Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Intendente del Maule inició solicitud para declarar Emergencia Agrícola tras daños al sector por sistema frontal

Por Centro Sur Noticias 03/02/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 03/02/2021
Intendente del Maule inició solicitud para declarar Emergencia Agrícola tras daños al sector por sistema frontal

La máxima autoridad regional, Juan Eduardo Prieto, informó que realizó el proceso de solicitud para la medida que irá en ayuda de los productores maulinos. Además, anunció que la ministra de Agricultura próximamente visitará la región para reunirse con los afectados.

Un mes excepcional, desde el punto de vista de los fenómenos climáticos que se registraron en pleno verano. Y es que, el sistema frontal dejó en la región un superávit de agua caída de 1402% respecto a un año normal a la fecha con los mayores registros acumulados en Talca con 138 milímetros, Curicó con 72,7 milímetros y Linares con 68,8 milímetros.

Lo anterior, causó severos daños en el sector agrícola por las tormentas eléctricas y caída de granizos. El duro golpe al sector productivo del Maule, región netamente agrícola, motivó a que el intendente, Juan Eduardo Prieto, solicitara un catastro de daños y el accionar por parte del Ministerio de Agricultura, con el decreto de emergencia agrícola.

Al respecto el intendente del Maule, especificó que “el día de hoy hemos iniciado el proceso para declarar emergencia agrícola en la Región del Maule y así poder postular a fondos de emergencia. Además, vendrá la ministra de Agricultura y se reunirá con muchos de los afectados para así generar un plan de trabajo desde la Región del Maule para salir adelante de esta tragedia agrícola a la que nos estamos enfrentando”.

Recordemos que, la medida pretende ayudar a zonas afectadas por fenómenos climáticos o catástrofes naturales que dañan la actividad agrícola. En concreto, los fenómenos climáticos pueden ser sequías, inundaciones, heladas, erupciones volcánicas, invierno altiplánico y nevazones.

BALANCE DE AGRÍCOLA CENTRAL

En tanto, el presidente de la Agrícola Central, Cristián Sepúlveda, explicó que a raíz de las fuertes lluvias y su perjuicios, se realizó un catastro preliminar de los tipos de daños, mismos que van desde los estructurales hasta el desarrollo de enfermedades fungosas que imposibilitarán la comercialización en mercado de exportación y mercado interno. Los cultivos más dañados serían uvas viníferas y arándanos por partidura de fruta, algunos trigos tardíos que se tienden por la lluvia y hortalizas como tomates y cebollas.

En detalle, precisó que “en el caso de Uvas, para vinificación, que es un cultivo muy importante aquí en la Región del Maule y que eso no se ha cosechado nada, tenemos desarrollo de enfermedades como botrytis, que está recién desarrollándose la enfermedad, pero estimamos que en la región tendremos una pérdida de un 40% de las frutas de variedades blancas y probablemente un 20% de las variedades tintas”.

Tras conversar con el líder regional en horas de la mañana de este martes, Sepúlveda dijo que “a parte de la lluvia y de las enfermedades fungosas, tuvimos eventos de granizo. Ahí el problema es muy serio, porque en el caso de los arándanos que recibieron los granizos, hubo una pérdida total, del 100%. En el caso de los de pomáceas, manzanas y perales, que recibieron estas fuertes granizadas, también la pérdida de la fruta es del 100%. Pierde su valor comercial para exportación y mercado interno”.

En tanto, el diputado Pedro Pablo Álvarez Salamanca adicionó que desde Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) se lleva adelante un listado de productores que sufrieron pérdidas. “Es lamentable lo que pasó este fin de semana con un temporal de granizo y de lluvia que afectó a distintos cultivos en la Región del Maule, principalmente hortalizas frutas, trigo, viñas. Es un rubro que está muy complicado y debíamos llegar con ayuda a estos pequeños agricultores”.

Feb 3, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Feria del Folclor de Huilquilemu regresa en marzo con una renovada versión online
Noticia siguiente
UTalca otorga Medalla Al Mérito Abate Molina a presidente de PF

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba