicina nuclear y la radiología intervencional”, expuso.

A nivel del tratamiento, “el tecnólogo médico desarrolla la radioterapia y en ese sentido como expertos en el manejo de la radiación ionizante de alta energía para el tratamiento del cáncer y la eliminación de células cancerígenas”, dijo.

El llamado a la población es a mantener los controles periódicos siguiendo los protocolos de seguridad. La académica de Enfermería UCM, Natalie Garrido, indicó que “la invitación es que las personas consulten, ahora hay muchas opciones vía telefónico o a través de la telemedicina, lo importante es que no se queden con la duda porque si conocen su diagnóstico de manera oportuna, pueden tener muchas posibilidades de tratamiento curativo. Aquellos pacientes que siguen en control y tratamiento posterior a haber padecido un cáncer, es importante que no se desatiendan para evitar complicaciones que pueden ser fatales”.

Ago 20, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
¡Aún es tiempo de ayudar! CALLecta Mayor se extiende hasta el sábado
Noticia siguiente
Director (s) de  Serviu  Maule: “Es  el momento de regalarnos  una oportunidad”

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba