Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Innovador programa enseña ciencias a preescolares

Por Centro Sur Noticias 19/10/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 19/10/2020
Innovador programa enseña ciencias a preescolares

A través de actividades lúdicas y desafíos científicos, el programa Explora Maule, entrega herramientas pedagógicas a educadoras de párvulos y familias para potenciar y continuar con los aprendizajes de los pre- escolares en sus hogares.

Desarrollar competencias en niños y niñas para que conozcan el mundo que los rodea, además de fortalecer a los equipos pedagógico de educación parvularia en la enseñanza de las ciencias, área con poco desarrollo en su formación docente inicial, son parte de los objetivos del Programa Indagación Primeras Edades (PIPE), que el programa Explora Maule ejecutado por la Dirección General de Vinculación, está implementando en escuelas y jardines infantiles de la Región del Maule.

En su primera versión, el proyecto formativo se adaptó rápidamente al contexto de enseñanza virtual, producto de la emergencia sanitaria del COVID 19, incorporando en su estrategia a padres, madres y apoderados para que apoyen de manera activa los aprendizajes de los más de 720 preescolares provenientes de 46 establecimientos de 19 comunas del Maule.

“Este es un programa único que nos permite como universidad vincularnos con los más pequeños del sistema escolar, desarrollando a través de la metodología indagatoria, el pensamiento critico y generando habilidades que les permitan desenvolverse como ciudadanos críticos y responsables en el futuro”, señaló Iván Coydan, director de Vinculación con el Medio.

En cuento a los contenidos pedagógicos el programa PIPE, se centra en dos áreas: plantas (botánica) y animales (zoología). Por medio de capacitaciones virtuales, científicas de la Universidad de Talca y profesionales del equipo Explora Maule, trabajaron con 52 educadoras de párvulos y 52 asistentes de educación a quienes entregaron herramientas para que los niños y las niñas aprendan ciencias por medio de acciones simples como la formulación de preguntas, generar predicciones, elaborar pequeños experimentos y comunicar lo aprendido.

“La ciencia es muy importante en la etapa inicial de los niños y las niñas, ya que les permite desarrollar actitudes de curiosidad, respeto e interés por aprender y descubrir su entorno y la diversidad de seres vivos que habitan en sus territorios”, señaló María Alejandra Cura, educadora de la escuela Silvano Fernández del sector rural de Abranquil de Yerbas Buenas.

Para activar el aprendizaje en casa, se crearon una serie de recursos didácticos para que, a través de actividades y desafíos, las familias puedan trabajar el contenido científico de una manera cercana y lúdica, pero sin perder la rigurosidad académica. Uno de estos dispositivos son las 20 cápsulas audiovisuales, protagonizada por Camila Díaz, asesora pedagógica de Explora Maule, quien enseña a los padres a potenciar el aprendizaje en el hogar.

“En este contexto de educación de emergencia, hemos buscado las mejores estrategias para apoyar a las familias, esto ha sido posible gracias al enorme compromiso de educadoras y asistentes de párvulos, quienes a pesar de los problemas de conexión o dispersión territorial buscan la forma de mantener actualizado y motivados a sus estudiantes”, comentó Díaz.

El programa PIPE finaliza en diciembre con un encuentro entre educadoras, familias y expertos en educación, donde analizarán la experiencia de ejecutar este programa educativo en pandemia, y proyectarán los desafíos que vienen en la educación científica en primera infancia.

Oct 19, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
580 detenidos en el país en aniversario del 18 de octubre
Noticia siguiente
Un 69% de las mujeres son las encargadas de asumir las medidas de cuidado preventivo ante el COVID-19

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba