Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Política

A días de las primarias: ¿Cómo será el proceso y quiénes pueden votar?

Por Centro Sur Noticias 09/07/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 09/07/2021
A días de las primarias: ¿Cómo será el proceso y quiénes pueden votar?

El analista político y académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, explicó que la participación en esta votación no se puede comparar con otras elecciones nacionales o municipales, ya que solo se miden dos conglomerados políticos, por lo que se estima una baja participación.

El 2021 ha sido un año marcado por el factor electoral. A las ya realizadas votaciones para alcaldes, integrantes de la Convención Constitucional, gobernadores regionales y concejales, se suma la elección primaria para definir candidatos presidenciales, jornada que se llevará a cabo el domingo 18 de julio.

En esta nueva votación, son dos los pactos políticos participantes: Apruebo Dignidad y Chile Vamos, quienes escogerán a su candidato único para la elección presidencial que se efectuará en el mes de noviembre.

El académico e integrante del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera, explicó algunas de las características de esta elección, indicando que ésta no se puede comparar con otros procesos nacionales o municipales. “En ella se esperan los votos de militantes, adherentes, de personas que pertenecen o simpatizan con alguna de estas coaliciones, por lo tanto no será extraño que la participación electoral sea particularmente baja”, expresó.

El analista político agregó que esto se debe a que solo se escogen candidatos de dos de las coaliciones existentes en el país, a lo que se suma que en la elección no se define un cargo directamente, sino que a un candidato para el proceso de elección presidencial.

De acuerdo al especialista, se debe tomar como ejemplo lo que ocurrió en relación a la participación, en las elecciones primarias de gobernadores regionales, donde se observó este mismo fenómeno.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

El domingo 18 de julio podrán votar dos grupos, el primero de ellos lo conforman las personas independientes que no militan en ningún partido político. “Estos votantes se encontrarán con una papeleta única que contempla todos los candidatos de las dos coaliciones, y donde se deberá optar solo por una preferencia, es decir por uno de los postulantes”, precisó Herrera.

Otro grupo que puede sufragar, son las personas que militan en alguno de los partidos de las dos coaliciones participantes del proceso de primarias. “En ese caso, recibirán una papeleta distinta, en la cual vendrán solamente los candidatos de su sector”, explicó el académico.

Existe además un grupo de personas que no pueden asistir a votar, que está conformado por militantes de partidos políticos que no se presentan en la primaria. Es decir, integrantes de otros conglomerados diferentes a Chile Vamos y Apruebo Dignidad.

Un aspecto importante a destacar en relación a los resultados de la elección primaria, es que quienes resulten perdedores en ambas coaliciones no podrán presentarse como candidatos independientes en la elección presidencial de noviembre. “Ellos quedan inhabilitados para ese proceso”, puntualizó el académico de la UTalca.

Jul 9, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Familias del mundo rural ya cuentan con financiamiento para la construcción de sus viviendas
Noticia siguiente
Dos oro para tenimesista paralímpico Luis Flores en el Open de Ostrava

También podría interesarte

Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

25/03/2025

Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...

13/03/2025

Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...

23/02/2025

Senadores del Partido Social Cristiano rechazan la Reforma...

16/02/2025

Senador Juan Castro: “Mi historia de vida llena...

19/12/2024

Justicia por el Chino: Presentan proyecto que busca...

27/09/2024

Antonieta Morales confirma candidatura a Consejera Regional: Un...

03/08/2024

Juan Carlos Díaz: “Voy a la reelección apoyado...

01/08/2024

Consejero Regional Pablo Del Río: “la ley que...

04/12/2023

Luis Valentín Ferrada, un defensor de la chilenidad

16/03/2023

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba