Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

A ley proyecto de Diputado Hugo Rey que prohíbe cobranzas extrajudiciales en estado de excepción constitucional

Por Centro Sur Noticias 30/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 30/03/2021
A ley proyecto de Diputado Hugo Rey que prohíbe cobranzas extrajudiciales en estado de excepción constitucional

El parlamentario maulino, junto a diputados de RN presentaron el proyecto que busca “mermar las consecuencias psicológicas que genera el hostigamiento”, lo que aclaran no significa que se condonen las deudas.

Por 131 votos a favor y una abstención, se despachó a ley el proyecto que prohíbe las acciones de cobranza extrajudicial de deudas contraídas con proveedores de bienes y servicios de primera necesidad, durante un estado de excepción constitucional de catástrofe.

Este proyecto fue presentado por los diputados de Renovación Nacional: Hugo Rey, Sofía Cid, Gonzalo Fuenzalida, Marcela Sabat, Érika Olivera, Mario Desbordes, Ximena Ossandón, Harry Jürgensen y Paulina Núñez.

El diputado Hugo Rey expresó que “a partir de ahora las empresas tendrán límites a la cantidad de llamados o comunicaciones que podrán realizar a sus clientes. Adicionalmente, se pone fin a una práctica común que era enviar documentos que aparentaban ser escritos o resoluciones judiciales, con lo cual la empresa buscaba asustar o intimidar al deudor”.

Además, el parlamentario maulino aclaró que “esto no quiere decir que las personas no van a pagar ni mucho menos, pero de alguna forma hay que entender que por distintas circunstancias no es que no quieran pagar es que no están pudiendo pagar”.

Por su parte, la legisladora Ximena Ossandón sostuvo que se trata de una iniciativa “para ahora, para esta pandemia, para la realidad que estamos viviendo, para tratar de mermar las consecuencias psicológicas que genera el hostigamiento de cobranzas extrajudiciales durante esta crisis”.

PROYECTO

Hoy el texto legal fue despachado al Ejecutivo para su promulgación como ley. La iniciativa, que modifica la Ley 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, establece que las actuaciones de cobranza extrajudicial, cualquiera sea su naturaleza, medio de comunicación o momento en que se realicen, deberán ajustarse a los principios de proporcionalidad, razonabilidad, justificación, transparencia, veracidad, respeto a la dignidad y a la integridad física y psíquica del consumidor, así como a la privacidad del hogar.

Se infringirá la norma cuando el proveedor del crédito o la empresa de cobranza efectúe más de un contacto telefónico o visita por semana, con el objeto de poner en conocimiento del deudor la información relacionada con la deuda.

Del mismo modo, se entenderá como un incumplimiento de la ley cuando la cobranza extrajudicial, por medio de correspondencia, correo, mensajes de texto, correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea, se realice más de dos veces por semana, las que deberán contar con una separación de, al menos, dos días.

Mar 30, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Familia de fallecido por Covid-19 en Hospital de Talca recibe cuerpo equivocado
Noticia siguiente
Más de 4.000 dirigentas de agua potable rural se capacitarán en temáticas de equidad de género

También podría interesarte

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

[Opinión] La Inteligencia Artificial: El Futuro del Marketing...

28/10/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025
  • Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez carne de cerdo fresca al mercado japonés

    22/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba