Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Académica afirma que “todos los niños deben recibir una primera evaluación visual a los 4 años”

Por Centro Sur Noticias 03/10/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 03/10/2021
Académica afirma que “todos los niños deben recibir una primera evaluación visual a los 4 años”

La agudeza visual influye directamente en el rendimiento escolar de niños y adolescentes. En la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Católica del Maule se realizó el primer operativo oftalmológico junto a la Junaeb.

Un estudiante que no ve bien, es un estudiante que no tiene un buen desempeño escolar. Así ya lo ha determinado la ciencia. Un estudio reciente de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos demostró que los estudiantes que fueron sometido a exámenes oculares y recibieron lentes, mejoraron su rendimiento.

La investigación se realizó con dos mil 304 jóvenes de la ciudad de Baltimore que cursaban tercero a séptimo básico y concluyó que las calificaciones de lectura y matemáticas mejoraron después de un año de que los estudiantes comenzaron a usar anteojos.

El tamizaje visual debería hacerse desde temprana edad. Según explica Maylyn Sepúlveda, académica de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Católica del Maule (UCM), “Todos los niños debieran recibir una primera evaluación visual alrededor de los cuatro años y los padres y cuidadores deben estar atentos a las señales, pues no todos son capaces de decir que tienen un problema porque no lo reconocen”.

Por ello es importante que padres y cuidadores estén atentos a algunas señales respecto a cómo los niños se comportan con su entorno: “niños que al moverse o jugar suelen chocar con todo o que se tropiezan seguido o que, ya en la escuela, comienzan a quedar atrás en términos de entender algún tema, debiesen ser examinados”.

En Chile, desde 1992, la Junaeb implementó el programa de detección de problemas visuales, auditivos, bucales y posturales para estudiantes de colegios municipales y subvencionados. En el marco de ese programa, 100 niños de prekinder a sexto básico, fueron atendidos en el Centro Oftalmológico UCM.

Sepúlveda indicó que “en este primer operativo que realizamos en el campo clínico de la escuela, los estudiantes de tercer año bajo supervisión docente, fueron los encargados de realizar exámenes diagnósticos para descartar vicios de refracción y estrabismo y, en caso de ser necesario, derivar a un médico oftalmólogo”.

De hecho, gracias a una atención visual a tiempo, en Chile se logró reducir la repitencia escolar por problemas visuales, común en la década de los 80 y 90. “Como país tenemos muy buenas políticas públicas en este sentido. Además del programa de Juaneb, el GES ofrece la atención a menores de 9 años con estrabismo y atención primarias oftalmológicas a jóvenes de 15 años en adelante”, explicó Sepúlveda. 

Fernanda Correa, madre de un niño de siete años y quien acudió al operativo en la Universidad Católica del Maule, indicó que “me enviaron una encuesta en el colegio y respondí porque me interesaba que Santiago pudiera tener un monitoreo porque ahora los niños usan mucho el celular y la tablet y esta fue una buena oportunidad. Me dijeron que por esta vez no era necesario derivarlo al oftalmólogo y el próximo año pueden revisarlo de nuevo, así que me voy tranquila y contenta”.

Oct 3, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Atletas maulinos clasifican a Guayaquil y aseguran ranking para Cali
Noticia siguiente
Voluntaria de Bomberos de Cauquenes fallece en accidente de tránsito

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba